Autor: iMisut

  • Reseña: Ticket to Ride – Paris

    ¡Bienvenido a la ciudad de la luz! Visita el glamuroso París de los locos años veinte. Súbete a un autobús de plataforma abierta y recorre los Campos Elíseos, admira la torre Eiffel y concluye el día disfrutando de una pintoresca puesta de sol en una encantadora terraza de Montmartre.

    Así se nos presenta este Ticket to Ride: Paris, un diseño de Alan R. Moon, responsable de toda la línea Ticket to Ride y otros títulos como Airlines Europe o San Marco. El juego fue publicado en 2024 por Days of Wonder en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Cyrille Daujean (Memoir ’44, Quadropolis, Ciudadelas) y Julien Delval (Los Castillos de Borgoña, Macao, BattleLore).

  • Reseña: Humedal

    El sol matinal se alza sobre el humedal y su luz se filtra a través de la neblina. Bajo los viejos árboles que se balancean con el viento, el suelo sirve de refugio para la fauna y la flora autóctonas, haciendo de este humedal un lugar vital en el medioambiente. Devuelve la vida a tu pequeño humedal poblándolo de variadas plantas y animales.

    Así se nos presenta Humedal, un diseño de Steffen Bogen (Camel Up, Schnappt Hubi!). Publicado por primera vez en 2023 por Deep Print Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Steffen Bogen (Frutas Jugosas, 5 Torres).

  • Reseña: Karvi

    Eres un Jarl y viajas por los mares del norte para alcanzar la gloria inmortal. Bajo las velas de tu propio navío, liderarás a tu tripulación, lucharás y comerciarás con culturas extranjeras y reforzarás las capacidades de tu tripulación mejorando tu barco y contratando guerreros más fuertes.

    Así se nos presenta Karvi, el primer diseño de Torgeir Tjong. Publicado en 2023 por Hans im Glück en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Ingram Schell (Planet B, Paleo).

  • Crónicas Jugonas: Semana 19 del 2024 (06/05 – 12/05)

    Semana de las que marcan época. Primero con un viaje inesperado a Madrid que aproveché para hacer un par de visitillas. Y luego con el Campamento Barton del cual os hablaremos en más profundidad en el episodio de Más Madera que grabaremos esta semana. Como ya supondréis, la cantidad de partidas es significativa (puede ser de las Crónicas Jugonas más extensas del histórico). Y como es obvio, la cantidad de juegos que debutan es también llamativa. Ahí tenéis el listado: Signorie (un juego de los más reputados dentro de la serie de What’s Your Game), Dwellings of Eldervale (el juego de colocación de trabajadores, combate y miniaturas que berrean), 12 Chip Trick (un juego de bazas que se juega con fichas de póker), Confusion: Espionage and Deception in the Cold War (un juego de deducción que se va convirtiendo en un abstracto), Trekking Through History (un juego de draft y colecciones pasando por las distintas eras de la humanidad), Uptown (un juego de corte abstracto en el que los jugadores compiten por ocupar un tablero cuadriculado con coordenadas y símbolos), Magna Grecia (un juego económico ligero, con establecimiento de rutas y mucho oportunismo), Piratenbillard (una marcianada de habilidad), Inventions: La evolución de las ideas (la nueva propuesta de Vital Lacerda) y Municipium (una viejunada de Reiner Knizia).

  • Reseña: Cascadia – Hitos

    Ahora los jugadores crean hábitats en expansión y colocan espectaculares hitos naturales en ellos. Los hitos dan a cada entorno su propio aspecto y proporcionan bonificaciones de puntuación dinámicas al final del juego.

    Así se nos presenta Hitos, una expansión para Cascadia diseñada por Randy Flynn, Molly Johnson, Robert Melvin y Shawn Stankewich. Publicada por primera vez en 2023 por Flatout Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Beth Sobel (Wingspan, Calico, Viticulture).

  • Reseña: La Guerra de los 3 Sanchos 1065-1067

    Sumérgete en la épica historia medieval de España con el juego de mesa La Guerra de los Tres Sanchos, una aventura estratégica que te transporta al corazón de los conflictos entre los reinos de Aragón, Castilla y Nájera-Pamplona durante los turbulentos años de 1065 a 1067 d.C. Este juego no sólo revive uno de los períodos más fascinantes de la historia española sino que también te invita a tomar el mando como uno de los legendarios Reyes Sanchos en su lucha por el dominio territorial y el honor.

    Así se nos presenta La Guerra de los 3 Sanchos 1065-1067, un diseño de David J. Mortimer (The Cousin’s War, Las Expediciones Ming). Publicado por primera vez en 2024 por Surprised Stare Games Ltd. en una versión en inglés tras conseguir la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans).