• Reseña: Revive

    Revive la civilización 5000 años después de que todo fuera destruido. Dirige a tu tribu y explora la tierra helada. Aprovechar sus recursos. Recluta supervivientes de la superficie para tu causa. Construye fábricas con poderosas máquinas. Y puebla sitios antiguos para volver a aprender las tecnologías olvidadas de tu tribu.

    Así se nos presenta Revive, un diseño de Helge Meissner (Rebel Nox), Anna Wermlund (Rebel Nox), Eilif Svensson y Kristian Amundsen Østby (estos dos ultimos responsables de Santa Maria, The Magnificent o Automania). Fue publicado por primera vez en 2022 por Aporta Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Gjermund Bohne (Santa Maria, Bad Company), Martin Mottet (The Magnificent, Merchants of Dunhuang) y Dan Roff (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Crónicas Jugonas: Semana 08 del 2023 (20/02 – 26/02)

    Aquí estamos una semana más para repasar lo que ha salido a mesa durante los últimos siete días. Manteniendo la tónica de este frio Febrero, volvemos a no alcanzar la media de dos partidas diarias, concentrándose la mitad de ellas en la sesión del sábado. En cuanto a novedades, un par de abstractos añejos que hemos jugado por primera vez. Por un lado, Logan Stones (un diseño del creador de Hive) y, por otro, Cathedral (un abstracto de colocar poliominós con mucha solera).

  • Reseña: Mindbug

    ¡Ahora estas bajo mi control, terrícola! Te he elegido para ponerte al mando de mis creaciones en la lucha contra mis viejos enemigos. ¿Serás capaz de vencer?

    Así se nos presenta Mindbug, un diseño de Skaff Elias (Harry Potter Trading Card Game), Richard Garfield (Magic: El Encuentro), Marvin Hegen y Christian Kudahl (para estos últimos es su primer juego en salir al mercado). Publicado por primera vez en 2022 por Nerdlab Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago. De las ilustraciones se encarga Denis Martynets (Chocolate Factory, Ali Baba, Dungeon Time).

  • Reseña: Captain’s Log

    Con tú navío intentarás ser el capitán más conocido de los 7 mares y alcanzar la fama. ¿Cómo? Puedes transformar tu barco en un temido buque de guerra o convertirlo en el velero más veloz jamás imaginado, abordar y saquear, comerciar, alistar tripulantes, mejorar tus armas y gestionar tu carga, enrolarte en alguna misión y obtener recompensas, explorar el océano en busca del gran tesoro, luchar a diestro y siniestro o codo con codo, pero sobre todo conseguir la gloria eterna.

    Así se nos presenta Captain’s Log, la ópera prima de Anastasio Martínez. Publicado por primera vez en 2022 por PIF Games en una versión en inglés (aunque se incluye reglamento en español) tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago. De las ilustraciones se encarga María Luisa Rufete Martínez, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Crónicas Jugonas: Semana 07 del 2023 (13/02 – 19/02)

    Aquí estamos un lunes más. De nuevo, el total de partidas ha quedado algo corto, no llegando a la media de dos partidas diarias, pero al menos hemos compensado con cuatro estrenos. A saber: ConHex (un abstracto para dos con objetivo de conectar dos lados del tablero), Talat (un abstracto para tres en el que cada jugador comparte un tablero con uno de sus rivales), Passing Through Petra (un peso medio de J. Alex Kevern) y la expansión de PARKS: Wildlife (que aumenta el número de cartas y añade una pequeña mecánica).

  • Reseña: 1998 ISS

    En 1998 la agencia espacial rusa ROSCOSMOS lanzó el cohete Soyuz con la misión de poner el módulo Zaryá en órbita, dando origen a la Estación Espacial Internacional (ISS). Junto a la NASA y agencias espaciales de Canadá, Japón y Europa, la ISS ha crecido y ha permitido a la ciencia proyectar numerosas investigaciones hasta el día de hoy.

    Así se nos presenta 1998 ISS, un diseño de Ferran Renalias y Gerard Ascensi (Lacrimosa, On the Origin of Species). Publicado por primera vez en 2022 por Looping Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (Miguel Strogoff, Topoum, Gardens).