Reseña: Escape Pods

Reseña: Escape Pods

Año 2089, en medio del espacio, una nave llena de colonos surca el vacío interestelar… cuando, de repente, un meteorito la embiste, ¡provocando una gran explosión y el fallo generalizado de los sistemas de la nave! ¡Rescata tantos de tus tripulantes como puedas llevándolos a los refugios situados en cuatro asteroides cercanos!

Así se nos presenta Escape Pods, un diseño de Linus Garriga, siendo este su primer diseño. El juego fue publicado en 2019 por 2 Tomatoes Games en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán y español). De las ilustraciones se encarga Loïc Vaïarello, siendo también este producto su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Cyclades

Reseña: Cyclades

En el archipiélago de las Cícladas, frente a las costas de una Grecia aún por unificar, las grandes polis (Esparta, Atenas, Corinto, Tebas y Argos) están creciendo y luchan unas contra otras para establecer su supremacía, bajo la mirada benevolente de los dioses.

Así se nos presenta Cyclades, un diseño de Bruno Cathala y Ludovic Maublanc, que juntos nos han traído juegos como Noah, Mr. Jack, Dice Town o Cleopatra y la Sociedad de los Arquitectos). El juego fue publicado por primera vez en 2009 por Matagot en una edición en multilenguaje (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se encarga Miguel Coimbra (7 Wonders, Small World, Imhotep).

Crónicas Jugonas: Semana 14 del 2020 (30/03– 05/04)

Crónicas Jugonas: Semana 14 del 2020 (30/03– 05/04)

Tercera semana en confinamiento y, de momento, mantenemos el ritmo de partidas. Vamos dosificando los estrenos de expansiones a la espera de retomar cierta normalidad. Así, aparece por primera vez en esta serie de entradas la primera expansión de Isla de Skye: El Viajero (que añade un tablero con tres tracks sobre los que progresaremos planificando rutas con un peón que debe visitar losetas con diversos elementos, además de nuevas losetas y objetivos), y la primera expansión de Luxor: The Mummy’s Curse (que añade cinco módulos en el que destaca el de la momia, que habilita unas losetas con efectos especiales que se activan mediante talismanes que se consiguen al jugar cartas de luxor que hacen desplazarse a la momia y puede dejar inactivos exploradores de los jugadores). Venga, ¡vamos al lío!

Reseña: Raccoon Tycoon

Reseña: Raccoon Tycoon

¡Las tierras de Astoria bullen llenas de progreso y crecimiento! Nuevas ciudades, fábricas y ferrocarriles surgen por todos lados y los ambiciosos magnates de los negocios están decididos a aprovechar esta situación para aumentar sus fortunas. Estos potentados comienzan como productores de bienes básicos: trigo para alimentar las crecientes ciudades y fábricas, maderera y hierro para construirlas, carbón para los trenes y fábricas y productos manufacturados y bienes de lujo para cubrir la insaciable demanda de los animales de Astoria. Acaparando el mercado de los bienes más valiosos pueden crear pequeñas fortunas que pueden ser reinvertidas en nuevos negocios, convirtiéndolas en grandes fortunas. ¡El cielo es el límite en esta edad de oro!

Así se nos presenta Raccoon Tycoon, un diseño de Glenn Drover, responsable de Empires: Age of Discovery (antiguamente conocido como Age of Empires III: The Age of Discovery, Dungeon Party o Conquest of the Empire). El juego se publicó en 2018 por Forbidden Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña financiación mediante KickStarter. De las ilustraciones se encarga Annie Stegg Gerard, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Sanctum

Reseña: Sanctum

En la antigüedad, dicen las leyendas, la tierra fue tomada por el demonio Malghazar. Sus secuaces infernales pulularon la tierra y arrasaron con todo lo que la humanidad había construido. Pero de las ruinas surgieron grandes héroes. Lucharon contra las hordas demoníacas y se abrieron paso hasta el propio Malghazar. Con coraje, suerte y poder mágico, derrotaron al Señor de los Demonios y lo sellaron dentro del Sarcófago de Jade. Encima de esta tumba inmortal los nuevos gobernantes de la tierra construyeron una ciudad, un monumento a su victoria. Desearon que su ciudad fuera para siempre un refugio seguro, y por eso la llamaron Sanctum.

Así se nos presenta Sanctum, un diseño de Filip Neduk (Adrenaline, Goblins, Inc.). El juego fue publicado en 2019 por Czech Games Edition (CGE) es una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jakub Politzer (Through the Ages: A New Story of Civilization, Adrenaline) y František Sedláček (Letter Jam).

Crónicas Jugonas: Semana 13 del 2020 (23/03– 29/03)

Crónicas Jugonas: Semana 13 del 2020 (23/03– 29/03)

Segunda semana en confinamiento con un ritmo de partidas similar, aunque el número de estrenos cae en picado al quedarme pocos títulos que puedan salir a mesa para dos jugadores. En esta ocasión, solo expansiones. Así, es la primera vez que vemos en esta entrada la segunda expansión de Potion Explosion, El Sexto Estudiante (que añade un nuevo dispensador y un nuevo tipo de ingrediente, además de un par de tipos de pociones) y las expansiones de Cyclades: Hades (que añade dioses que añaden un punto de variabilidad muy interesante, además de otros módulos), Titans (que añade los titanes, que funcionan como transportadores de tropas, además de unidades militares, y un nuevo mapa que muestra una isla amplia con territorios) y Monuments (que añade unas miniaturas que se obtienen cuando se controlan dos tipos de edificios concretos y proporcionan un efecto para el que controle el monumento). Venga, vamos al lío.