Reseña: Turn the Tide

Reseña: Turn the Tide

Isla Ovejuna. ¡Rayos y truenos!, ¿de dónde viene tanta agua? Ola tras ola las pobres ovejas de la isla del Faro van naufragando. Las que no quieran hundirse tendrán que sacrificar un salvavidas para deleite del resto de los jugadores. No te pierdas este sencillo, pero traicionero juego cartas para toda la familia y ¡ten cuidado con la marea!

Así se nos presenta este Turn the Tide, también conocido por su nombre en alemán, Land Unter. Se trata de un diseño del gran Stefan Dorra, responsable de grandes juegos como Kreta, Medina o Intrigue. El juego se publicó por primera vez en 1997 de la mano de F.X. Schmid bajo el nombre de Zum Kuckuck! Posteriormente sería AMIGO Spiel y Freizeit GmbH quienes reeditarían el juego, con retematización incluida, y los nombres anteriormente comentados. De las ilustraciones se encarga Oliver Freudenreich, quien ya se ocupó de otros famosos fillers como Bohnanza, ¡No Gracias!, Abluxxen o The Game.

Reseña: YINSH

Reseña: YINSH

En YINSH, dos jugadores posicionan de forma alterna sus marcadores y, después, mueven uno de sus anillos por los puntos de intersección del tablero. ¿Quién posicionara sus anillos y sus marcadores de la forma más inteligente? ¿Quién lograra alinear 5 marcadores de su color y asegurarse así la victoria jugada a jugada?

Así se nos presenta este YINSH, el quinto título del Proyecto GIPF (sexto si contamos a TAMSK), diseñado, de nuevo, por Kris Burm (además de los juegos de esta serie, es responsable de otros abstractos como Quads o Batik). El juego se publicó por primera vez en 2003 de la mano de Don & Co. y Rio Grande Games, recibiendo la recomendación del Spiel des Jahres en 2004, además de numerosos galardones. De la ilustración de la portada se encargó en estas primeras versiones lu’cifer (como con el resto del proyecto).

Reseña: GIPF

Reseña: GIPF

GIPF es un juego de estrategia para dos jugadores con un corte clásico. Por turnos, los jugadores introducen una sola pieza en juego hasta con el objetivo de conseguir cuatro en línea. Tras esto, el jugador recupera estas fichas y elimina las del contrario que estén adyacentes a dicha fila. El objetivo: lograr que el rival se quede sin piezas y no pueda mover.

Así se nos presenta este GIPF, diseñado por Kris Burm, el afamado autor belga cabeza del Proyecto GIPF. Como supondréis, por el nombre, nos encontramos ante el primer título de esta serie. El juego vio la luz en 1997 de la mano de Schmidt Spiele (en edición multilenguaje), obteniendo una recomendación del Spiel des Jahres de 1998. De las ilustraciones de estas primeras versiones se encargaba lu’cifer, quien se ocupó a su vez del resto de títulos del proyecto.

Reseña: Quadropolis

Reseña: Quadropolis

En Quadropolis asumimos el papel de alcalde de una moderna ciudad en desarrollo. Necesitarás definir una estrategia global para moldear tu ciudad en base a las necesidades de los habitantes para poder aventajar a las ciudades rivales, enviando a los arquitectos a diseñar estos nuevos edificios. Cada edificio proporciona puntos según diversas condiciones. ¿Aceptarás el reto de convertirte en el alcalde más importante de la historia?

Así se nos presenta Quadropolis, un juego diseñado por François Gandon, siendo este su primer título publicado. Ha visto la luz en 2016 de la mano de Days of Wonder (parte del conglomerado Asmodee). De las ilustraciones se encarga Sabrina Miramon, quien ya demostrase sus aptitudes en títulos como The Builders, tanto Middle Ages como Antiquity.