Reseña: Dulces Sueños

Reseña: Dulces Sueños

¿Quién dice que ser una oveja sea fácil? En Dulces Sueños los jugadores se ponen en la piel de las ovejas que cada noche saltan vallas para ayudarnos a dormir profundamente. Entre nubes y cojines, siempre procurando evitar las pesadillas más terroríficas, las ovejas deberán sumar puntos que representan la cuenta de alguien que intenta conciliar el sueño. Sofá, manta, tablero… ¡Y Dulces Sueños!

Así se nos presenta Dulces Sueños, un diseño de Neil Kimball (Locke & Key: Shadow of Doubt). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Alderac Entertainment Group en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Zoé Plane, siendo su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Crónicas Jugonas: Semana 2 del 2022 (10/01 – 16/01)

Crónicas Jugonas: Semana 2 del 2022 (10/01 – 16/01)

Segunda semana del año con partidas todos los días y un buen puñado de novedades, a saber: Alquimistas: El Golem del Rey (los jugadores ahora, además, deberán intentar animar un golem de piedra, Brian Boru: High King of Ireland (un juego de mayorías de Peer Sylverster que utiliza una mecánica de bazas), Caverna: Caverna Vs. Caverna (una versión para dos del gran diseño de Uwe Rosenberg) y Rainbow (un filler para dos con mecánicas de forzar la suerte y memoria).

Reseña: Res Arcana – Perlae Imperii

Reseña: Res Arcana – Perlae Imperii

En una costa inexplorada, un marinero se dispone a sumergirse en un lecho de ostas mágicas en busca de la perla de poder. Mientras tanto, una Dragonera viaja a la isla de la Sangre en pos del dragón ancestral.

Así se nos presenta Perlae Imperii, la segunda expansión para Res Arcana diseñada por Tom Lehmann (Race for the Galaxy, To Court the King, Jump Drive). Fue publicada en 2021 por Sand Castle Games en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Julien Delval, responsable del aspecto de juegos como Memoir ’44, Ticket to Ride o Cleopatra y la Sociedad de los Arquitectos).

Reseña: Riiing!

Reseña: Riiing!

Suena el despertador y tú ya te has levantado con el pie izquierda. ¿Merece la pena madrugar? Aunque el cuerpo te pide seguir durmiendo, el tiempo se te echa encima y debes darte prisa. Se el primero en descartar todas tus cartas y gana. Tostadas quemadas, resbalones en la ducha o un café derramado te retrasaran en tu carrera para empezar el día.

Así se nos presenta Riiing! un diseño de Josep María Allué y Dani Gómez (Castellers!, El baile de las princesas, Bearzzz). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Educa Borrás en una edición en español e inglés. De las ilustraciones se encarga el propio Ramón Redondo (Nottingham 2084, Traffic Jam).

Reseña: Corduba 27 a.C.

Reseña: Corduba 27 a.C.

En el año 27 a.C. el primer emperador, Augusto, envía a Corduba a los representantes de las familias romanas más influyentes para devolver el estatus a la ciudad que quedó destruida debido a la rebelión de los hijos de Pompeyo. Para ello deberán reconstruir la ciudad y atender a las necesidades de sus habitantes. Todo bajo la atenta mirada de Roma.

Así se presenta Corduba 27 a.C., un diseño de Manuel Martínez Aranda, siendo esta su primera obra en ver la luz. Fue publicado en 2021 por Ediciones Masqueoca en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Jesús Gutiérrez Llorente, también su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Crónicas Jugonas: Semana 1 del 2022 (03/01 – 09/01)

Crónicas Jugonas: Semana 1 del 2022 (03/01 – 09/01)

Primera semana completa de este 2022 y no empieza mal, con partidas casi todos los días (el día de la Cabalgata no logramos sacar un hueco para sentarnos). Y como ya supondréis, también hubo espacio para varios estrenos, a saber: Dinosaur World (la secuela de Dinosaur Island con importante diferencias), SNØ (la expansión para The Magnificent que amplia todos los elementos del juego original), Tiny Epic Pirates (una nueva entrega de la famosa saga de Scott Almes ambientada en la piratería), Futuro Imperfecto (expansión para Anachrony que se centra en los objetivos y en las paradojas) y Byzanz (un filler de subastas y colecciones con un comportamiento dual de las cartas).