Reseña: Praga Caput Regni

Reseña: Praga Caput Regni

Carlos IV ha sido coronado Rey de Bohemia y gobernante del Sacro Imperio Romano. Desde su castillo en Praga, supervisa la construcción de nuevas fortificaciones, un puente que cruce el río Moldava, una universidad y una catedral que se alcen tras los muros del propio castillo. Praga ya es una de las mayores ciudades de Europa. El rey Carlos la convertirá en la capital de un imperio. Los jugadores toman el papel de acaudalados ciudadanos organizando varios proyectos de construcción en la Praga medieval. Aumentando su riqueza y contribuyendo a la construcción, ganarán el favor real. Los jugadores eligen entre seis acciones que están siempre disponibles, pero constantemente viéndose alteradas en sus costes y beneficios. Los jugadores más hábiles descubrirán sinergias entre las acciones cuidadosamente planificadas y los beneficios de construir proyectos cívicos. Al final de la partida, el ganador será aquel jugador que más haya conseguido impresionar al rey Carlos.

Así se nos presenta Praga Caput Regni, un diseño de Vladimír Suchý (Last Will, Underwater Cities, League of Six). El juego fue publicado en 2020 por Delicious Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se ocupa Milan Vavroň (Tzolk’in: El Calendario Maya, Mage Knight o Las Ruinas Perdidas de Arnak).

Crónicas Jugonas: Semana 05 del 2021 (01/02 – 07/02)

Crónicas Jugonas: Semana 05 del 2021 (01/02 – 07/02)

Primera semana de Febrero y ya completamente mudados, estrenando la barra de la cocina para las partidas del café. Aunque aún falta coger velocidad (hay mucho que ordenar), al menos sí que hemos elevado el nivel respecto a las semanas anteriores, tanto en número de partidas como en número de estrenos, teniendo nada más y nada menos que seis juegos que aparecen por primera vez en esta serie de entradas, a saber: Cloud City (una especie de Spin-off de los monorraíles de OsoPark), París: Nuevo Edén (un peso medio en el que tendremos que construir un refugio en un Paris distópico), Mana (un abstracto para dos con movimiento condicionado entre los jugadores), Conclave (un filler de colecciones en el que competiremos por intentar ganar la mayoría en diversos colores), Zero (un filler de Knizia en el que intentaremos formar combinaciones en nuestra mano para evitar anotar puntos negativos) y Holi: Festival de Colores (un juego que intenta simular el pintoresco festival mediante una mecánica de control de áreas y patrones). Venga, vamos allá que hay mucho que leer.

Reseña: Arquitectos del Reino del Oeste – Era de los Artesanos

Reseña: Arquitectos del Reino del Oeste – Era de los Artesanos

En Arquitectos del Reino del Oeste: Era de los Artesanos, los oficiales han vuelto a la ciudad como maestros artesanos, equipados con conocimientos de nuevas artesanías y herramientas. ¡El ayuntamiento nunca ha estado tan concurrido! Mientras que algunos aprendices se dedican a aprender nuevas habilidades, otros adornan los edificios de la ciudad con todo tipo de elementos decorativos, desde tapices dorados hasta vidrieras. Sin embargo, no dejes que el brillo de las luces y las lujosas mercancías te engañen. Porque no es oro todo lo que reluce.

Así se nos presenta Era de los Artesanos, la primera expansión de Arquitectos del Reino del Oeste, un diseño de Shem Phillips (Saqueadores del Mar del Norte, Nocticula, Bethel Woods) y S. J. MacDonald. La expansión fue publicada en 2020 por Garphill Games. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Dados y Colonos, Claim, Saqueadores del Mar del Norte).

Reseña: Lovelace & Babbage

Reseña: Lovelace & Babbage

Ponte en la piel de uno de los pioneros en la computación, como la brillante Ada Lovelace o el maravilloso Charles Babbage, con el objetivo de programar el primer ordenador. Cada jugador tendrá sus propias subrutinas y competirá por crear el mejor programa.

Así se nos presenta Lovelace & Babbage, un diseño de Scott Almes (Claim o todos los juegos de la serie Tiny Epic). El juego fue publicado en 2019 por Artana LLC en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Kwanchai Moriya (Cryptid, Dinosaur Island o El Rey de la Montaña).

Reseña: Noctiluca

Reseña: Noctiluca

En el interior de la jungla se encuentra el Lago Cerúleo. Durante la mayor parte del año la tranquilidad es la constante en este lugar. Pero en las noches más cálidas del verano, las tranquilas aguas se iluminan al despertar las noctilucas. Como expertos buzos, tendremos el objetivo de capturar estas maravillas luminiscentes de la naturaleza, famosas por sus propiedades reconstituyentes.

Así se nos presenta Noctiluca, un diseño de Shem Phillips (Paladines del Reino del Oeste, Saqueadores del Mar del Norte, Bethel Woods). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Z-Man Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Bree Lindsoe, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Crónicas Jugonas: Semana 04 del 2021 (25/01 – 31/01)

Crónicas Jugonas: Semana 04 del 2021 (25/01 – 31/01)

Ultima semana del mes de Enero en la que se mantiene la tónica de las últimas Crónicas, con pocas partidas debido al tema de la mudanza. Afortunadamente ya estamos instalados en la nueva casa y es previsible que el ritmo se recupere. Respecto a novedades, solo encontraréis dos pequeños juegos. Por un lado, Pantareï, un abstracto de apilamiento de piezas en el que ganará el primero que logre controlar una pila de siete o más piezas. Por otro lado, Halli Galli, un clásico de los juegos de habilidad. ¡Vamos al lio!