Reseña: Wingspan – Expansión de Oceanía

Reseña: Wingspan – Expansión de Oceanía

Esta segunda expansión de Wingspan introduce las coloridas y asombrosas aves de Oceanía. Además incluye nuevos tableros de jugador y un nuevo tipo de alimento para que los jugadores exploren estrategias diferentes en este nuevo entorno, así como nuevos objetivos de final de ronda y cartas de bonificación. Y por supuesto, ¡un nuevo color de huevos!

Así se presenta Wingspan: Expansión de Oceanía, la segunda ampliación del juego diseñado por Elizabeth Hargrave. Fue publicada en 2020 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se vuelven a ocupar Beth Sobel (Snow Tails, Herbaceas, Viticulture), Ana Maria Martinez Jaramillo y Natalia Rojas (que debutaron en el mundillo con Wingspan).

Reseña: Calico

Reseña: Calico

En Calico, los jugadores compiten para tejer la colcha más cómoda cogiendo y colocando parches de diferentes colores y estampados en su tablero de colcha. Cada tablero tendrá 3 objetivos de diseño que otorgarán puntos si se cumplen sus requisitos. Los jugadores intentarán además crear grupos de estampados para atraer a los gatos más adorables y grupos de colores en los que coser botones. ¡El jugador que obtenga más puntos por sus diseños, gatos y botones, gana la partida.

Así se nos presenta Calico, un diseño de Kevin Russ (Tumble Town, Overboss: A Boss Monster Adventure). El juego fue publicado en 2020 por Flatout Games en una versión en inglés tras conseguir financiación suficiente mediante una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Beth Sobel (Viticulture, Wingspan, Arboretum).

Reseña: CloudAge

Reseña: CloudAge

Hace quince años, la misteriosa sociedad secreta CLOUD quemó grandes bosques e innumerables pozos de producción de petróleo que desestabilizaron el mundo. La catástrofe ambiental ocurrida como consecuencia tuvo desastrosos efectos en todo el planeta. Ahora, años después, viajas sobre un paisaje árido en tu dirigible en busca de una vida mejor. Para ello deberás visitar ciudades, enviar drones para recolectar recursos y luchar contra la milicia CLOUD.

Así se nos presenta CloudAge, un diseño de Alexander Pfister (Maracaibo, Great Western Trail, Mombasa) y Arno Steinwender (Smart10, Take it or Leave it, Deukalion). El juego fue publicado en 2020 por Nanox Games junto a dlp Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se ocupa Christian Opperer (NEOM, Ohanami, Carthago).

Crónicas Jugonas: Semana 06 del 2021 (08/02 – 14/02)

Crónicas Jugonas: Semana 06 del 2021 (08/02 – 14/02)

Aquí estamos en otra ocasión para repasar los juegos que han pasado por nuestra mesa durante los últimos siete días. Como no podía ser de otra forma, también encontraréis títulos que aparecen por primera vez en esta serie de entradas, a saber, Mijnlieff (un abstracto en formato bolsa con movimiento condicionado), Path of Light and Shadow (un juego que implementa la construcción de mazo de forma muy interesante), The King is Dead (un juego de mayorías con un sistema de resolución de turnos tenso), PARKS (un precioso juego en el que visitaremos parques nacionales) y Marina y Aerial Show (las dos expansiones de Draftosaurus). Venga, vamos allá.

Reseña: It’s a Wonderful World – Auge y Corrupción

Reseña: It’s a Wonderful World – Auge y Corrupción

¡Ciudadanos libres de este Gran Imperio! Hemos luchado sin descanso contra las tiranías de falsos líderes, de impostores corruptos y crueles. Ahora es el momento de seguir a nuestro sabio salvador, el Gran Líder. Es hora de superar las amenazas que nos llueven por doquier y unirnos a Él en el auge de nuestro Imperio, y así poder compartir nuestra sabiduría y prosperidad con el resto de Imperios.

Así se nos presenta Auge y Corrupción, la segunda expansión de It’s a Wonderful World, un diseño de Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage). La expansión fue publicada en 2020 por La Boîte de Jeu en una versión en francés e inglés (esta última junto a Lucky Duck Games). De las ilustraciones se ocupa Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).

Reseña: Hermetica

Reseña: Hermetica

Un juego abstracto con un tablero dinámico en el que cada jugador debe aprovechar los movimientos tácticos y los combos inteligentes para burlar a su oponente.

Así se nos presenta Hermetica, un diseño de Lucas Alvarez, Charlie Grummon y Chris Modica, siendo este el primer diseño que logran publicar. El juego fue lanzado en 2018 bajo el sello Iff Studios tras conseguir la financiación necesaria a través de una campaña de micromecenazgo vía Kickstarter. Del diseño gráfico se encarga el propio Lucas Alvarez.