• Reseña: Boonlake

    Has dejado atrás la civilización. Como parte de un grupo de pioneros, te has establecido en Boonlake, una región abandonada a lo largo de la orilla del lago del mismo nombre. La tierra aún no ha sido explorada, pero aparentemente, ya estuvo habitada por personas en el pasado. ¡Conviértete en parte de la comunidad y comprométete con el bien común! Explora el territorio. Construye edificios y asentamientos. Cría ganado. Produce materias primas y desarrolla una sociedad. Aprovecha esta oportunidad de tener una nueva vida en Boonlake.

    Así se nos presenta Boonlake, un nuevo diseño de Alexander Pfister (Mombasa, Great Western Trail, Maracaibo). El juego fue publicado en 2021 por dlp Games en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Le Havre, Port Royal).

  • Crónicas Jugonas: Semana 45 del 2021 (08/11 – 14/11)

    Aquí tenéis una nueva entrega de las famosas Crónicas Jugonas, con partidas todas las semanas a excepción del domingo (que nos tomamos un descanso para montar ya el árbol de navidad). Hubo margen para dos estrenos: Arkwright: El Juego de Cartas (un destilado del juego original) y Four Gardens (un peso medio con una curiosa mecánica de gestión de recursos). ¡Vamos al lio!

  • Reseña: Jekyll vs. Hyde

    Jekyll vs. Hyde es un juego de bazas para 2 jugadores, basado en la famosa novela “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde” de Robert Louis Stevenson. Como el Dr. Jekyll, deberás resistir los feroces ataques de Mr. Hyde para proteger tu mente y mantener el secreto de tu naturaleza dual. Como Mr. Hyde, tu objetivo es dominar al Dr. Jekyll para imponer tu identidad.

    Así se nos presenta Jekyll vs. Hyde, un diseño de Geonill, siendo este su primer diseño en llegar al mercado. El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Mandoo Games en una versión en español y coreano. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait (Lewis & Clark, Yellow & Yangtze o Augustus).

  • Reseña: Furnace

    En Furnace asumiréis el papel de empresarios del siglo XIX. Vuestro objetivo será erigir un imperio industrial y ganar tanto dinero como podáis comprando compañías, extrayendo recursos y procesándolos de la forma más rentable posible.

    Así se nos presenta Furnace, un diseño de Ivan Lashin, responsable de juegos como Smartphone Inc. o Skytopia: In the circle of Time. El juego fue publicado en 2021 por Hobby World en una versión en ruso. De las ilustraciones se encargan Sergey Dulin, Marta Ivanova, Ilya Konovalov, Vadim Poluboyarov y Egor Zharkov.

  • Reseña: Whale Riders

    Eres un jinete de ballenas. Durante generaciones, tu pueblo ha convivido con las ballenas de hielo y, juntos, han comerciado en los ajetreados puertos a lo largo de la legendaria Costa de Hielo. Es un honor para ti ser el último miembro de su familia en navegar con las ballenas. Pero el hielo se está espesando y los glaciares se mueven. Se acerca un invierno profundo, el más feroz en siglos. Deberás montar tu ballena una última vez antes de que llegue la nieve para comerciar todo lo que puedas y recolectar algunas perlas preciosas en el camino.

    Así se nos presenta Whale Riders, un diseño de Reiner Knizia (Tigris & Eúfrates, Ra, Samurai). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Grail Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait (Lewis & Clark, Madame Ching, Yellow & Yangtze).

  • Crónicas Jugonas: Semana 44 del 2021 (01/11 – 07/11)

    Aquí estamos una semana más para repasar lo jugado durante los últimos siete días, en los que todos han tenido al menos una partida, destacando un sábado magnifico en el que pudimos disfrutar de una gran sesión. Para ir abriendo boca, ahí os van los juegos que hacen su primera aparición en esta serie de entradas: Doggy Scratch (un filler en el que tendremos que evitar ser el perro con más pulgas), Kemet: Sangre y Arena (una revisión del clásico de mayorías de Matagot), Ankh: Dioses de Egipto (el tercer título de la trilogía de mitologías de Eric M. Lang) y Cascadia (un nuevo biojuego con draft, colocación de losetas y patrones).