Reseña: Viticulture

Reseña: Viticulture

La Toscana espera tu habilidad para elaborar vino y tu astucia estratégica. Plantarás vides, cosecharás la uva, envejecerás los vinos y cumplirás los pedidos de los comerciantes para crear la mejor bodega de Italia.

Y así se nos presenta Viticulture, un juego diseñado por diseñado por Jamey Stegmaier y Alan Stone, los también responsables de Euphoria: Build a Better Dystopia. El juego fue financiado mediante una campaña de micromecenazgo a través de KickStarter en 2013. Para tal efecto se fundó la editorial Stonemaier Games (fusión de parte de los apellidos de los dos autores). El pasado 2014 tuvo una segunda edición con motivo del lanzamiento de Tuscany, la expansión de Viticulture. De las ilustraciones se encargaron Jacqui Davis, Beth Sobel y David Montgomery. Los dos primeros ilustradores también dieron vida a Euphoria, mientras que el sr. Montgomery no tiene otros proyectos en el mundo lúdico a parte del título que nos ocupa.

Reseña: CV

Reseña: CV

¿Qué debe incluir una historia de vida? ¿Relaciones? ¿Trabajo? ¿Salud? ¿O de todo un poco? En CV nos ponemos en la piel de una persona que irá creando la historia de su vida, para formar el curriculum más completo. ¿Alguna vez te has preguntado qué hubiera pasado si tu vida hubiera sido diferente? Quizás habrías viajado alrededor del mundo, o habrías montado un negocio, o habrías tenido muchos amigos. En CV todo es posible. Un trabajo soñado, nuevas habilidades, hijos…

Así se nos presenta este CV. Diseñado por Filip Miłuński, autor de otros juegos como Magnum Sal o Vampire Empire. La primera edición del juego salió al mercado en 2013 de la mano de Granna. De las ilustraciones se encarga Piotr Socha, quien ya trabajase en juegos como Hooop!, Kraby o la reciente reedición de Súper Agricultor.

Reseña: The Speicherstadt

Reseña: The Speicherstadt

Estás al frente de una importante casa comercial en el distrito de almacenes de Hamburgo, el Speicherstadt, literalmente «Ciudad de Almacenes». Gracias a un sistema de pujas y compras, irás adquiriendo diversas cartas de comercio. Estas cartas, por ejemplo, te proporcionarán barcos cargados de mercancías, que te permitirán completar tus contratos, o bomberos que te protegerán del fuego. Gracias a tus actividades, irás ganando puntos hasta convertirte en el mayor comerciante de la ciudad germana.

Así se nos presenta este The Speicherstadt, obra del gran Stefan Feld, autor de otros grandes títulos como Trajan, Bora Bora o In the Year of the Dragon. El juego fue editado por primera vez en 2010 de la mano de eggertspiele, teniendo el año pasado una segunda edición con Pegasus Spiele. De las ilustraciones se encargan Michael Menzel, a quien ya conocemos de otras preciosidades como Stone Age o Bruges, y Harald Lieske, quien también participase en otros juegos como Macao o Notre Dame.

Reseña: Age of War

Reseña: Age of War

Es una época de guerras y contiendas en el Japón feudal. La dinastía imperial se ha debilitado y pequeños señores de la guerra atacan y saquean sin pudor a los clanes vecinos. Con cada batalla, los clanes se distancian cada vez más. La unificación es un recuerdo lejano en el corazón de las gentes de esta tierra. Para unificar de nuevo a los clanes, se necesita un líder que destaque entre los demás. ¿Serás tú ese líder?

Así se nos presenta Age of War, uno de los últimos juegos de uno de los diseñadores más prolíficos del panorama lúdico, Reiner Knizia. Se trata de una reimplementación de su Risk Express. La primera edición del juego se lanzó en 2014 de la mano de Fantasy Flight Games. De las ilustraciones se encargan Simon Eckert (la portada), que ya trabajo en El Ultimo Banquete, y Tony Foti (las cartas), cuyo arte ya pudimos apreciar en cartas de juegos como Lords of Waterdeep o Star Wars: The Card Game.

Reseña: Colt Express

Reseña: Colt Express

El 11 de julio 1899 a las 10 horas, el Unión Pacific Express ha dejado Folsom, Nuevo México, con 47 pasajeros a bordo. Después de unos minutos, se empiezan a escuchar disparos y pasos apresurados en el techo. Bandidos fuertemente armados han llegado para robar a los ciudadanos honestos sus carteras y sus joyas. ¿Tendrán éxito los bandidos en el robo de la maleta de Niza Valley Coal Company, a pesar de haber sido colocada bajo la supervisión del Marshal Samuel Ford?

Así se nos presenta este Colt Express, diseñado por el francés Christophe Raimbault, autor de otros juegos como Sandwich o Chef Cuckoo! La primera edición del juego vio la luz en 2014 de la mano de Ludonaute. De las ilustraciones se encarga Jordi Valbuena, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Coup

Reseña: Coup

¿Duque, Asesino, Condesa, Embajador o Capitán? ¿Qué dos personajes te gustaría ser? Cada uno tiene una habilidad, desafía a la suerte de las cartas si quieres ganar y aparenta ser quien no eres, pero sé listo, son tres cartas de cada personaje, si cuatro dicen ser Duques uno de ellos no cuenta la verdad, o quizás dos… miente, crea intrigas y confabula si es necesario, y reta a todo el que creas que trama el exilio para los demás. Y sí, el dinero entra en juego también, es una lucha de poder y la banca no puede faltar para darte unos privilegios o no, dependiendo de quién digas ser. Sin engaño será complicado expulsar a tu rival, ¿de verdad quieres ser legal? Te avisamos, de esa forma no vas a ganar. Hay que arriesgar siempre y utilizar la picaresca, prueba a ir de inocente, a lo mejor «cuela». La clave está en ser frío y saber fastidiar a todos porque nunca sabes quién puede ser tu contrincante más peligroso.

Así de contundente se nos presenta este Coup, diseñado por el estadounidense Rikki Tahta, autor también de Melee, a parte de esta franquicia de la que ya hay varios juegos. El juego fue editado por primera vez en 2012 de la mano de La Mame Games. De las ilustraciones se encarga Andrew Higgins, aunque hay otros artistas que han desarrollado distintas versiones para otras editoriales.