Autor: iMisut

  • Crónicas Jugonas: Semana 48 del 2022 (28/11 – 04/12)

    Comenzamos Diciembre con muchísima fuerza, ya que, además de la sesión típica de los sábados, Raúl (Sin Reglas y a lo Loco y nuestro becario en Más Madera) se vino el sábado por la noche para echar un día intenso de juegos el domingo. En los días anteriores mantuvimos la racha con varias partidas. Y, como ya supondréis, con tantas partidas, la cantidad de estrenos se dispara: Hanamikoji: La Senda de la Geisha (la secuela de uno de los mejores juegos de EmperorS4), Splendor Duel (la versión para dos del juego más famoso de Marc André), Fendo (uno de los abstractos con más reputación de Gerhards), Oath: Crónicas del Imperio y el Exilio (una nueva propuesta de Cole Werhle), Ready Set Bet (un juego de apuestas en tiempo real diseñado por John D. Clair), The Guild of Merchant Explorers (un Flip&write en el que no se escribe) y Autobahn (la nueva propuesta de Fabio Lopiano).

  • Reseña: Rainbow

    En esta colorida competición de cartas, dos jugadores intentan crear tantos arcoíris como sea posible colocando sus cartas de forma correcta. Ten cuidado de no terminar a la sombra y usa el poder de la luz para formar preciosos arcoíris. Estrategia, hábiles combinaciones y buena memoria es lo que necesitarás para ganar.

    Así se nos presenta Rainbow, un diseño de Mathias Spaan (Der Abenteuer Club, Alien on Board). Publicado por primera vez en 2021 por Piatnik en una versión en checo, francés, alemán, húngaro y eslovaco.

  • Reseña: Woodcraft

    Bienvenido a la industria artesanal más satisfactoria y productiva del bosque. Comenzando con unos pocos pedazos de madera, crearás muebles, instrumentos musicales y otros artículos para el hogar tan prácticos como son hermosos. ¿Existen límites para las maravillas de la madera? Se puede cortar en cualquier forma. Se puede apilar y pegar a cualquier grosor. Es satisfactorio al tacto, agradable a la vista e intrigante al olfato. Puedes encontrarla fácilmente disponible para trueque o venta, e incluso puede hacer crecer tu propio árbol. ¡Qué suerte tenemos de trabajar con un material tan versátil! Y qué suerte tenemos de vivir en una tierra donde nuestro trabajo es recompensado. A medida que progreses en tu oficio, podrás mejorar tu taller, adquirir nuevas herramientas y contratar ayudantes. Con diligencia, paciencia y atención a los detalles, tu negocio crecerá y prosperará. Tus clientes disfrutarán de tus muchas creaciones, y tu reputación crecerá como el árbol más fuerte en el bosque.

    Así se nos presenta Woodcraft, un diseño de Ross Arnold (su primer diseño publicado) y Vladimír Suchý (Underwater Cities, Pulsar 2849, Praga Caput Regni). Publicado por primera vez en 2022 por Delicious Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Michal Peichl (Fish Tank, Messina 1347, Hollow Trail).

  • Crónicas Jugonas: Semana 47 del 2022 (21/11 – 27/11)

    Se nos acaba el año. Ultima semana del mes de noviembre en la que hemos tenido dos sesiones y partidas todos los días, manteniendo la racha. Como no podía ser de otra forma, unos cuantos estrenos, a saber: Longboard (un filler de cartas de Knizia que se inspira en Lost Cities), Pharaon junto con su expansión: Conflictos (un peso medio ambientado en el Antiguo Egipto), Regine (un filler inspirado en el mus) y las expansiones de Endless Winter: Ancestros (que añade nuevas cartas), Río y Canoas (que altera la zona de asentamientos y poblados) y Pinturas Rupestres (que permite disfrutar de beneficios mediante un nuevo tipo de acción).

  • Reseña: Cabras Montesas

    Lanza los dados y elige cómo combinarlos para que tus cabras escalen las montañas. Solo hay espacio para una cabra en la cima de cada montaña. Cuanto más tiempo permanezcas en la cima, más puntos obtendrás. Saber elegir el momento oportuno lo es todo en este juego. No solo tienes que llegar a la cima de la montaña, sino que tienes que hacerlo cuando estés seguro de que nadie pueda expulsarte de allí.

    Así se nos presenta Cabras Montesas, un diseño de Stefan Risthaus, responsable de Arkwright, Gentes o Santo Domingo. Publicado por primera vez en 2020 por BoardGameTables.com en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Anca Gavril (QE, On Tour) y Daniel Profiri (Habitats, Sequoia).

  • Reseña: Heat, Pedal to the Metal

    El circuito se llena con el estruendo de los motores conforme los coches salen disparados a toda pastilla de la parrilla de salida: ¡El Gran Premio ha empezado! El viento azota tu casco con fuerza cuando estás a punto de encarar la primera curva. Aceleras a tope y por poco haces un trompo, pero te aferras al volante y buscas el vértice para trazar la curva todavía en primera. ¡Lo has logrado! Y como no dan premio alguno por cruzar la línea de meta con el coche en buen estado, ¡pisas a fondo el acelerador! Si quieres mantenerte en cabeza tendrás que forzar al máximo tu coche. ¿Resistirá el motor las largas rectas o fallará en el último momento porque lo has forzado demasiado?

    Así se nos presenta Heat: Pedal to the Metal, un diseño de Asger Harding Granerud y Daniel Skjold Pedersen (Telón de Acero, 13 Días: La Crisis de los Misiles de Cuba o Deep Blue). Fue publicado por primera vez en 2022 por Days of Wonders en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait, que ya demostró su talento en juegos como Lewis & Clark, Mundus Novus o Museum.