Reseña: Funkoverse Strategy Game

Reseña: Funkoverse Strategy Game

¡Enfréntate en la batalla POP! definitiva! Elige tus personajes favoritos y enfréntate cara a cara en emocionantes escenarios de juego.

Así se nos presenta este Funkoverse Strategy Game, un diseño del estudio Prospero Hall (Villainous, Jaws, Kero). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Funko Games en una versión en inglés.

Crónicas Jugonas: Semana 10 del 2020 (02/03– 08/03)

Crónicas Jugonas: Semana 10 del 2020 (02/03– 08/03)

Decima semana del año (como vuela el tiempo). Muchas partidas y un buen puñado de estrenos. A saber: Welcome To New Las Vegas (una vuelta de tuerca a Welcome To aparentemente más sesudo), Dual Powers: Revolución 1917 (un driven-card game ajustado en tiempo y en conceptos que revive la revolución rusa); Azul: Pabellón de Verano (la tercera iteración del éxito de Michael Kiesling, ahora con piezas romboides); Isla Calavera (un push your luck con dados y con detalles interesantes); y el mapa de la India para Ticket to Ride (con trayectos muy cortos y un concepto de bonificación de conexiones dobles para los tickets de destino).

Reseña: Tiny Towns

Reseña: Tiny Towns

Eres el alcalde de una pequeña ciudad en el bosque, donde pacificas criaturas han creado una civilización escondida de los depredadores. En esta diminuta tierra los recursos son escasos, así que tomas lo que puedes y nunca dices no a los materiales de construcción. Planea con inteligencia para construir una ciudad prosperar y no permitas que se llene de recursos inútiles. ¡Quien construye la ciudad más prospera será el ganador!

Así se nos presenta Tiny Towns, un diseño de Peter McPherson, siendo este su primer título publicado. El juego fue publicado en 2019 por Alderac Entertainment Group en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Matt Paquette (Mystic Vale, Custom Heroes, Ecos: First Continent).

Reseña: CliniC

Reseña: CliniC

El centro de la ciudad está creciendo, pero como en todo crecimiento, las necesidades de cuidados médicos aumentan también. Afortunadamente tú y tus socios tenéis la oportunidad de construir una clínica donde atender estas necesidades. Desafortunadamente, justo antes de la construcción vuestros puntos de vista difieren tanto que decidís tomar caminos separados, pero los pacientes ya han empezado a pedir citas. Cada uno de vosotros decidís construir la clínica de vuestros sueños contratando personal, construyendo módulos extra y demás, con la idea de atender a las demandas de los pacientes enfermos. Esta es tu clínica, así que constrúyela para darle a la gente los cuidados que necesitan y ser así el centro con más popularidad de la ciudad.

Así se nos presenta CliniC, un diseño de Alban Viard (Tramways, Small City). El juego fue publicado en 2014 por AoS Team. En 2019 recibió un lavado de cara con una nueva edición por parte de AVStudioGames. De las ilustraciones de esta nueva versión se encarga Ian O’Toole (Escape Plan, Irish Gauge, On Mars).

Crónicas Jugonas: Semana 9 del 2020 (24/02– 01/03)

Crónicas Jugonas: Semana 9 del 2020 (24/02– 01/03)

Aquí estamos una semana más. Se ha mantenido un buen ritmo de partidas (aunque el lunes no pudimos sacar tiempo para sentarnos a la mesa). De cara a novedades en esta serie de entradas, solo dos títulos. Primero veréis los comentarios sobre El Desafío de los Templos, un juego con una peculiar mecánica de colocación de trabajadores. Y, en segundo lugar, la nueva expansión autojugable de The Quest for El Dorado: The Golden Temples, que incorpora un nuevo tipo de terreno y plantea una carrera no lineal. Venga, vamos al lio.

Reseña: Watergate

Reseña: Watergate

En junio de 1972, cinco hombres son arrestados en el edificio Watergate de Washington. Los reporteros de los periódicos inician una profunda investigación que saca a la luz uno de los mayores escándalos de la historia de EE.UU., culminando con la dimisión de Richard Nixon como Presidente.

Así se nos presenta Watergate, un diseño de Matthias Cramer (Glen More, Lancaster, Kraftwagen). El juego fue publicado en 2019 por Frosted Games en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones y el diseño se encarga Klemens Franz (Orleans, Agricola, Oh My Goods!), y Alfred Viktos Schulz.