Reseña: La Isla de los Gatos

Reseña: La Isla de los Gatos

Las leyendas de la ciudad siempre hablaron de una fabulosa isla poblada por una raza de sabios, fieros y juguetones gatos. ¡Recientemente, unos exploradores de Punta de Tempestad han revelado que esto es real! Pero estos gatos se encuentran amenazados por la proximidad de los ejércitos de Vesh Manoscura, quien no se detendrá hasta destruir la isla y el resto del mundo. Los árboles arderán y las viejas piedras se romperán, ¡pero aún hay una oportunidad para salvar a estas nobles criaturas!

Así se nos presenta La Isla de los Gatos, un diseño de Frank West (The City of Kings, Valdoran Gardens). El juego fue publicado en 2019 por The City of Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

Crónicas Jugonas: Semana 23 del 2020 (01/06 – 07/06)

Crónicas Jugonas: Semana 23 del 2020 (01/06 – 07/06)

Semana con muchas partidas pero con pocos estrenos, sacando a mesa como novedades únicamente expansiones. En esta ocasión, Root: The Underworld Expansion (que aporta dos nuevas facciones y un nuevo tablero a doble cara) y Small World: River World (que cambia el mapa con una nueva región, los ríos, transitables y conquistables, pero que no se pueden mantener, además de añadir eventos) así como un par de expansiones con nuevas razas y poderes.

Reseña: Teotihuacan, Sombras del Xitle

Reseña: Teotihuacan, Sombras del Xitle

La devastadora fuerza de la erupción del Xitle enterró y destruyó por completo Cuicuilco y Copilco, dos ciudades significativas desde el punto de vista cívico y religioso. Los supervivientes se han dispersado por todo Mesoamérica, asentándose muchos de ellos en Teotihuacán y sus alrededores. La rápida llegada ha dado lugar a un crecimiento acelerado de Teotihuacán y ha provocado la adopción de nuevas tecnologías, mientras que Teotihuacán se convierte en una sede de poder en la región.

Así se nos presenta Sombras del Xitle, la que sería segunda expansión de Teotihuacán: Ciudad de Dioses, diseñado por Daniele Tascini (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo). La expansión fue publicada en 2020 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Magdalena Klepacz (Escape Tales: The Awakening) y Paulina Wach (Inuit: The Snow Folk, Trismegistus: La Fórmula Definitiva).

Reseña: Bloom Town

Reseña: Bloom Town

Tras el frío invierno, Bloom Town regresa a la vida y tú deberás ayudar a revitalizar los distintos vecindarios. Los jugadores seréis arquitectos que deberéis construir viviendas, tiendas, oficinas, parques, estaciones de metro… todo lo necesario para atraer nuevos residentes o turistas. ¡Aquel que construya la mejor ciudad será nombrado alcalde de Bloom Town!

Así se nos presenta Bloom Town, un diseño de Asger Harding Granerud y Daniel Skjold Pedersen, ambos responsables de juegos como Copenhagen o 13 Días: La Crisis de los Misiles de Cuba. El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Sidekick Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Brigette Indelicato (Favelas, Santa Monica o War Chest) y Jessica Smith (este es su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

Reseña: Ishtar, Jardines de Babilonia

Reseña: Ishtar, Jardines de Babilonia

Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo, en una noche sin estrellas, el Jardinero de la Reina se desplomó por agotamiento en medio del desierto. Lloró durante horas ¿Cómo podría cultivar algo en un páramo tan árido? Sin embargo, una de sus lágrimas atravesó la arena para llegar al otro mundo. La diosa Ishtar, movida por la desesperación del hombre, recogió su lagrima y se la envío de vuelta a la superficie, transformándola en una fuente de agua emergente e inagotable. Eternamente agradecido, el jardinero juró hacer todo lo posible para crear los jardines más magníficos de estas tierras…

Así se nos presenta Ishtar: Jardines de Babilonia, un diseño de Bruno Cathala (Five Tribes, Noah, Mr. Jack) y Evan Singh (este es su primer diseño en ver la luz). El juego fue publicado en 2019 por IELLO en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Biboun (Dice Force, Nyet! o Happy Pigs).

Crónicas Jugonas: Semana 22 del 2020 (25/05 – 31/05)

Crónicas Jugonas: Semana 22 del 2020 (25/05 – 31/05)

Primera semana completa en fase dos aquí en Asturias, y por fin hemos recuperado los sábados jugones (por supuesto, cumpliendo las estrictas medidas de seguridad, manteniendo la distancia y con mascarillas). Muchísimas partidas y un buen puñado de estrenos: La Islas de los Gatos (un diseño con poliominós que se combina con interesantes mecánicas), Días de Ira: Budapest 1956 (un juego asimétrico en el que reviviremos la revolución húngara), Pequeños Grandes Mechs (la nueva entrega de la saga Tiny Epic, esta vez con máquinas de guerra), 7 Steps (un juego combinacional con una interesante propuesta), Maestros del Renacimiento (una versión reducida de Lorenzo il Magnifico) y Fantastic Factories (un juego con gestión de dados muy directo). Venga, vamos allá.