Reseña: Tussie Mussie – Expansiones

Reseña: Tussie Mussie – Expansiones

Los colores pastel son bonitos, pero a veces hay que arriesgar y añadir al arreglo unas notas de naranja para contrastar. Las flores lucirán mucho mejor si las encuadras en un marco verde y añades algo de verdor. Sí, tu ramo es precioso, pero ¿no quedaría mejor atado con un bonito lazo? Si lo que buscas es que tu ramo llame la atención tienes que ser detallista, y combinar el lazo adecuado con el arreglo.

Así se nos presentan Las Expansiones de Tussie Mussie, diseñadas por Elizabeth Hargrave (Wingspan, Mariposas). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Button Shy dentro de su colección de juegos en carterita. De las ilustraciones se encargado Beth Sobel (Calico, Arboretum, Wingspan).

Reseña: CABO

Reseña: CABO

Busca, intercambia y espía para encontrar a CABO el unicornio en este divertido, sencillo y adictivo juego de cartas. El jugador con puntuación más baja gana la partida. ¿Puedes deshacerte de tus cartas más rápido que tus oponentes?

Así se nos presenta CABO, un diseño de Melissa Limes y Mandy Henning, siendo este su único diseño hasta la fecha. El juego fue publicado en 2010 por Eventide Games en una versión en inglés. Posteriormente fue reeditado en una segunda versión por Bézier Games. De las ilustraciones de esta segunda edición se encarga Agus Muqith, siendo también su primera y única incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: It’s a Wonderful Kingdom

Reseña: It’s a Wonderful Kingdom

Eres uno de los candidatos al trono del reino intentando restaurar su legítimo derecho. Utiliza los distintos módulos para descubrir nuevas formas de juego. Domina el sistema de reparto y trampas para incitar a tu oponente a escoger las cartas equivocadas. Se el mejor desarrollando tu ducado y conviértete en el nuevo gobernador de este maravilloso reino.

Así se nos presenta It’s a Wonderful Kingdom, un diseño de Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage). El juego fue publicado en 2021 por La Boîte de Jeu en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).

Crónicas Jugonas: Semana 12 del 2022 (21/03 – 27/03)

Crónicas Jugonas: Semana 12 del 2022 (21/03 – 27/03)

Semana de vuelta a la normalidad tras el finde de retiro de la semana anterior. Mantenemos el ritmo de partidas todos los días y el sábado fue intenso con dos sesiones. También tuvimos un par de estrenos. Por un lado, Stroganov (la nueva propuesta de Andreas Steding, ahora cazando animales en Siberia) y Lucky Jack (un filler de cartas y colecciones).

Reseña: Popcorn Dice

Reseña: Popcorn Dice

¿Te apetecen unas crujientes y deliciosas palomitas? ¡Agita bien los dados y lánzalos! Guarda las palomitas, ¡pero no las quemes! Devuelve los granos al bote y usa las palomitas dobles para cancelar las palomitas quemadas. ¿Lanzas de nuevo o te plantas y puntúas?

Así se nos presenta Popcorn Dice, un diseño de A. J. Porfirio (responsable de juegos como Hostage Negociator o Final Girl). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Van Ryder Games en una versión en inglés. Del diseño gráfico se encarga Scott Beavers.

Reseña: Zapotec

Reseña: Zapotec

Los Zapotecas fueron una civilización precolombina que prosperó en el Valle de Oaxaca en América Central. Las evidencias arqueológicas revelan que su cultura se remonta al menos a 2500 años atrás. Los restos de la antigua ciudad de Monte Albán en forma de edificios, canchas de pelota, magníficas tumbas y joyas de oro de fina elaboración son testimonio de esta, en otra época, gran civilización. Monte Albán fue una de las primeras ciudades importantes de Mesoamérica y el centro del estado Zapoteca que dominó gran parte del territorio que hoy pertenece al estado mejicano de Oaxaca.

Así se nos presenta Zapotec, un diseño de Fabio Lopiano (Ragusa, Merv). El juego fue publicado por primera vez en 2022 en una versión en inglés por Board&Dice. De las ilustraciones se encargan Zbigniew Umgelter y Aleksander Zawada (Tabannusi: Constructores de Ur, Origins: Los Primeros Constructores, Tekhenu: El Obelisco del Sol).