Reseña: Royal Visit

Reseña: Royal Visit

Todo el valle está emocionado ¡El Rey viene a visitarnos! Un gran prestigio aguarda a la familia cuya invitación a su magnífico castillo acepte el monarca. Alas, tu detestable vecino, tiene las mismas intenciones, por lo que intentará engatusar a su excelencia. Utiliza los poderes del hechicero y del bufón para intentar que el Rey se acerque a tus dominios y convertirte en toda una leyenda en el valle.

Así se nos presenta Royal Visit, un diseño de Reiner Knizia (El Dorado, My City, Samurai) que reimplementa Times Square. Esta nueva reedición ha sido publicada por IELLO en 2021 en versiones en inglés y francés, aunque el juego original es de KOSMOS y fue publicado en 2006. De las ilustraciones de esta nueva versión se encarga Karl James Mountford.

Reseña: Meeple Land

Reseña: Meeple Land

¡Construye el parque de atracciones más prestigioso del mundo! Compra las atracciones más alucinantes, ofrece los mejores servicios y consigue el mayor número de visitantes posible con autobuses y publicidad. ¡Satisface las necesidades de tu público para tener éxito! Asegúrate de no descuidar a ningún visitante, ya que los menos felices perjudicarán tu reputación.

Así se nos presenta Meeple Land, un diseño de Cyrille Allard (su primer diseño publicado) y Frédéric Guérard (It’s a Wonderful World, GrandBois, Ilôs). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Blue Orange en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Tomasz Larek (Blue Lagoon, Coup, Balloon Cup).

Crónicas Jugonas: Semana 32 del 2021 (09/08 – 15/08)

Crónicas Jugonas: Semana 32 del 2021 (09/08 – 15/08)

Aquí estamos una semana más con el repaso a lo jugado durante los últimos siete días. Muchas partidas gracias a tres sesiones y un buen ramillete de estrenos, a saber: la expansión de The Golden Ages: Cults & Culture (que complementa al juego original con nuevos conceptos y muchas más cartas de todo tipo), Aztec (un familiar con mecánica principal de faroleo), Unánimo (un party de conexión mental entre los jugadores), Mezo (un juego de control de áreas con ambientación precolombina) y la expansión de Heaven & Ale: Barricas y Carretas (que permite despachar la cerveza a establecimientos cercanos). ¡Abrochaos el cinturón que comenzamos!

Reseña: Claim, Refuerzos – Hielo

Reseña: Claim, Refuerzos – Hielo

Nadie podía imaginar el terror que estaba a punto de llegar a las Tierras de Hielo. Las Puertas de Hielo se abrieron y los guerreros de la nieve se abalanzaron sobre nosotros. Aquellos que visitaron las Icelands han visto más de lo que deseaban. No habrá refugio, ni amabilidad, ni piedad. Bestias Heladas, Yeti’s, Reyes y Reinas de Hielo vendrán a por ti. ¿Podrás ver la luz del mañana?

Así se nos presenta Claim: Refuerzos – Hielo, una de las tres expansiones de la segunda tanda de refuerzos de Claim (requiere uno de los juegos base), diseñado por Scott Almes (Lovelace & Babbage, la serie Tiny Epic). Fue publicada en 2020 por White Goblin Games en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).

Reseña: Exploradores del Mundo Perdido

Reseña: Exploradores del Mundo Perdido

¡ÚLTIMAS NOTICIAS! Dos exploradores han anunciado hoy el descubrimiento de un mundo perdido… Cuentan que han escondido pistas que llevan hasta su entrada secreta. Este es un nuevo reto para ti. Guiado tan solo por tu valor, decides seguir sus pasos y embarcarte en una expedición por el mundo, pero, ¡cuidado! No eres el único en esta aventura… Comienzas a enviar a los miembros de tu exploración desde Venecia; algunos de ellos indagan por todo el mundo mientras que otros buscan medios de transporte para poder viajar. A tus dos líderes de exploración les confías la ardua tarea de analizar los hallazgos de la investigación para encontrar la entrada al mundo perdido. Cuantas más pistas encuentre tu equipo, más cerca estarás de la entrada secreta… ¡Y necesitarás las cuatro pistas para descubrirla!

Así se nos presenta Exploradores del Mundo Perdido, un diseño de Cédrick Chaboussit, autor de juegos como Lewis & Clark, Glow o Tea for 2. El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Ludonaute en versiones en inglés, francés, italiano, japonés y polaco. De las ilustraciones se encarga Christine Deschamps, responsable del aspecto de juegos como Deus, Dragomino o Vikings on Board.

Reseña: Imperium – Classics

Reseña: Imperium – Classics

Formidable adversarios están preparándose para conquistarte. Tu pueblo está listo. La historia te llama. En tus manos descansa el destino de una de las civilizaciones recogidas en la historia. Bajo una constante amenaza, debes conquistar nuevas tierras, desarrollar avances tecnológicos y culturales y liderar a tu gente a un Imperio. Expandirse rápidamente provocará el descontento, pero desarrollarse con demasiada parsimonia puede provocar tu civilización se convierta en una nota al pie en los anales de la historia.

Así se nos presenta Imperium: Classics, un diseño de Nigel Buckle (Celtic Quest, Omega Centauri) y Dávid Turczi (Dados y Colonos, Tawantinsuyu: El Imperio Inca). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).