Wolfgang Kramer

  • Reseña: Jalape-NO!

    Nada se compara a la exquisitez de estos platillos, pero la intensidad de un solo jalapeño puede desequilibrar todo el plato. Amplía tu colección de opciones de comida, pero ¡evita a toda costa las cartas de jalapeño! Si atrapas una, intenta deshacerte de ella antes del final. ¡El chef con menos puntos negativos tras cinco rondas gana!

    Así se nos presenta Jalape-NO!, un diseño de Michael Kiesling y Wolfgang Kramer, responsables de juegos como Tikal o Abluxxen. Publicado por primera vez en 1998 por F.X. Schmid en una versión en alemán. En 2022 fue reeditado por Playte en una versión en coreano e inglés con ilustraciones de Danny Aldana (siendo su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Las Torres Errantes

    Año tras año, las promociones de la Escuela de Magia de Ravenland compiten en sus artes mágicas. Cada clase intenta ser la primera en alcanzar la meta del gran examen final, el legendario Castillo del Cuervo. Pero el camino hacia el Castillo del Cuervo está lleno de trampas y desafíos. Sólo la clase que utilice correctamente sus habilidades mágicas y domine el arte de las torres errantes saldrá de la escuela como maestros magos.

    Así se nos presenta Las Torres Errantes, un diseño de Wolfgang Kramer y Michael Kiesling (Tikal, Torres, La Era del Carbón). Publicado por primera vez en 2022 por ABACUSSPIELE en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Michael Menzel (Rokoko, Titania, Stone Age).

  • Reseña: Amígdala

    La vida está llena de emociones y la región del cerebro principalmente asociada al procesamiento de estas emociones es la amígdala. Reúne recursos emocionales adecuados y almacénalos en tu limitado banco de memoria para, posteriormente, desbloquear emociones.

    Así se nos presenta Amígdala, diseñado por Michael Kiesling y Wolfgang Kramer (Torres, Tikal). Publicado por primera vez en 2023 por Game Brewer tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Anastasia Cartovenco (Uranus!, Top Cake, Beach Life).

  • Reseña: Sabana Park

    Amanece un hermoso día en uno de los paraísos naturales más bellos de África. Estás a cargo de una reserva, hogar de algunos de los animales salvajes más fascinantes del mundo: una manada de cebras galopa por la sabana, los antílopes pastan bajo la sombra de un árbol, y un joven elefante juega felizmente junto a un abrevadero. Tienes mucho por hacer. Reúne cada tipo de animal para formar grandes manadas, dirigirlas hacia los abrevaderos y protegerlas de los incendios. Pero no será tan fácil, ya que cada animal solo puede moverse una vez, ¡y tus oponentes pueden decidir cuándo! Vigila la enorme sabana, mueve tus fichas de Fauna con astucia y, al ponerse el sol, suma tus puntos.

    Así se nos presenta Sabana Park, un diseño de Michael Kiesling y Wolfgang Kramer (Torres, Tikal, Mexica). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Deep Print Games en versiones en inglés (junto a Capstone) y en alemán (jungo a Pegasus Spiele). De las ilustraciones se encargan Annika Heller (Juiciy Fruits) y Andreas Resch (Chocolate Factory, Firenze).

  • Reseña: Maharajá

    Elige una gran deidad hindú entre cuatro disponibles, ponte las vestiduras de su sacerdote y viaja por el reino para construir altares y estatuas consagradas a ella. Planifica en secreto tu estrategia e intenta derrotar a tus oponentes con la ayuda de personajes y sus habilidades.

    Así se nos presenta Maharajá, un diseño de Michael Kiesling y Wolfgang Kramer (Tikal, Torres, Abluxxen). El juego fue publicado por primera vez en 2004 por Phalannx Games en vesriones en alemán e inglés. En 2021 se publicó una reimplementación con importantes modificaciones por parte de Cranio Creations. De las ilustraciones de esta última versión se ocupa Samuele Gaudio (MEKHANE).