Reseña: Valparaíso

Reseña: Valparaíso

En 1811, el Congreso chileno decidió permitir el libre comercio en la ciudad portuaria de Valparaíso; poco después, el país proclamó su independencia. Como ciudadanos influyentes de Valparaíso, los jugadores trataran de avanzar en el desarrollo de su ciudad. Para ello, enviarás comerciantes al interior del país para hacer negocios y navegarás con sus barcos hacia el extranjero. Para lograr este objetivo, deberás planificar con anticipación, pero también vigilar a los otros jugadores y reaccionar ante sus movimientos. Estás bajo presión y el tiempo corre en tu contra, porque ¡el final del juego llega antes de lo que esperas!

Así se nos presenta Valparaíso, un diseño de Stefan Malz y Louis Malz (padre e hijo), responsables de grandes diseños como Edo o Rokoko (junto a Matthias Cramer). El juego fue publicado en 2018 en una versión en alemán e inglés por dlp games. De las ilustraciones se ocupa Michael Menzel (Stone Age, Agra, Leyendas de Andor).

Crónicas Jugonas: Semana 25 del 2019 (17/06 – 23/06)

Crónicas Jugonas: Semana 25 del 2019 (17/06 – 23/06)

Aquí llega una nueva entrega del repaso semanal a las partidas que he podido disfrutar durante la semana anterior. Como anticipo, comentaros que hemos jugado por primera vez a tres diseños. El primero sería Tudor, un juego que en su día llamó la atención por unas aparatosas pantallas para los jugadores con forma de manos en cuyos dedos se encajan anillos. El segundo es Tribus, la nueva apuesta de Devir en el terreno de los pesos medio tirando a ligero en el que los jugadores se ponen al frente de una tribu en los albores de la humanidad. Y como tercera novedad, Los Pioneros, de reciente publicación por parte de Doit Games. Un juego con mecánica principal de draft de dados que promete una alta variabilidad entre partidas. Venga, no os entretengo más, que hay muchas partidas.

Reseña: U.S. Telegraph

Reseña: U.S. Telegraph

Los trabajadores están acabando de construir las últimas secciones de la línea telegráfica que formará parte del primer servicio de conexión de alta velocidad entre California y el resto de los Estados Unidos: “El Telégrafo Transcontinental” (o “U.S. Telegraph”). Este titánico proyecto, iniciado el 20 de septiembre de 1860 por la Compañía Telegráfica de la Western Union, revolucionará las comunicaciones e impulsará el desarrollo de los poblados del centro y el este de los Estados Unidos. Como capitanes de compañías inversoras, participaréis en el desarrollo y expansión de vuestras ciudades natales (Denver, Omaha, Sacramento o Salt Lake City) en la creación de la ruta telegráfica. Lo haréis mediante la financiación de nuevos Proyectos de Construcción para importantes edificaciones, nuevas secciones de la ruta y, por supuesto, parte del Telégrafo Transcontinental.

Así se nos presenta U.S. Telegraph, un diseño de Marcel-André Casasola Merkle (Taluva, Meuterer) y que viene a ser una revisión de Attika. El juego fue publicado en 2018 por Super Meeple en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se ocupan Fabrice Weiss (Mississippi Queen, Seven7s) y Jules Dubost (Abra Kazam!).

Reseña: Narcos, El Juego de Tablero

Reseña: Narcos, El Juego de Tablero

El negocio de la droga en Colombia está en auge. La cocaína sale del país a espuertas, a bordo de aviones con rumbo a los cuatro confines del mundo. Mediante la intimidación más despiadada, la astucia en la planificación y la habilidad para mantenerse oculto de sus enemigos el Patrón maneja con mano dura esta compleja industria. Opera más allá de la ley, escondiéndose en pisos francos o auténticas fortalezas. Pero nadie está más allá de la ley y, además, el Patrón se ha forjado numerosos y poderosos enemigos en su camino. Un equipo internacional le pisa los talones, está a punto de hacerle pagar por todos sus delitos. ¿Podrá escabullirse como otras veces? ¿Y qué pasará entonces con el pueblo colombiano? Muchos de ellos adoran al Patrón como a un héroe y con mucho gusto le convertirían en Presidente. ¿Lo capturarán las autoridades esta vez o sobrevivirá para ver un nuevo día en libertad?

Así se nos presenta Narcos: El Juego de Tablero, diseñado por Fel Barros (The World of SMOG: Rise of Moloch, Looterz) y Renato Sasdelli (Mafia, Convocados). El juego fue publicado en 2018 por CMON Limited en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Karl Kopinski (El Padrino: El Imperio Corleone, The Others) y Henning Ludvigsen (Blood Rage, Cosmic Encounters).

Crónicas Jugonas: Semana 24 del 2019 (10/06 – 16/06)

Crónicas Jugonas: Semana 24 del 2019 (10/06 – 16/06)

Una nueva semana repleta de partidas (al menos una cada día), y con una gran sesión el sábado por la mañana. Han caído dos estrenos. Primero, Tyrants of the Underdarks, un juego con mecánica principal de construcción de mazos ambientado en el mundo de Dungeons & Dragons, y Stephenson’s Rockets, un juego de desarrollo ferroviario de Reiner Knizia y recientemente reeditado por Grail Games. Además, por fin estrenamos la expansión de Los Robots para Alta Tensión (además de aprovechar para jugar por primera vez al mapa del Reino Unido). Venga, vamos al lio.

Reseña: Abalone

Reseña: Abalone

Un juego de mesa de estrategia para dos jugadores en el que cada jugador controla canicas de colores opuestos sobre un tablero hexagonal. El objetivo del juego es echar del tablero seis canicas del oponente.

Así de escueta es la presentación de este Abalone, diseñado por Michel Lalet (Boomerang, Lascaux) y Laurent Levi. El juego fue publicado en 1987 por Goliath en una edición multilenguaje y los artistas son los propios autores.