Top: Programación de Acciones

previous arrow
Portada
Top
Programación de Acciones
Juegos que implementan como mecánica principal la programación de acciones (programación que ocurre en una fase, normalmente de forma simultanea, y que se resuelve posteriormente) y que tengan tochorreseña publicada.
next arrow

15 comentarios

  1. Wow sorprendido de ver Fresco entre tu top (me encanta pero nadie lo quiere jugar) y de no ver Aquasphere.

    Merecidísimo número 1.

    1. Hola chicos. Grande siempre Ivan. Yo es de las pocas veces q no he probado ni conozco casi ninguno. Muy sorprendido de no ver el juegazo de Feld, sabiendo ademas q a Ivan le gusta. Y el Carsson City idem de idem. Feliz sabado.

    2. Se lo he comentado a Auron. Los juegos con secuencia de acciones genera una dinámica distinta. Carson City es mucho más colocación de trabajadores que programación. Lo mismo CON Caylus.

    3. Es que Aquasphere o cualquier juego de colocación de trabajadores con colocación y resolución ordenada generan una dinámica distinta. He enfocado el top a programación de acciones donde no tienes toda la información para planificar.

    1. Porque la colocación de trabajadores con planificación, siendo una programación, genera una dinámica muy distinta a los 10 juegos del top, donde programas sin saber que van a hacer tus rivales.

  2. Salud

    Curioso este top. De esos, solo he probado Colt Express; Fresco, por su lado, es el que más ojitos me hace desde hace mucho tiempo.

    Un juego de programación de acciones con alma de juego tipo fiesta que me ha servido estupendamente para introducir la mecánica y para picar a gente con esto de los juegos de mesa es Piratas al Agua (Walk the Plank), tontísimo, bonito, con mala leche y se explica y juega en un momento, dando momentos muy graciosos. No está para competir con nadie, pero es una puerta simpática a esta mecánica (más sencillo que Colt Express, más rápido y más fiesta; sin desmerecer un ápice a Colt Express, lo menciono por ser, creo, el más ligero del listado).

    Hasta luego 😉

  3. Hola Iván,

    ojalá un día te animaras a probar Plantagenet (o Nevsky). Aunque solo fueran algunos turnos para que vieses cómo se llevan estas mecánicas fuera de los euros más canónicos. Es una planificación de acciones superexigente, y muy temática.

    ¡Un saludo!

    1. Plantagenet me llama. El problema es que es complicado que surja la ocasión porque, de entrada, ultimamente nos cuesta quedar solo 2. Y luego que uno de esos dos tiene que tener el juego 😛

  4. Cuando leí el top, imaginé inmediatamente que el número 1 tenía que ser el Tzolk’in. Pero para mi sorpresa ni siquiera estaba jajaj
    Por qué? No lo consideras como un juego de programación de acciones? Santa María quizá también pudo estar.
    Es muy agradable esta innovación de los tops
    Saludos!!

    1. Porque para mi la programación de acciones debe generar una dinámica en la que los jugadores preparan una secuencia de acciones y que luego sea como darle al botón de inicio. En los juegos de colocación de trabajadores cuyas acciones no se resuelven inmediatamente es cierto que tienen un aura de planificación a más largo plazo. Pero generan una dinámica muy distinta a los de este top.

  5. Dónde está trickerion? No lo consideras prgramación de acciones, no entra dentro de estos tops porque no tienes tocho-reseña o te parece peor que los mencionado aquí?

    1. Las dos cosas. Para entrar en un top tiene que haver tochorreseña. Pero además los juegos de colocación de trabajadores con planificación para mi generan una dinámica distinta a una programación de acciones que genera una secuencia. Secuencia que no debe venir impuesta por el juego.

  6. Hola Misut!

    El Vanuatu no lo contemplas en este top por el mismo argumento que ya has respondido en otros comentarios de que no lo considerarias planificación de acciones?

    A mi me parece un juegazo que podria entrar en este top tranquilamente en el top 3.

    Saludos!

    1. Exacto. Es que para mi la programación de acciones requiere un grado de incertidumbre. En los juegos con mecánica de colocación de trabajadores no hay incertidumbre. Todos saben lo que ha planificado los jugadores anteriores y pueden calcular. Tu en FCM tienes que planificar sin saber qué van a hacer los demás. Tienes que hacer una proyección y ahí es donde se genera la dinámica que mola con esta mecánica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *