Crónicas Jugonas: Semana 11 del 2022 (14/03 – 20/03)

Crónicas Jugonas: Semana 11 del 2022 (14/03 – 20/03)

Una espectacular semana en la que los miembros de Vis Lúdica y los de Más Madera nos reunimos en la frontera entre el País Vasco y Cantabria para encerrarnos desde el jueves por la tarde hasta el domingo en una casita rural y no parar de jugar (el personal no se aclaraba en el título para el evento, pero creo que al final por desgaste se ha quedado en VisMaderaCon. Teníamos claro que íbamos a disfrutar, así que apenas estrené cosas y fuimos sobre seguro, sacando juegazo tras juegazo. Como únicas novedades, Calvo nos sacó Explorers (un flip&write de Phil Walker-Harding) y Haggis (un juego de bazas para tres). Agarraos que vienen curvas.

Reseña: Great Plains

Reseña: Great Plains

Nuestros antepasados crearon imágenes en las paredes de las cuevas para contar historias sobre el mundo que les rodeaba y los animales con los que lo compartían. Y seguramente ellos también jugaban para que esas historias cobrasen vida. Dos tribus compiten por el dominio de las grandes llanuras. Con la ayuda de los espíritus, sus integrantes podrán superar montañas, atravesar planicies e invadir territorios para alcanzar la supremacía.

Así se nos presenta Great Plains, un diseño de Trevor Benjamin y Brett J. Gilbert, responsables de Mandala o Maya. el juego fue publicado por primera vez en 2021 por Lookout Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Le Havre, Orleans).

Reseña: Mille Fiori

Reseña: Mille Fiori

¡Haz historia! Elabora cristalería, comercia y asegúrate el apoyo de los habitantes de la laguna. Aprende los secretos de la fabricación del vidrio para encontrar la técnica más exitosa. Combina estrategia y táctica para acumular una gran fortuna y conviértete en el maestro vidriero más reputado de todos.

Así se nos presenta Mille Fiori, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Tigris & Eufrates, El Dorado). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Schmidt Spiele en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Stephan Lorenz, responsable del aspecto de juegos como Dragondraft o Kings & Creatures.

Crónicas Jugonas: Semana 10 del 2022 (07/03 – 13/03)

Crónicas Jugonas: Semana 10 del 2022 (07/03 – 13/03)

Otra semana de alta intensidad, con partidas todos los días y dos sesiones con las que hemos alcanzado las veintiún partidas, esto es, una media de tres partidas diarias. Nada mal. Y, como no podía ser de otra forma, unos cuantos estrenos, a saber: Garden Nations (un juego de control de áreas con un aspecto muy llamativo), Picture Perfect (uno de los juegos más particulares de los últimos tiempos), CABO (un filler con información oculta) y Nobel Run (un juego con mecánica principal de construcción de mazos con una temática muy didáctica).

Reseña: Paris, Eiffel

Reseña: Paris, Eiffel

La exposición universal ilumina su símbolo más imponente, la torre Eiffel, desde una vista privilegiada permite admirar las maravillas de París. Poned en juego ocho espectaculares postales de acción totalmente nuevas y descubrid como vuestras partidas de Paris, la cité de la lumière lucen aún más monumentales.

Así se nos presenta Eiffel, la primera expansión para París, la Cité de la Lumière, diseñada por José Antonio Abascal (Blekoteco, Checkpoint Charlie). Fue publicada por primera vez en 2022 por Devir Iberia en una versión multilenguaje (español, catalán, italiano, portugués e inglés). De las ilustraciones se encarga Oriol Hernández (responsable del aspecto del juego base).

Reseña: Hibachi

Reseña: Hibachi

Bienvenidos a nuestro restaurante. Esperamos que disfruten de su visita. En Hibachi nos enorgullecemos de dar a nuestros clientes una experiencia excitante, no solo una gran comida. Por favor, disfruten viendo a nuestros chefs preparar sus pedidos con su llamativo estilo. Ellos valoran tanto la puesta en escena como la habilidad al cocinar por lo que podrán ver a los chefs lanzar sus ingredientes y hacer girar sus utensilios mientras compiten por la oportunidad de usar los productos más sabrosos en sus recetas. Tomen asiento y disfruten del espectáculo, pero cuidado… ¡No vayan a terminar con un huevo en la cara!

Así se nos presenta Hibachi, un diseño de Marco Teubner (Topito, Flying Kiwis). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Grail Games en una versión en inglés, siendo una reimplementación de Safranito, publicado por primera vez en 2010. De las ilustraciones se encarga Kerri Aitken (The Long Road, The Gardens).