Reseña: Ginkgopolis
Ginkgo Biloba, el árbol más antiguo y más fuerte en el mundo, se convirtió en el símbolo de cómo construir nuevas ciudades en armonía con la naturaleza. La humanidad casi ha agotado los recursos de los que la Tierra disponía. Es imperativo alcanzar un desarrollo en las ciudades que conserve el frágil equilibrio entre los recursos se producen y se consumen. Sin embargo, el espacio es escaso, por lo que habrá que construir en altura, con las complicaciones que esto conlleva. Un equipo de expertos diseñará este nuevo tipo de ciudad, siendo solo uno de ellos el que se convierta en el mejor planificador de Ginkgopolis.
Así se nos presenta este Ginkgopolis, un juego del gran Xavier Georges, que ya nos deleitase con otras maravillas como Carson City o Royal Palace. El juego fue publicado en su primera edición en 2012 por Pearl Games en su edición en alemán y, paralelamente, la edición en francés. De igual forma, Z-Man lanzó la edición en ingles ese mismo año. De las ilustraciones se encarga Gaël Lannurien, quien ha trabajado en la serie Cardline y en Continental Express.