Reseña: Gorus Maximus

Reseña: Gorus Maximus

Estamos en el año 66 D.C. y los juegos de gladiadores están en su punto álgido de violencia y sangre. Anhelando más poder político, excitas a las masas anunciando los Gorus Maximus: unos juegos excepcionalmente sangrientos. Pides a los propietarios de las 5 escuelas más grandes de gladiadores que recluten a sus discípulos más fuertes y a sus bestias más feroces. Estos juegos te permitirán deshacerte de los criminales, los desertores y los incrédulos que se interpongan en tu camino. Desgraciadamente, ¡no eres el único con tales objetivos! A medida que los juegos se acercan oyes rumores sobre planes similares de tus oponentes: sacrificar gladiadores a cambio del favor del público. Cada uno enviará gladiadores, para asegurar los más sangrientos y excitantes juegos. Grandes cosas te esperan… ¡Habrá merecido la pena toda esa sangre en tus manos!

Así se nos presenta Gorus Maximus, un diseño de Conor McGoey (Summit, Vault Assault). El juego fue publicado por primera vez en 2018 por Inside Up Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Kwanchai Moriya (Dinosaur Island, Cryptid, Prêt-à-Porter, Sluff Off!).

Reseña: Thurn and Taxis

Reseña: Thurn and Taxis

En 1490, el emperador Maximiliano I encargó a Franz von Taxis que estableciera un servicio de mensajería entre sus residencias en Innsbruck y Bruselas. Tuvo tanto éxito que, en el período posterior, todos los demás servicios postales permanecieron vinculados al apellido Thurn and Taxis, llegando a ser elevados a condes. ¿Podrás continuar con el éxito de la familia y construir una red significativa de diligencias? ¿Tienes el talento para conectar las ciudades correctas entre sí, así como para establecer oficinas de correos y, al mismo tiempo, no perder de vista la compra de nuevos carruajes?

Así se nos presenta Thurn and Taxis, un diseño de Karen Seyfarth y Andreas Seyfarth (este último responsable de éxitos como Puerto Rico, San Juan o Manhattan). El juego fue publicado por primera vez en 2006 por Hans im Glück en una versión en alemán, haciéndose con el Spiel des Jahres de ese año. De las ilustraciones se encarga Michael Menzel (Agra, Santiago de Cuba, Leyendas de Andor).

Crónicas Jugonas: Semana 18 del 2020 (27/04 – 03/05)

Crónicas Jugonas: Semana 18 del 2020 (27/04 – 03/05)

Seguimos en confinamiento, y mantenemos el ritmo de partidas. En esta entrada solo encontraréis un diseño como novedad, Los Cien Torii, un diseño con mecánica principal de colocación de losetas diseñado por Scott Caputo con un giro de tuerca muy chulo. Venga, no os entretengo más.

Reseña: Mandala

Reseña: Mandala

El Mandala es el símbolo de un antiguo y sagrado ritual en el que se utiliza arena coloreada para crear un mapa alegórico del mundo. Una vez creado, es ceremoniosamente destruido y la arena arrojada al río en representación del eterno ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento.

Así se nos presenta Mandala, un diseño de Trevor Benjamin y Brett J. Gilbert (High Risk, Maya). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Lookout Games en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Altiplano).

Reseña: Yellow & Yangtze

Reseña: Yellow & Yangtze

El periodo de los Reinos Combatientes (475 – 221 a. C.) fue una era de guerras interminables entre siete estados rivales: Qin, Chu, Qi, Yan, Han, Wei y Zhao. Estos estados fueron unificados finalmente en el 221 a. C. por la dinastía Qin, lo cual sería el origen de lo que hoy en día conocemos como China, con sus dos ríos principales: el río Yellow y el Yangtze. Ahora podrás revisitar este memorable periodo y llevar tu dinastía a la victoria.

Así se nos presenta Yellow & Yangtze, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Medici, Samurai) que reimplementa Tigris & Éufrates. El juego fue publicado por primera vez en 2018 por Grail Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se ocupa Vincent Dutrait, responsable del aspecto de juegos como Broom Service, Lewis & Clark o King’s Road.

Crónicas Jugonas: Semana 17 del 2020 (20/04 – 26/04)

Crónicas Jugonas: Semana 17 del 2020 (20/04 – 26/04)

Una semana más en confinamiento y una semana más aquí llegan las Crónicas Jugonas. Esta vez, a diferencia de la anterior entrega, sí hemos podido disfrutar de nuevos diseños. Así, tenemos primeras partidas a Chartae (un microjuego de Knizia con más profundidad de la que puede parecer de inicio), Blokus (un diseño abstracto con una producción muy vistosa y con mucha interacción), Monster Lands (uno de los diseños con sello patrio que más dio que hablar el año pasado) y Gorus Maximus (un juego de bazas con una gran producción y con un rango de jugadores muy amplio).