Reseñas

  • Reseña: Thurn and Taxis

    En 1490, el emperador Maximiliano I encargó a Franz von Taxis que estableciera un servicio de mensajería entre sus residencias en Innsbruck y Bruselas. Tuvo tanto éxito que, en el período posterior, todos los demás servicios postales permanecieron vinculados al apellido Thurn and Taxis, llegando a ser elevados a condes. ¿Podrás continuar con el éxito de la familia y construir una red significativa de diligencias? ¿Tienes el talento para conectar las ciudades correctas entre sí, así como para establecer oficinas de correos y, al mismo tiempo, no perder de vista la compra de nuevos carruajes?

    Así se nos presenta Thurn and Taxis, un diseño de Karen Seyfarth y Andreas Seyfarth (este último responsable de éxitos como Puerto Rico, San Juan o Manhattan). El juego fue publicado por primera vez en 2006 por Hans im Glück en una versión en alemán, haciéndose con el Spiel des Jahres de ese año. De las ilustraciones se encarga Michael Menzel (Agra, Santiago de Cuba, Leyendas de Andor).

  • Reseña: Mandala

    El Mandala es el símbolo de un antiguo y sagrado ritual en el que se utiliza arena coloreada para crear un mapa alegórico del mundo. Una vez creado, es ceremoniosamente destruido y la arena arrojada al río en representación del eterno ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento.

    Así se nos presenta Mandala, un diseño de Trevor Benjamin y Brett J. Gilbert (High Risk, Maya). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Lookout Games en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Altiplano).

  • Reseña: Yellow & Yangtze

    El periodo de los Reinos Combatientes (475 – 221 a. C.) fue una era de guerras interminables entre siete estados rivales: Qin, Chu, Qi, Yan, Han, Wei y Zhao. Estos estados fueron unificados finalmente en el 221 a. C. por la dinastía Qin, lo cual sería el origen de lo que hoy en día conocemos como China, con sus dos ríos principales: el río Yellow y el Yangtze. Ahora podrás revisitar este memorable periodo y llevar tu dinastía a la victoria.

    Así se nos presenta Yellow & Yangtze, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Medici, Samurai) que reimplementa Tigris & Éufrates. El juego fue publicado por primera vez en 2018 por Grail Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se ocupa Vincent Dutrait, responsable del aspecto de juegos como Broom Service, Lewis & Clark o King’s Road.

  • Reseña: Cyclades – Hades

    Las Islas Cícladas están actualmente en paz, aunque el sonido de las furiosas batallas aún resuena en nuestra memoria. ¿Será ésta una paz duradera o sólo una pequeña tregua? Hay rumores de que Hades regresará pronto, seguido por sus tropas de no-muertos y sus barcos fantasmas… Cada ciudad-estado tendrá que demostrar su habilidad reclutando poderosos héroes y ganándose el favor de todos los dioses del Olimpo, incluso los del terrorífico Hades, para extender su supremacía sobre sus oponentes…

    Así se nos presenta Hades, la primera expansión para Cyclades, diseñado por Ludovic Maublanc y Bruno Cathala, que juntos nos han traído juegos como Noah, Mr. Jack, Dice Town o Cleopatra y la Sociedad de los Arquitectos). La expansión fue publicada por primera vez en 2011 Matagot por en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán y griego). De las ilustraciones se encarga Miguel Coimbra (7 Wonders, Small World, Imhotep).

  • Reseña: Topiary

    Hace un fabuloso día soleado, ideal para ir de visita al maravilloso jardín de Poda Artística, en las afueras de la ciudad, para relajarse y disfrutar de la belleza de esas obras de arte esculpidas en la naturaleza. No obstante, habrá que darse prisa, porque el jardín puede llenarse de gente en muy poco tiempo. ¡Asegúrate de que tus visitantes disfrutan de las mejores vistas de esas maravillas botánicas!

    Así se nos presenta Topiary, un diseño de Danny Devine (uno de los responsables de Caravana al Oeste, Sprawlopolis o Harvest Dice). El juego fue publicado por primera vez en 2017 por Fever Games en una versión en italiano e inglés, siendo posteriormente editado por Renegade Game Studios en una versión exclusivamente en inglés. De las ilustraciones se encarga el propio autor, quien ya demostrase sus aptitudes en juegos como The Neverland Rescue o Animal Kingdoms.

  • Reseña: Maracaibo

    El Caribe, siglo XVII: varias naciones europeas luchan por mejorar su posición económica y política y obtener la supremacía de la región. Como todo buen marinero y aventurero, pasas tus días tratando de mejorar tu estatus con estas naciones y aumentar tus redes comerciales, con el objetivo último de obtener fama y fortuna. No es tarea sencilla, ya que la competición no se toma ni un día de descanso. Solamente llevando a cabo tus planes a la perfección serás capaz de alzarte con la victoria. A tu disposición tienes muchas y variadas estrategias: mejorar tu barco hasta transformarlo en un poderoso navío, entablar combates, realizar saqueos, construir una red de asistentes, lanzar expediciones, y mucho más. Pero atención, necesitarás plantear tus acciones con cuidado: ¡el final de la ronda puede llegar antes de lo que esperas!

    Así se nos presenta Maracaibo, un nuevo diseño de Alexander Pfister (Mombasa, Great Western Trail, Oh My Goods!). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Game’s Up, con Capstone Games en su distribución en inglés y dlp games para su versión en alemán. De las ilustraciones se encargan Aline Kirrmann (Doggy Bag, Spring Rally) y el estudio Fiore GmbH (NMBR 9, Word Slam).