Reseña: La Isla

Reseña: La Isla

Explora la misteriosa isla de «La Isla«, y caza animales ya extinguidos: el suave Dodo, la vigilante Fosa gigante, el escurridizo Sapo Dorado, la diestra Pika Sarda y la graciosa Polilla Mochuelo. Coloca tus exploradores en diversos espacios de La Isla y rodea la mayor cantidad de animales posible. Juega tus cartas para realizar acciones especiales, recibir recursos y ganar puntos de victoria de los animales que cazas. Si juegas buen tus cartas, podrás ser el ganador.

Así se nos presenta La Isla, un diseño del gran Stefan Feld (Los Castillos de Borgoña, Macao, Bora Bora o AquaSphere). El juego se publicó en 2014 dentro de la colección de caja mediana de Alea, incluyendo tres idiomas (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se ocupó Alexander Jung, quien ya demostró sus habilidades en juegos como Bora Bora, Imperial 2030 o Fauna.

Reseña: Luna

Reseña: Luna

Fragmentos del diario del Novicio Stephanus Campus: “…pronto llegará la hora: nuestra adorada sacerdotisa lunar, Luna, elegirá la Orden que decidirá sobre su sucesor. Para ser digna de ello a los ojos de Luna, mi Orden me envía a viajar a nuestras Islas Sagradas.” “…al atardecer de un largo día, finalmente completamos el nuevo santuario en la Isla de la Biblioteca. ¡El Maestro Constructor se aseguró que trabajamos tanto como pudimos! Sin embargo, aún no he terminado hoy: mi Orden me envía de viaje a la Isla de las Mareas, allí debo pedirle consejo al Sacerdote. Gracias a la Poción de Hierbas, llegaré en barca antes del amanecer. Además, se ha anunciado la llegada de Luna. Deseo mucho participar en su ceremonia. A no ser, claro, que nuestro Abad me encargue algún otro trabajo. ¡Hay tanto que hacer y somos tan pocos! Creo que deberíamos reunir a algunos nuevos…” “…hora de comer. ¡Me han llegado noticias de que, a petición de nuestro Abad, el Sacerdote de las Mareas me quiere enviar a prestar servicio en el Templo Lunar! ¡Qué gran honor, y qué importante para nuestra orden! Por otro lado, me perderé la ceremonia de Luna otra vez. Se acabó el tiempo y tengo que irme al Templo. Porque, sea lo que sea que nuestro Abad quiera que yo haga, siempre me subordinaré a la meta principal…”.

Así se nos presenta Luna, un diseño del Dios eurogamer, Stefan Feld, responsable de grandes títulos como The Castles of Burgundy, Bora Bora, Aquasphere o In the Year of the Dragon. El juego se publicó en 2010 de la mano de Hall Games en alemán y Z-Man Games en inglés. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz, se ocupó del aspecto de juegos como Agricola, Grand Austria Hotel u Orleans.

Reseña: The Oracle of Delphi

Reseña: The Oracle of Delphi

Por una vez, Zeus, dios griego del trueno y el cielo, está de buen humor, y ha decidido ofrecer un regalo al mortal más digno: entrar en el Olimpo. Para elegir al candidato idóneo, Zeus ha organizado una competición en la que los osados mortales deben intentar cumplir 12 tareas legendarias: levantar estatuas, erigir santuarios, realizar ofrendas y enfrentarse a monstruos mitológicos. El primero en conseguir cumplir las 12 tareas obtendrá el favor del padre de los dioses.

Así se nos presenta este The Oracle of Delphi, un juego del Dios Eurogamer Stefan Feld, responsable de grandes títulos como The Castles of Burgundy, In the Year of the Dragon, Bora Bora, Aquasphere o Trajan. El juego se publicó en 2016 por Hall Games en su edición en inglés, que, como es habitual, también ha distribuido Pegasus Spiele en una edición en inglés/alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohause, quien ya se ocupase del aspecto de juegos como Terra Mystica, El Banquete de Odín o Qin.

Reseña: Amerigo

Reseña: Amerigo

En Amerigo, los jugadores tendrán que ayudar a Américo Vespucio en su viaje para descubrir nuevas tierras. Los jugadores tendrán que explorar las islas de América del Sur, asegurar las rutas comerciales, y construir asentamientos. Solamente aquellos jugadores que mantengan a raya a sus oponentes, tengan en cuenta los dados de la torre y sean capaces de esquivar a los temidos piratas podrán ser los ganadores de la partida.

Así se nos presenta este Amerigo, uno de los cuatro títulos que el gran Stefan Feld sacó en 2013, junto a Bruges, Rialto y Bora Bora. El juego fue publicado por Queen Games en una edición multilenguaje. De las ilustraciones se encargan Harald Lieske (The Castles of Burgundy, La Granja o Notre Dame) y Claus Stephan (Race for the Galaxy, Russian Railroads o Lancaster).

Reseña: It Happens..

Reseña: It Happens..

Antón, el oso hormiguero aventurero, está buscando alimento. Utilizando su larga nariz, intentará encontrar comida en cada termitero, encontrando una gran cantidad de objetos. Pero no deberá perder de vista su principal objetivo: la reina de las termitas y su general.

Así se nos presenta este It Happens.., un juego del gran Stefan Feld (In the Year of the Dragon, Aquasphere, Macao, Bora Bora, Notre Dame entre muchos otros). El juego se publicó en 2010 editado por la famosa editorial alemana Queen Games, en una doble edición, una primera exclusivamente en alemán y otra multilenguaje (inglés, francés, alemán, italiano, holandés y español). De las ilustraciones se encarga el no menos reconocido Michael Menzel, quien ya nos dejó alucinados con trabajos como Shogun, Rokoko o Thebes.

Reseña: AquaSphere

Reseña: AquaSphere

¡Noticias desde las profundidades! AquaSphere es un centro de investigación sumergido a muchos metros de profundidad en el océano. En él, un equipo de expertos compuesto por ingenieros y científicos hará uso de la tecnología más puntera para llevar a cabo sus experimentos. Entre estos avances destacan los robots y los submarinos de exploración, cuya misión no será otra que obtener y procesar una gran cantidad de datos.

Así se nos presenta este AquaSphere, el juego que Stefan Feld presentó en Essen 2014 (junto a La Isla). Por si alguno no conoce el currículum de este autor alemán, ahí os van algunos nombres: The Castles of Burgundy, In the Year of the Dragon, Bora Bora, Macao, Notre Dame y un largo etcétera. El juego, como he dicho, fue publicado en 2014 de forma simultánea por varias editoriales: Hall Games y Pegasus Spiele en inglés y alemán, Matagot en francés o Quined Games en holandés (entre otros). De las ilustraciones se encarga el prolífico Dennis Lohausen, quien ya se encargó de otros trabajos como Fields of Arle, Los Viajes de Marco Polo, Qin, Helios o Terra Mystica.