Tiradas de Dados

  • Reseña: Yspahan

    1598. Yspahan se convierte en la capital del imperio persa. Así, estando situada en el centro del mundo, la ciudad disfruta de un período triunfal económico y cultural. Las ciudades y pueblos de toda la región intentan tomar ventaja de esta expansión. Las caravanas cargadas con mercancías y joyas atraviesan el desierto, en busca de un radiante futuro de prosperidad.

    Así se nos presenta Yspahan, un diseño de Sébastien Pauchon (Jaipur, Jamaica, Metropolys, Sobek). Publicado por primera vez en 2006 por Ystari Games en una versión en francés. De las ilustraciones se encargan Arnaud Demaegd y Mike Doyle (ambos responsables de Caylus).

  • Reseña: Discordia

    El imperio romano se acerca al apogeo de su poder. Los primeros asentamientos más grandes que se encuentran en la frontera con Germania se desarrollan a partir de puestos militares junto al Rin. Como Gobernador, administrar uno de estos asentamientos mientras intentas garantizar la seguridad de la provincia. La emperatriz Agripina y su hijo Nerón honrarán al Gobernador que consiga mayor éxito con la mayor gloria. En Discordia compites por construir la mejor infraestructura para tu asentamiento en un periodo de 4 años. Alea iacta est; la suerte está echada. Usa los dados para tus planes: enviar Barcos, granjeros a cosechar y legiones para protegerte de las incursiones. Consigue Privilegios y cumple Decretos para conseguir la victoria en esta competición. Experimenta una diversión táctica con resultados inesperados y lleva tu Ciudad a la victoria.

    Así se nos presenta Discordia, un diseño de Bernd Eisenstein (Alea Iacta Est, Peloponnes, Carthago: Merchants & Guilds). Publicado por primera vez en 2022 por Irongames en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Nova Luna, Hallertau, Nusfjord).

  • Reseña: Daruma

    Los Darumas son la representación de Bodhidharma. En Japón se utilizan como recordatorio y motivación para cumplir tu compromisos personales. Al adquirir un Daruma se le asigna un propósito que queremos cumplir, se le pinta la primera pupila y se deja en un lugar visible como recordatorio. La segunda pupila se pintará al cumplir el propósito, como señal y en recuerdo de las tareas cumplidas. La caja del juego tiene forma de un Daruma y podrás utilizar la caja del juego como si de uno se tratase asignándole uno de tus propósitos. ¡Vamos! que seguro que lo cumples.

    Así se nos presenta Daruma, un diseño de Jorge J. Barroso y Jesús «Chuz» Fuentes (SPELL, Penguin Airlines, Roll & Raid). Publicado por primera vez en 2023 por Perro Loko Games en una versión en inglés y español dentro de su línea party LOLko. De las ilustraciones se encarga el propio Chuz.

  • Reseña: Mississippi Queen

    Cada año, hay una famosa carrera de barcos de vapor a lo largo del sinuoso curso del río Mississippi. Para ganar el premio, un capitán debe maniobrar hábilmente a través del río con curvas para recoger a las damas ataviados con crinolina, pero también ser el más rápido en navegar entre los otros barcos, numerosos islotes y varios otros peligros. ¿Estás preparado para el desafío? Si es así y logras ganar la prestigiosa carrera, serás honrado durante todo un año con el cargo de comandante de uno de los más célebres de estos famosos transportes, el Mississippi Queen.

    Así se nos presenta Mississippi Queen, un diseño de Werner Hodel (Trau Dich). Publicado por primera vez en 1997 por Goldsieber Spiele en una versión en alemán con las ilustraciones de Franz Vohwinkel. En 2019 fue reeditado por Super Meeple en una edición en inglés y francés con las ilustraciones de Christophe Swal (Tikal, Mexica, Cuzco) y Fabrice Weiss (Colors of Paris, Virtù, U.S. Telegraph), incluyendo su primera expansión y añadiendo otros módulos.

  • Reseña: Fantasy Pub

    Todos los años, cuando la temporada de saqueos termina, en una remota taberna se reúnen los cuatro clanes más importantes del reino: los fríos Norteños, los corsarios del Sur, los bárbaros del Este y los ladrones del Reino del Oeste. Todos esperan acordar nuevos tratos y alianzas, pero, sobre todo, quieren contar historias, desahogarse y beber la mejor cerveza de la región hasta que los demás caigan tumbados.

    Así se nos presenta Fantasy Pub, un diseño de Emanuele Ornella. Publicado por primera vez en 2003 por Mind the Move en una versión en inglés, alemán e italiano, reeditándose en 2022 por Looping Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones de esta segunda edición se encarga Javier González.

  • Reseña: Big Shot

    Coloca los cubos y ocupa la ciudad. La ciudad vive un auge en la construcción sin precedentes que despierta intereses especulativos. Los jugadores quieren conseguir una buena oferta comprando cubos de propiedad y luego colocándolos de la manera más conveniente en los distritos en los que se divide la ciudad. Es importante adquirir las mejores propiedades y evitar una deuda excesiva.

    Así se nos presenta Big Shot, un diseño de Alex Randolph (Inkognito, Ricochet Robot). Publicado por primera vez en 2001 por Ravensburger en una versión en holandés, inglés, francés, alemán e italiano. De las ilustraciones se han encargado en diversas versiones Klaus Wilinski, Atelier Wilinski, Dahee Lee y Wanjin Gill.