Top: Deducción

previous arrow
Portada
Top
Deducción
Juegos que implementan como una de sus mecánicas principales la deducción y que tengan tochorreseña publicada.
next arrow

18 comentarios

  1. No soy yo mucho de juegos de deducción pero coincido totalmente en tus top 1 y 2, son dos obras de arte!!

    Perudo a mí me resulta flojito pero coincido bastante con el resto!!

    1. Es el más party de todos los que salen aquí. Y es cierto que la parte deductiva no es tan potente como en otros juegos.

    1. No pude probarlo en su momento y creo que entraría fácilmente en este top.

    2. Turing Machine tiene bastante similitudes con Kronologic. Probando uno de ellos, prácticamente te haces una idea del otro.

  2. Sorprendente top, del que no hay tantos títulos. Yo también echo en falta el Turing, aunque es bastante solitario. Qué ganas de probar El nombre de la rosa. Y qué lejos lo veo…

    1. Lo pensé porque al final es como el Decrypto pero simplificado la máximo. Pero se elimina lo que permite resolver el proceso deductivo que es ir dando pista sobre varios conceptos. Como en Despistas es solo uno, realmente no ocurre el proceso deductivo que si se da en Decrypto (averiguar las palabras y en que posición están).

  3. Aprovechando el comentario del compañero, si Despistas no tiene proceso deductivo, que así lo creo, dónde está la deducción en Código Secreto? Me parece un juego de asociación de conceptos, pero deducción poca. Al menos como yo entiendo los juegos de deducción. Si ampliamos, puede entrar hasta el Pictionary.

    1. Hola Iván. Ya sé que no sueles jugar en solitario, pero Black Sonata está muy bien, como juego de deducción y movimientos ocultos, y en la última expansión se permite el juego a dos.

    2. El proceso deductivo ocurre en el sentido inverso, cuando no eres el equipo activo. Vas acumulando información que te permite ir descartando. Es el mismo concepto que el Decrypto. El proceso deductivo ocurre cuando tienes varias iteracciones sobre los conceptos. En el Despistas o en el Pictionary solo tienes una iteración, por lo que no se da ese proceso.

  4. En Despistas solo hay un concepto para adivinar. Sin embargo, a la hora de adivinarlo se establece un proceso deductivo a partir de la acumulación de pistas y descartes previos. Gran top de todas formas

  5. Pues yo hecho en falta incómodos invitados.
    Un cluedo de toda la vida pero 4.0 no puede quedarse fuera habiendo un perudo por ejemplo.

    1. Voy a tener que poner un aviso en algún lado. Para poder entrar en un top, el juego en cuestión tiene que tener tochorreseña. Si no la tiene, en mis tops no van a entrar porque no tengo una opinión definida sobre el juego. Incomodos Invitados no me disgustó, pero no terminé de conectar con él y lo acabé pasaportando.

  6. Como alternativa al Perudo (o el poker mentiroso de toda la vida), está el «house of Borgia», que combina la mecánica del Perudo con un juego de roles ocultos, para generar un filer simpático (ambientado en los conclaves papales del renacimiento). Este añadido lo haría más aceptable como juego de deducción.
    Evidentemente no entra en el top por no haber sido reseñado
    https://boardgamegeek.com/boardgame/166569/house-of-borgia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *