Autor: iMisut

  • Reseña: Oregon

    Es el año 1846. Pistoleros, agentes de la ley, pioneros y familias enteras abandonaron sus hogares en el este y el medio oeste para probar suerte en el oeste. Cargaron sus carros con todo lo que pudieron y cruzaron el país e a través de estepas, desiertos y montañas. Muchos optaron por establecerse en Oregón, donde abundaban la agricultura y la caza, y podían reservarse un poco de tierra. Los jugadores ya han llegado a Oregón y contemplan las ricas tierras de cultivo existentes y las posibles reservas de oro y carbón de las montañas. Construirán puertos en lagos y ríos, iglesias, almacenes, oficinas de correos y estaciones de tren en las llanuras. Y, por supuesto, cultivarán la rica tierra para producir los alimentos necesarios para que la zona crezca y prospere. Para ganar, el jugador debe elegir los momentos adecuados para cultivar y los momentos adecuados para construir, ya que la planificación es fundamental, ¡incluso aquí, en las tierras salvajes de Oregón!

    Así se nos presenta Oregon, un diseño de Henrik Berg y Åse Berg (Rattus, Packet Row). Publicado por primera vez en 2007 por Hans im Gluck en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel (Beyond the Sun, Puerto Rico, Finca).

  • Crónicas Jugonas: Semana 35 del 2024 (26/08 – 01/09)

    Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos disfrutado durante los últimos siete días. De nuevo, una única sesión el fin de semana, completando el resto de días con partidas a dos con Sandra. Sigo manteniendo la racha de jugar todos los días (van ya 970 días consecutivos que al menos juego una partida). En el apartado de estrenos tenemos cosas muy jugosas, a saber: Terminus (un juego económico y de establecimiento de rutas con un sistema de selección de acciones en rondel muy interesante), Keythedral (uno de los primeros diseños de Richard Breese dentro de la serie Key), Aqua Romana (un juego de colocación de losetas de Queen Games con un sistema de restricciones muy llamativo) y uno de los diseños más esperados de los próximos meses, El Señor de los Anillos: El Duelo por la Tierra Media (una reimplementación de 7 Wonders Duel ambientándolo en la obra de Tolkien).

  • Reseña: Stubborn Mules

    Las mulas corren salvajemente por el desierto, pataleando y saltando, cambiando de dirección y completamente fuera de control. Los pastores intentarán conducirlas hasta su hogar. Si todas las mulas vuelven a casa, ganará la que entre en primer lugar. Pero si quedan mulas en el camino, ¡ganará la que no regrese!

    Así se nos presenta Stubborn Mules, un diseño de Hartmut Kommerell (Finito!, Bambuti) que es una reimplementación de Das Störrische Muli. Publicado por primera vez en 2022 (aunque el juego original es de 1999) por Playte en una versión en inglés, alemán y coreano. De las ilustraciones se encarga Wanjin Gill (Run, Mule, Run, Penguin Party) y Haeul Nam.

  • Reseña: Pacífica

    ¡Ha llegado la hora de reconstruir Pacífica, la ciudad submarina! Cada jugador es responsable de uno de sus distritos y compararéis vuestros éxitos en ocho categorías: tesoro, población, recursos, arquitectura, conocimientos, máquinas, fiesta mayor y diversidad. Si ganas una categoría, los habitantes de Pacífica te recompensan con el ídolo correspondiente.

    Así se nos presenta Pacífica, diseñado por Martin Kallenborn y Matthias Prinz (Helios, Redcliff Bay Mysteries). Publicado por primera vez en 2023 por Kosmos en una versión en alemán dentro de su serie para 2 jugadores. De las ilustraciones se encarga Amber Scharf (Dominations: Road to Civilization, Museum: Pictura).

  • Reseña: Big City

    ¡Construye la ciudad de tus sueños! Desgraciadamente, no estarás solo, y el resto de arquitectos tendrán también sus preferencias y la ciudad resultante será una combinación de todas ellas. Comenzarás con varias propiedades y tendrás la oportunidad de intercambiar y adquirir nuevas propiedades en las que podrás construir edificios con diversos objetivos. Al principio la ciudad será pequeña, pero con el paso del tiempo irá creciendo, tanto en dimensiones como en servicios. ¿Lograrás ser el arquitecto que más y mejor contribuya al desarrollo de la ciudad?

    Así se nos presenta Big City, un diseño de Franz-Benno Delonge (Container, Manila). Publicado por primera vez en 1999 por Goldsieber Spiele en una versión en alemán, recibiendo una reedición de lujo con motivo de su vigésimo aniversario. De las ilustraciones de la primera edición se encarga Franz Vohwinkel (Tikal, Puerto Rico).

  • Crónicas Jugonas: Semana 34 del 2024 (19/08 – 25/08)

    Aquí estamos una semana más para relatar todas las partidas de las que hemos disfrutado durante los últimos siete días. Esta vez solo hemos tenido una sesión el sábado por la mañana (la tradicional) y el resto de partidas ha sido con la señorita. En el apartado de novedades tenemos dos títulos que debutan en esta serie de entradas. Por un lado, Bear Raid, un juego de especulación que utiliza el concepto de las posiciones en corto a la hora de invertir en bolsa. Y por otro, Quest, la reimplementación de La Resistencia: Avalon que aplica sutiles pero importantes cambios sobre el clásico de Don Eskridge.