Reseñas

  • Reseña: Feudum

    ¡Maldición! Has sido exiliado y te han requisado todos tus bienes excepto unos pocos chelines y algo de chatarra. Inasequible al desaliento, viajas a una tierra extraña para reinventarte a ti mismo y recuperar tu honor. Bajo la atenta mirada de su majestad, la Reina Anne, debes forjarte tu propio camino de fama y gloria. ¿Cultivarás la tierra, lucharás como un caballero o maquinarás para hacerte con tus propios feudos? En cualquier caso, una cosa está clara: La vida medieval no es moco de pavo. La tierra fértil escasea, la comida tampoco abunda y, además, ¡extrañas criaturas tienden a incluirte en su menú para la cena! Por suerte, no todo lo feudal es (ehem)… fútil. Si tomas el control de los gremios locales, podrías llegar a ser la persona más venerada de todo el reino.

    Así se nos presenta Feudum, un diseño de Mark K. Swanson (siendo este su primer juego). El juego se fue publicado en 2017 por Odd Bird Games, editorial creada tras una exitosa campaña de micromecenazgo en Kickstarter. De las ilustraciones se encargó Justin Schultz, siendo también esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Patchwork Express

    Patchwork es una técnica de costura que consiste en coser piezas de tela en un diseño más grande. Sin embargo, crear una hermosa colcha requiere tiempo y esfuerzo. ¡Elige tus parches cuidadosamente y acumula una gran reserva de botones para crear una colcha mejor y más bonita que la de tu oponente!

    Así de directo se nos presenta este Patchwork Express, la simplificación del éxito de ventas de Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Bohnanza). El juego fue publicado en 2018 por Lookout Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones vuelve a encargarse, como en el juego original, Klemens Franz (Agricola, Orleans, Oh My Goods!).

  • Reseña: La Senda del Panda

    Durante eras, las antiguas tierras de los Pandas han sido saqueadas por una hermandad de despiadados ninjas. Pero los grandes clanes Panda han resurgido decididos a derrotar a estos letales bandidos. En el ocaso de la batalla, el Clan más poderoso se sentará junto al Emperador.

    Así se nos presenta La Senda del Panda, un diseño de Alberto Vendramini, Andrea Mainini y Walter Obert. El juego fue publicado en 2018 por Pendragon Game Studio (en italiano) y CMON en sus versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Davide Corsi (Kingsburg 2ª Ed., Xi’an, Hexemonia).

  • Reseña: Decrypto

    ¡No dejes que intercepten tu mensaje! Decrypto es un juego en el que tienes que comunicarte con tus compañeros, tienes que darles pistas que sean lo bastante precisas para que puedan entenderte, pero lo suficientemente vagas para que los contrarios no acierten el mensaje.

    Así se nos presenta este Decrypto, un diseño de Thomas Dagenais-Lespérance, siendo este juego el único publicado hasta el momento. El juego salió a la venta en 2018, siendo su primera edición responsabilidad de Le Scorpion Masqué, siendo posteriormente licenciado por numerosos sellos en varios países. De las ilustraciones se encargan Fabien Fulchiron, NILS (Loot N Run) y Manuel Sanchez (Word on the Street).

  • Reseña: Merlin

    El Rey Arturo está buscando un digno sucesor de su trono. Junto con Merlín, busca al mejor candidato de entre los Caballeros de la Mesa Redonda. Cada jugador asume el rol de Caballero de la Mesa Redonda e intenta ganar el favor del Rey Arturo demostrando su valía.

    Así se nos presenta este Merlin, un diseño de Stefan Feld (En el Año del Dragón, Macao, Notre Dame) y Michael Rieneck (Los Pilares de la Tierra, Santiago de Cuba, Fortuna). El juego fue publicado en 2017 por Queen Games en una edición en inglés, alemán y francés. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (La Villa, Helios, Gaia Project).

  • Reseña: Los Príncipes de Catan

    Mercados y mercaderes. Tabernas y traidores. Son tiempos convulsos en Catán. Sumérgete en la emocionante vida de los colonos de Catán y dirige la historia de los catanos como gobernante de tu principado. ¡Experimenta Catán de una forma completamente nueva con este emocionante juego para dos!

    Así se nos presenta Los Príncipes de Catán, ahora conocido como Catán: El Duelo, diseñado por Klaus Teuber, responsable de toda la saga Catán o títulos como Domaine, Anno 1503 o Hoity Toity. El juego fue publicado en 2010 por KOSMOS, siendo licenciado en gran cantidad de países. De las ilustraciones se encarga todo un clásico como Michael Menzel, responsable de juegos como Rokoko, Stone Age o Agra.