Detalle Zarigüeya

Reseña: Keystone, Norteamérica

Tu y tus compañeros asumiréis el papel de biólogos que trabajan para construir un ecosistema conectado mediante una cuidadosa colocación de cartas. Utiliza tus habilidades, localiza las especies clave y realiza investigaciones sobre la vida salvaje para maximizar tus puntos.

Así se nos presenta Keystone: Norteamérica, un diseño de Jeffrey Joyce (su primer juego) e Isaac Vega (Dead of Winter, Forgotten Waters). Fue publicado por primera vez en 2021 en una versión en inglés por Rose Gauntlet Entertainment tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Irem Erbilir, Yan Tamba, Alyssa Menold y Patricia Casarrubios.

Detalle Guía

Reseña: Nanga Parbat

El pueblo sherpa es conocido por sus extraordinarias capacidades para transitar por las montañas, a menudo, utiliza ese conocimiento para ser guías efectivos para intrépidos aventureros. En Nanga Parbat, eres miembro de la comunidad sherpa que está estableciendo campamentos base en Nanga Parbat para futuros exploradores. Para ello tendrás que cazar animales para obtener comida y pieles.

Así se nos presenta Nanga Parbat, un diseño de Steve Finn (Biblios, Herbaceas, Floriferous). Publicado por primera vez en 2021 tpor Dr. Finn’s Games tras una exitosa campaña de financiación vía KickStarter en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ossi Heikkala (Nations, Eclipse, Flamme Rouge).

Detalle Tablero

Reseña: Planeta Desconocido

Saludos, colonos planetarios. Como sabéis, hemos agotado los recursos de la Tierra y tenemos que actuar ya para preservar el futuro de la humanidad. Habéis sido elegidos para desarrollar un Planeta Desconocido que preserve el futuro de la humanidad. Ganarás la partida si eres el jugador que consiga más Medallas. Para ello, desarrolla eficientemente tu Planeta, avanza en tus medidores de recurso, recoge Cápsulas, retira Meteoritos y supera a tus Planetas vecinos.

Así se nos presenta Planeta Desconocido, un diseño de Ryan Lambert y Adam Rehberg (coautores de Swordcrafters, Truck Off: The Food Truck Frenzy). Fue publicado por primera vez en 2022 por Adam’s Apple Games, LLC tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter. De las ilustraciones se encarga Yoma (Legacies, Sweet Mess).

Detalle Jirafa

Reseña: Wild, Serengeti

Descubre la fauna del Serengueti y captura inolvidables momentos para filmar el documental de tu vida. Conoce a la variada fauna que habita en el Serengueti. Captura con tu cámara escenas de su vida en libertad Reúne emocionantes escenas y crea potentes sinergias para mejorar tu puntuación. ¡Adáptate!

Así se nos presenta Wild: Serengeti, un diseño de Gunho Kim (Shaolia: Warring States, Dirty Secret: Reveal your friends’ most private and naughtiest secrets). Publicado por primera vez en 2022 por Bad Comet en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación. De las ilustraciones se encargan Hani Chang (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Sophia Kang (Shaolia: Warring States).

Detalle Rana Punta de Flecha

Reseña: Amazonia

La luz del sol ilumina una pequeña acumulación de agua atrapada entre las brillantes hojas rojas de una bromelia. Una rana punta de flecha emerge del agua y brinca por las estrechas ramas del árbol. El intenso sol amazónico resplandece con fuerza sobre los árboles más altos, pero casi ningún rayo solar logra atravesar ese tupido dosel de hojas imbricadas. El grito gutural y grave de un mono aullador desgarra el aire y unos majestuosos tucanes baten sus alas, abandonando el frondoso follaje. El aire vibra, pleno de vida y actividad. En este paraíso, todo está vivo, y todos los seres empujan, pugnan y crecen para alcanzar el sol.

Así se nos presenta Amazonia, un diseño de Tim Eisner (Marchs of the Ants, The Grimm Forest). El juego se publicó por primera vez en 2021 por Weird City Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait (Lewis & Clark, Madame Ching, Mundus Novus).

Detalle Mano

Reseña: Libertalia, Vientos de Galecrest

En el mundo de Galecrest, los piratas del cielo zarpan al viento en busca de aventuras, tesoros y gloria. Como almirante, comandas una tripulación amplia y variada… al igual que tus rivales, que navegan en otros barcos de la flota pirata. Cada día, la flota atraca en una isla diferente, donde enviarás a un tripulante a recoger tu parte del botín con la esperanza de que regrese para potenciar tu creciente grupo de personajes.

Así se nos presenta Libertalia: Vientos de Galecrest, una reimplementación de Libertalia, el clásico de Paolo Mori (Dogs of War, Augustus). El juego fue publicado por primera vez en 2022 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Lamaro Smith (Jinja, Murder on the Cosmic Express).