Reseña: Razzia!

Reseña: Razzia!

Cae la noche y los capos se reúnen para repartirse la ciudad, pero tienen el tiempo en su contra. Al amanecer, con la llegada del Sol… ¡Ra impondrá justicia!

Así se nos presenta Razzia!, diseñado por Reiner Knizia (Tigris & Éufrates, Samurai, El Dorado). El juego fue publicado por primera vez en 2004 por AMIGO en una versión en alamán. De las ilustraciones se encargó Michael Menzel (Stone Age, Rococó, Agra). De la nueva versión se ocupa Iván Iserte (Shibuya).

Reseña: Influentia

Reseña: Influentia

Año 2077. Cuatro familias de idéntico linaje; un país, Italia, lugar de nuestra escena, y un antiguo conflicto perpetuado en el tiempo. El norte de Italia es ahora mismo un campo de batalla donde las megacorporaciones intentan controlar las principales fuentes de poder. Quizás puedas influir con tus créditos sobre los netrunners de Bologna o controlar el tráfico de implantes cibernéticos mediante los tecnomédicos de Pisa. No será fácil, pero debes hacerlo mejor que el resto de familias rivales para llegar a lo más alto. Vuestro futuro está en juego.

Así se nos presenta Influentia, un juego diseñado por Miguel Bruque (Idus Martii, New Corp. Order). El juego fue publicado en 2020 por Ludonova en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Franklin Chan, responsable del aspecto de otros juegos como True Messiah o Stadium: A Sport Odyssey.

Reseña: Smartphone Inc.

Reseña: Smartphone Inc.

Conviértete en un CEO de una de las mayores compañías de teléfonos inteligentes en la época en que estos dispositivos comenzaban a conquistar el mundo. Investiga la tecnología, desarrolla su fabricación, crea tu red mundial de oficinas y supera a sus competidores.

Así se nos presenta Smartphone Inc., un diseño de Ivan Lashin (Furnace, Skytopia: In the Circle of Time). El juego fue publicado en 2018 por Cosmodrome Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargó Viktor Miller Gausa, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Crónicas Jugonas: Semana 45 del 2020 (02/11 – 08/11)

Crónicas Jugonas: Semana 45 del 2020 (02/11 – 08/11)

Aquí estamos una semana más para repasar las partidas disfrutadas durante los últimos siete días. Las novedades se están haciendo de rogar, así que hemos tirado de ludoteca para quitarle el polvo a grandes juegos como AquaSphere, Puerto Rico o Bruxelles 1893. Como única estreno tenemos Show Manager, un diseño de Dirk Henn en el que intentaremos conseguir los mejores repartos para los distintos musicales que se exponen en las ciudades más importantes del mundo. ¡Vamos al lío!

Reseña: Secretos entre Amigos

Reseña: Secretos entre Amigos

¿Crees que sobrevivirías tres días en la jungla? ¿Comprarías un billete solo de ida a Marte? ¿Probarías las ancas de rana o los insectos? ¿Estás preparado para revelar estos y otros secretos a los demás jugadores…? ¿…O al menos tres de ellos? Deberás responder a varias preguntas y analizar las respuestas de los otros jugadores para encontrar a tu compañero de equipo: aquella persona que haya respondido a las mismas preguntas que tú.

Así se nos presenta Secretos entre Amigos, un diseño de Markus Slawitscheck (Starlinks) y Arno Steinwender (Smart10, CloudAge). Fue publicado por primera vez en 2019 por Lifestyle Boardgames Ltd en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Olesya Yatsko y Elena Vasilkovskaya.

Reseña: Robin de Locksley

Reseña: Robin de Locksley

Los tiempos difíciles han maldecido a Inglaterra desde que el bueno y justo Rey Ricardo Corazón de León fue capturado en las Cruzadas. Debe confiar en sus fieles sirvientes en casa para recaudar el enorme rescate exigido por sus captores. Mientras tanto, el hermano corrupto de Richard, John, se ha apoderado del trono y ha reemplazado a los leales anglosajones con sus vasallos normandos. En el castillo de Locksley, los herederos legales de Robert fueron desheredados cuando Locksley murió en Tierra Santa. Los hermanos fueron prohibidos después de que no abandonaron el castillo de su padre sin luchar. Desesperados y perseguidos por el Sheriff de Nottingham, sobreviven como bandidos. Ahora se ven obligados a robar a los ricos señores normandos y reunir el rescate por el rey Ricardo. Su regreso finalmente significará paz y justicia para el pueblo de Inglaterra. Quien sea el primero en recoger el rescate se convertirá en una leyenda en los libros de historia e inmortal en las baladas de los Bardos. Esta es la verdadera historia de Robin Hood…

Así se nos presenta Robin de Locksley, un diseño de Uwe Rosenberg (Patchwork, Agricola, Glass Road). Fue publicado en 2019 por Wyrmgold GmbH en una versión en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Maren Gutt (Drachensanchen, Pagan: Fate of Roanoke).