• Crónicas Jugonas: Semana 32 del 2022 (08/08 – 14/08)

    Aquí estamos una semana más para relatar lo acontecido en las mesas. Muchas partidas, manteniendo la racha de sentarnos a jugar al menos una partida cada día, elevando a la racha continuada hasta los 221 días. El día grande fue el sábado, con doble sesión (matutina y nocturna). Y, como no podía ser de otra forma, unos cuantos títulos que aparecen por primera vez en esta serie de entradas, a saber: Sahara (un abstracto para dos con piedras tetraédricas), San Francisco (una especie de Zooloretto de Reiner Knizia), DUOS (un nuevo party publicado por Granna) y ¡Cómo Pica! (un party que mezcla subasta y juego de agilidad).

  • Reseña: Sushi Bar

    ¡Pelea de palillos en el Sushi Bar! Consigue las mejores piezas de sushi lanzando los dados. Pero, donde hay pescado, ¡hay espinas! Y estas hay que separarlas del sushi, para que los pollos no se atraganten… Por supuesto, las espinas pequeñas se digieren mejor que las grandes…

    Así se nos presenta Sushi Bar (conocido originalmente como Sushizock im Gockelwok) es un diseño de Reiner Knizia (Pico Pico el Gusanito, LAMA, Genial). Publicado por Zoch Verlag en 2008 en una versión multilenguaje en inglés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga Doris Matthäus (Carcassonne, El Grande, Elfenland).

  • Reseña: Keystone, Norteamérica

    Tu y tus compañeros asumiréis el papel de biólogos que trabajan para construir un ecosistema conectado mediante una cuidadosa colocación de cartas. Utiliza tus habilidades, localiza las especies clave y realiza investigaciones sobre la vida salvaje para maximizar tus puntos.

    Así se nos presenta Keystone: Norteamérica, un diseño de Jeffrey Joyce (su primer juego) e Isaac Vega (Dead of Winter, Forgotten Waters). Fue publicado por primera vez en 2021 en una versión en inglés por Rose Gauntlet Entertainment tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Irem Erbilir, Yan Tamba, Alyssa Menold y Patricia Casarrubios.

  • Crónicas Jugonas: Semana 31 del 2022 (01/08 – 07/08)

    Una nueva semana en la que mantenemos la racha de no dejar ni un día sin sentarnos a la mesa. También tuvimos nuestra sesión habitual de fin de semana, aunque en esta ocasión la trasladamos al domingo por temas de agenda. Como siempre, un buen puñado de estrenos, a saber: Dog Lover (una secuela de Cat Lady, ahora con perretes), Cubosaurs (un filler de cartas que sigue la estela de Cubirds), Quads (un abstracto de conformar patrones con piezas cuadradas), Fyfe (un llamativo juego de conformar patrones) y la expansión de Maracaibo: El Alzamiento (que añade nuevos módulos para dotar al juego de vida).

  • Reseña: Western Legends – Sube la Apuesta

    A medida que los territorios se expanden hacia el oeste, una gran fortuna espera a aquellos que desean grabar su nombre en las páginas de la historia. Algunos se convertirán en leyendas con un revólver en la mano, mientras que otros elegirán el camino de la infamia.

    Así se nos presenta Sube la Apuesta, la primera gran expansión para Western Legends diseñada por Hervé Lemaître (sigue siendo su único diseño). Fue publicada por primera vez en 2021 por Kolossal Games tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter en una versión en inglés. De las ilustraciones se sigue ocupando Roland MacDonald (Undaunted: Normandy, Battle Line: Medieval, Ruthless).

  • Reseña: Hokito

    Un juego de estrategia puro e intenso en el que capturas las torres de tu oponente para aumentar tu propia fuerza. Cada partida es única y las ganas de volver a jugar se sienten instintivamente con cada victoria y con cada derrota.

    Así se nos presenta Hokito, un diseño de Claude Leroy, responsable de juegos como Gyges o Mana. Fue publicado por primera vez en 2011 por Jactalea en una versión en frances, siendo reeditado en 2020 por Cosmoludo. Del diseño gráfico se encarga Tom Delahaye, responsable del aspecto de juegos como Mana o Kamon.