Reseña: El Foro de Trajano

Reseña: El Foro de Trajano

El emperador Trajano está planificando la construcción de un monumento para la eternidad: el Foro de Trajano. Será el mayor y más glorioso foro de emperador que jamás haya visto el Imperio Romano. El edificio pretende mostrar el éxito de Trajano como “Optimus Princeps” (literalmente, el mejor gobernante) de la forma más impresionante posible, y a la vez mejorar el bienestar y la gloria de los honorables ciudadanos de Roma, tanto dentro como fuera de la ciudad. Los jugadores dirigen colonias fundadas por el propio Trajano, y, por lo tanto, son los líderes de las ciudades de mayor prestigio de todo el Imperio Romano. Mientras tratas de optimizar la expansión de tu colonia de la mejor forma posible, deberás también mantener el contacto con Roma para asegurar el apoyo de la capital y del Emperador. Cada ronda, tendrás que intentar encontrar los mejores lugares para construir edificios en el mapa de tu tablero de colonia y, con esto, ganar importantes recursos y habilidades adicionales a través de los ciudadanos especiales. De esta forma, podrás construir para obtener valiosos puntos de victoria y otros privilegios favorables.

Así se nos presenta El Foro de Trajano, un diseño de Stefan Feld (Carpe Diem, Bora Bora, AquaSphere). El juego fue publicado en 2018 por HUCH! en una versión multilenguaje (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se encarga Michael Menzel (Stone Age, Agra, Las Leyendas de Andor).

Reseña: Blackout: Hong Kong

Reseña: Blackout: Hong Kong

Poco después de la medianoche de ese histórico día del otoño de 2020, se apagaron las luces en Hong Kong. Al principio, sólo unos pocos supervisores y vigilantes de seguridad de las centrales eléctricas de Hong Kong estaban preocupados. No tenían ni idea de lo que les había pasado a sus centrales eléctricas, todo parecía normal, pero no podían reiniciar los generadores. Al amanecer de la mañana siguiente, cuando la gente trató de comenzar su jornada y no encontró nada que funcionara, el caos descendió sobre Hong Kong…

Así se nos presenta Blackout: Hong Kong, un diseño de Alexander Pfister (Mombasa, Great Western Trail, Oh My Goods). El juego fue publicado en 2018 por eggertspiele en la versión en inglés y Pegasus Spiele en la versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Coimbra, Reef, Clash of Cultures).

ProtoTesting: Sevilla 1503

ProtoTesting: Sevilla 1503

Cruzar el océano en busca de aventuras y riqueza se convirtió, por más de dos siglos, en la obsesión de marineros, mercaderes y aristócratas de las calles de Sevilla. Su puerto, el más importante del Viejo Continente, vio atracar legendarios galeones cargados de especias, plata y oro. Ahora tienes la oportunidad de formar parte de una expedición que pase a la historia de la famosa ruta de las Indias. Recluta a la mejor tripulación, comanda a expertos oficiales y gánate el favor de la realeza en este asombroso juego de subastas inspirado en la Sevilla del siglo XVI.

 

Reseña: King’s Road

Reseña: King’s Road

Tu familia es una de las más prestigiosas en este tumultuoso reino. Sabes que el Rey está buscando ayuda para gobernar esta extensa tierra en estos días difíciles. La competencia por el poder y la influencia dentro de las muchas regiones del reino ha comenzado…

Así se nos presenta este King’s Road, un diseño del gran Reiner Knizia, responsable de juegos como Tigris & Éufrates, Ra o Keltis. El juego se publicó en 2017 por Grail Games en una versión multilenguaje (inglés, francés y alemán), siendo una reimplementación de Imperium, que formaba parte de una trilogía de juegos de Knizia. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait, quien ya nos demostró su talento en juegos como Mundus Novus, Lewis & Clark o Medici (en su última edición).

Reseña: Feudum

Reseña: Feudum

¡Maldición! Has sido exiliado y te han requisado todos tus bienes excepto unos pocos chelines y algo de chatarra. Inasequible al desaliento, viajas a una tierra extraña para reinventarte a ti mismo y recuperar tu honor. Bajo la atenta mirada de su majestad, la Reina Anne, debes forjarte tu propio camino de fama y gloria. ¿Cultivarás la tierra, lucharás como un caballero o maquinarás para hacerte con tus propios feudos? En cualquier caso, una cosa está clara: La vida medieval no es moco de pavo. La tierra fértil escasea, la comida tampoco abunda y, además, ¡extrañas criaturas tienden a incluirte en su menú para la cena! Por suerte, no todo lo feudal es (ehem)… fútil. Si tomas el control de los gremios locales, podrías llegar a ser la persona más venerada de todo el reino.

Así se nos presenta Feudum, un diseño de Mark K. Swanson (siendo este su primer juego). El juego se fue publicado en 2017 por Odd Bird Games, editorial creada tras una exitosa campaña de micromecenazgo en Kickstarter. De las ilustraciones se encargó Justin Schultz, siendo también esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Karuba

Reseña: Karuba

¡Por fin! Tras un largo viaje en bote, has alcanzado la isla Karuba y puedes hacerte a la búsqueda de los tesoros escondidos. Guía con inteligencia a tu equipo de aventureros a través de la jungla, presta atención al resto de jugadores y, sobre todo, emprende la marcha a tiempo, pues solo los primeros se aseguran los preciados tesoros de los templos.

Así se nos presenta este Karuba, un diseño de Rüdiger Dorn, responsable de juegos como Il Vecchio, Goa o Los Mercaderes de Génova. El juego fue publicado en 2015 por HABA dentro de su línea de juegos familiares. De las ilustraciones se encarga Claus Stephan, con trabajos conocidos como Amerigo, Artus o Alea Iacta Est.