Reseña: Pipeline

Reseña: Pipeline

El refinamiento del petróleo ha sido durante mucho tiempo una parte del sector energético controlado por el gobierno. Amasado con un sistema de refinerías increíblemente complejo e ineficiente, el gobierno se ha resentido de las severas presiones de la demanda mundial y de unos cada vez más exigentes estándares globales de refinamiento. Incapaz de satisfacer dicha demanda, al gobierno solo le queda una opción: privatizar la industria petrolera. Busca capitalizar esta oportunidad iniciando una empresa en el negocio petrolero. ¡Construye una red eficiente en su refinería, contratando expertos en sus respectivos campos para proporcionar valiosos beneficios sobre sus competidores, y gestiona la logística de compra y venta de petróleo refinado en los distintos Mercados para ganar la mayor cantidad de dinero posible!

Así se nos presenta Pipeline, un diseño de Ryan Courtney. El juego fue publicado en 2019 por Capstone Games tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (The Gallerist, Irish Gauge, Escape Plan).

Crónicas Jugonas: Semana 7 del 2020 (10/02– 16/02)

Crónicas Jugonas: Semana 7 del 2020 (10/02– 16/02)

Aquí estamos una semana más con la entrada de todos los lunes. Casi hacemos pleno, pero el domingo estábamos derrotados del día anterior, con dos sesiones y muchas partidas. Para ir abriendo boca, un pequeño adelanto de los juegos que aparecen por primera vez en esta sección. El primero será Fertility, un familiar con mecánica principal de colocación de losetas en el que tendremos que desarrollar una región para que produzca diversos tipos de recursos. Las expansiones de Saqueadores del Mar del Norte, Taberna de Héroes (que habilita un nuevo espacio de acción para conseguir cartas y completar aventuras) y Campos de Gloria (en los que nos enfrentaremos a los temibles Jarl). La expansión de War Chest: Nobility, que añade nuevos tipos de unidades y unas cartas de decreto con efectos de aplicación única durante la partida. La miniexpansión de Coimbra: Royal Treatments, que le da un pequeño giro de tuerca a los tracks. Idus Martii, un juego de roles ocultos ambientado en el famoso evento que condujo al magnicidio de Julio Cesar. Y Bote Salvavidas, otro juego con mecánica de información oculta en el que tendremos que sobrevivir a un naufragio e intentar acabar con un compañero odiado y salvar a un compañero amado. Venga, vamos al lío.

Reseña: Everdell – Pearlbrook

Reseña: Everdell – Pearlbrook

En lo más profundo de las resplandecientes aguas del rio Pearlbrook habita una misteriosa civilización de criaturas acuáticas. Enviarás a tu embajador para reunir un nuevo tipo de recurso: las perlas, además de encontrarte con nuevas criaturas y edificios. Recoge las suficientes para construir fabulosas maravillas y ornamentos y convierte a tu ciudad en el orgullo de Everdell.

Así se nos presenta Pearlbrook, la primera expansión de Everdell, diseñado por James A. Wilson, siendo este su primer juego. La expansión fue publicada en 2019 por Starling Games, que buscó la financiación necesaria mediante una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Andrew Bosley, quien ya demostrase su talento en juegos como Mission: Red Planet, Ciudadelas o Descent.

Reseña: Drunken Sailor

Reseña: Drunken Sailor

Los jugadores intentarán descubrir quién vivió una noche tan loca que no puede ni recordar. Si eres tú el que tiene mala memoria, podrás usar tus habilidades en el dibujo para evitar que te descubran. ¡Pero ten cuidado! Si eres demasiado impreciso… ¡te hundirás! Cada jugador es un marinero, pero solo uno es el Marinero Borracho. ¿Podrás descubrir quién es? Los marineros pueden robar una carta que recuerde en conjunto la bulliciosa noche que compartieron, y dibujar algo relacionado con esas locas peripecias. Pero hay uno de ellos que no puede recordar la aventura y no sabe que aparece en esas cartas…

Así se nos presenta Drunken Sailor, publicado en 2017 por Marektoy Ltd. en una edición en inglés, no teniendo acreditados ni autor ni ilustrador.

Reseña: Marco Polo II, al Servicio del Khan

Reseña: Marco Polo II, al Servicio del Khan

Marco Polo prosigue su épica travesía en este juego que sigue los pasos de Los Viajes de Marco Polo. Después de llegar a Pekín, ahora se dirige de nuevo hacia el oeste bajo las órdenes del Khan, que le envía hasta los confines más alejados de su imperio en busca de fama y fortuna. Recorre las antiguas rutas comerciales o encuentra nuevas vías que te permitan seguir avanzando hacia Occidente y continuar sembrando el legado imperecedero del gran héroe veneciano.

Así se nos presenta Marco Polo II: Al Servicio del Khan, diseñado por Daniele Tascini y Simone Luciani, responsables de la primera parte o de Tzolk’In: El Calendario Maya. El juego fue publicado en 2019 por Hans im Gluck en una versión en alemán. De las ilustraciones se ocupa Dennis Lohausen, cuyo estilo hemos podido apreciar en El Banquete de Odín, Qin o Terra Mystica.

Crónicas Jugonas: Semana 6 del 2020 (03/02– 09/02)

Crónicas Jugonas: Semana 6 del 2020 (03/02– 09/02)

Otra buena semana con partidas todos los días para mantener el buen ritmo. Y, como de costumbre, unas cuantas novedades. En esta ocasión, tres. La primera es Argent: The Consortium, donde intentaremos hacernos con un puesto en el consejo de magia obteniendo el voto de los diversos representantes. El segundo es Watergate, donde los jugadores toman los papeles de Nixon y la Prensa reviviendo el escándalo que se generó en torno al expresidente estadounidense. Y Zumos, un filler de cartas en el que tendremos que formar patrones con diversos tipos de frutas. Venga, vamos al lio que hay mucho que contar.