Crónicas Jugonas: Semana 5 del 2015 (26/01 – 01/02)
Grandiosa semana. La mejor en lo que va de año, con partidas en todos los días, algunas de mucha entidad. Vamos allá.
Grandiosa semana. La mejor en lo que va de año, con partidas en todos los días, algunas de mucha entidad. Vamos allá.
Diriges un equipo de valientes Exploradores, en una expedición a una exótica isla llena de peligros y tesoros. De repente, el volcán que corona este exuberante arrecife, hasta ahora dormido, ¡ha entrado en erupción! La tierra comienza a temblar y la isla se hunde, lenta e inexorablemente, en el mar. Debes salvar a tu equipo si quieres ganar la partida. El objetivo del juego es conseguir que tus Exploradores lleguen a tierra firme, con la mayor cantidad de tesoros posible. Al final de la partida, se sumarán los puntos (números impresos en la base) de los Exploradores que estén a salvo, y el jugador con más puntos (que no tiene por qué ser necesariamente el que más Exploradores salve), será el ganador. The Island, suspense, acción, aventuras… ¡y muchas risas aseguradas!
Los pelícanos azules se encuentran muy cómodos en la bahía, independientemente del terreno en el que se encuentren, ya sea en las blancas playas de arena, la frondosa selva tropical o chapoteando en las lagunas de agua cristalina. Nuestro objetivo será ofrecer un hábitat agradable para estos descarados pájaros, que irán arrimándose a quien mejor los trate.
Así de idílico se nos presenta este Pelican Bay, un juego diseñado por el francés Jacques Zeimet, responsable de grandes y conocidos juegos como Fantasma Blitz, Hamsterrolle o Bamboleo. La primera edición del juego fue publicada por Drei Hasen in der Abendsonne en 2013, aunque en 2014 sacaron una segunda edición con ciertas modificaciones. De las ilustraciones se encarga un habitual de esta editorial, Rolf Vogt, quien ya se encargó de otros juegos como Polilla Tramposa, La Escalera Encantada o El Laberinto Mágico.
Bueno, por segundo año consecutivo estoy involucrado en el certamen con más solera del panorama lúdico español.
Para los que no lo conozcan, Interblogs surge de la unión de los blogs sobre juegos de mesa que había allá por el 2010 con la sana intención de premiar al descubrimiento lúdico del año.
Esta semana hemos retomado las buenas maneras y han caído muchas partiditas. De nuevo mucho filler, pero hemos logrado meter algún peso medio y pesado entre medio. Vamos allá.
Eres un pequeño demonio que está con sus amigos en la barra de “El Juicio Final”, el bar del Infierno. Hace calor (obviamente), y el precio de los Diavolos, la especialidad de la casa, es endiabladamente caro (como no podía ser de otra manera). Así que habéis decidido jugaros a los dados las próximas rondas…
Así se nos presenta este Diavolo, un diseño de Corentin Lebrat, autor de Ali, y Gilles Lehmann, padre de Mousquetaires du Roy. El juego fue publicado por primera vez en 2012 por Asmodee, siendo la propia empresa la encargada del grafismo (principalmente la lata en la que viene contenido el juego y el reglamento).
Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
---|---|---|---|
4 suspenso ![]() | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado ![]() | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable ![]() | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente ![]() | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |