• Reseña: Shinkansen Zero-Kei

    La línea Tōkaidō del Shinkansen comenzó a construirse en 1959 con el objetivo de inaugurar el tren más veloz del momento, justo antes de los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964. Los jugadores, en el papel de constructores, se encargarán de edificar esta histórica línea férrea y sus estaciones correspondientes. Además, podrán contribuir a que las sedes olímpicas estén listas para los Juegos. El jugador que desempeñe su tarea con mayor eficacia se proclamará vencedor.

    Así se nos presenta Shinkansen Zero-Kei, un diseño de Sheila Santos e Israel Cendrero (conocidos como Llama Dice), responsables de juegos como The Red Cathedral, Aloha Pioha o Ramen. El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Ludonova en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Loka Made Studio, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Crónicas Jugonas: Semana 42 del 2021 (18/10 – 24/10)

    Semana de vuelta a la rutina, y, con ello, a partidas entre semana con Sandra y la sesión matutina el fin de semana. Salvo el viernes, hemos jugado todos los días. Y entre todas esas partidas hay tres juegos que aparecen por primera vez en esta serie de entradas, a saber: Mercaderes de Dunhuang (un juego con mecánica principal de rondel y gestión de la mano muy interesante), Gutenberg (un juego de programación de acciones ambientado en los comienzos de la imprenta) y Lisbon Tram 28 (un juego de pick-up and deliver ambientado en la capital lusa). ¡Vamos al lio!

  • Reseña: Aztec

    ¿Has hecho planes con tus amigos para este fin de semana? ¿Qué tal te suena profanar una antigua pirámide azteca para saquear sus tesoros? Gemas de todo tipo te están esperando, aunque también alguna que otra maldición y, sobre todo, el más peligroso de los adversarios a la hora de hacerte rico… ¡Tus propios amigos!

    Así se nos presenta Aztec, un diseño de Stéphane Beaume, siendo este su primer juego en salir al mercado. Fue publicado por primera vez en 2020 por Matagot en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Sabrina Tobal, responsable del aspecto de juegos como Meeple Circus, Sonar o Dice Stars.

  • Reseña: Consumption, Food & Choices

    Como ocurre con todas las cosas en la vida, la alimentación y la salud tienen que ver con el equilibrio. Dado que no hay dos personas iguales, diferentes dietas satisfacen diferentes necesidades. Con un poco de ayuda y suficiente determinación, sus metas estarán a su alcance. Los jugadores deberán comprar ingredientes, cocinar recetas, cenar fuera y participar en actividades: ¡ingerir y eliminar calorías! El jugador que mejor maneje las necesidades de su cuerpo ganará el juego, todo en la búsqueda de la salud y la felicidad.

    Así se nos presenta Consumption: Food & Choices, un diseño de Karen N. Knoblaugh, siendo este su primer juego. Fue publicado por primera vez en 2019 por Kolossal Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter. De las ilustraciones se encarga Naomi Robinson (Hands in the Sea, Fields of Green).

  • Crónicas Jugonas: Semana 41 del 2021 (11/10 – 17/10)

    Tercera y última semana de vacaciones que ha servido para recuperarnos del ajetreo del crucero. Durante la misma, un buen puñado de partidas y tres estrenos, a saber: Las Caravanas (una miniexpansión para Marco Polo II: Al Servicio del Khan), Llamaland (una nueva propuesta de apilar losetas por parte de Phil-Walker Harding) y Jekyll Vs. Hyde (un juego de bazas asimétrico para dos). ¡Vamos al lio!

  • Reseña: Lucky Numbers

    Lucky Numbers es un juego rápido y para toda la familia en el que tendréis que gestionar los números de los tréboles para rellenar vuestro tablero antes que nadie. Tienta la suerte y gestiona las filas y columnas, intentando optimizar la posición y el orden de los números en la cuadrícula y completar el jardín para hacerte con la victoria.

    Así se nos presenta Lucky Numbers, un diseño de Michael Schacht (Zooloretto, China, Mondo). El juego fue publicado por primera vez en 2012 por Ravensburger. Posteriormente fue reeditado por TIKI Editions, encargándose de las ilustraciones Christine Alcouffe (Reinos de Papel, Tichu, Pharaon).