Reseña: Airship City

Reseña: Airship City

La humanidad ha decidido establecer un nuevo hogar entre las nubes, reuniendo una gran variedad de aeronaves que proporcionen servicios públicos. Sin embargo, esta ciudad recién creada carece de medios de transporte y de servicios públicos vitales. Como ingenieros de aeronaves, reunirás materiales y trabajarás arduamente para construir aeronaves que permitan el desarrollo de la ciudad. ¿Serán tus contribuciones suficientes para convertirte en el ingeniero más famoso de la ciudad?

Así se nos presenta Airship City, un diseño de Masaki Suga, responsable de otros juegos como passtally u Orchard Ocean). El juego fue publicado en 2018 por analog lunchbox en una versión en japonés, siendo posteriormente editado en alemán por Spielefaible. De las ilustraciones se encarga Saori Shibata, quien se ha encargado de la mayoría de títulos de Masaki Suga.

Reseña: Dinosaur Island

Reseña: Dinosaur Island

¿Cuántas veces has soñado con visitar un parque temático de dinosaurios? ¡Pues ahora tienes la oportunidad de crear el tuyo propio! Bienvenido a Dinosaur Island, el eurogame de gestión de parques jurásicos. En este juego, cada jugador crea su propio parque, tratando de dotarlo de las mejores atracciones para los visitantes, ¡pero sin dejar de cuidar la seguridad para que los dinosaurios no acaben con los turistas!

Así se nos presenta Dinosaur Island, un diseño de Jonathan Gilmour (Dead of Winter, Path of Light and Shadow) y Brian Lewis (Titans of Industry, Fungeon Party). El juego fue publicado en 2017 por Pandasaurus Games tras una exitosa campaña de financiación mediante Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Kwanchai Moriya (Cryptid, Catacombs, Kosmopolis), Peter Wocken (Sagrada, Xia: Leyendas de un Sistema a la Deriva) y Anthony Wocken (Bid, Bluff & Buy).

Reseña: Wendake

Reseña: Wendake

Wendake es el nombre que el Pueblo Wyandot usa para su territorio tradicional. Esta población, también conocida como la Nación Hurón, vivía en la región de Los Grandes Lagos junto con las Tribus que formaron la Confederación Iroquesa y muchas otras. En este juego explorarás las tradiciones y la vida cotidiana de estas Tribus durante el periodo de la Guerra de los 7 años entre franceses e ingleses que tuvo lugar en estos territorios, aunque el foco estará en la vida de los nativos.

Así se nos presenta Wendake, un diseño de Danilo Sabia, siendo este su primer diseño. El juego fue publicado en 2017 por Placentia Games y Post Scriptum en una versión multilenguaje tras una exitosa campaña de financiación en Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Paolo Vallerga (Florenza, Kepler-3042, Bretagne).

Reseña: Xia, Vestigios de una Estrella Olvidada

Reseña: Xia, Vestigios de una Estrella Olvidada

En su errático viaje a través de la galaxia, el sistema Xia ha entrado en la órbita de una estrella moribunda. Lo que una vez fueron mundos habitables ahora están desiertos, a la espera de ser saqueados por oportunistas, y un frío desconocido llena el vacío. Nuevos peligros, tesoros ocultos y aventuras te esperan en este sistema abandonado.

Así se nos presenta Xia: Vestigios de una Estrella Olvidada, la primera gran expansión de Xia: Leyendas de un Sistema a la Deriva. El juego original fue diseñado por Cody Miller (Tavarua) y para desarrollar esta expansión se le unió Ira Fay, que ha desarrollado algunos mazos para Agricola. La expansión se publicó en 2017 mediante una nueva campaña de micromecenazgo conducida por Far Off Games. De las ilustraciones se encargan Steve Tyler (siendo este su primer proyecto en el mundo de los juegos de mesa) y Peter Wocken (Dinosaur Island, Sagrada, Dead of Winter).

Reseña: Escape Plan

Reseña: Escape Plan

Tras atracar con éxito un banco, tú y tus compañeros ladrones estáis pasando desapercibidos y disfrutando de la buena vida. La mayor parte del dinero está escondido y el resto ha sido invertido en Negocios por toda la ciudad. Todo está marchando según el plan… hasta que la policía avanza en su investigación. Hacéis acusaciones, señaláis con el dedo, y tras acaloradas discusiones, decidís tomar caminos separados. Cuando llaman a un equipo de los SWAT y empiezan a cerrar las salidas de la ciudad, cunde el pánico. Ahora, vuestra única opción es escapar de la ciudad antes de que la sellen por completo. Pero necesitáis un plan; trazad una ruta que os permita salir de la ciudad recogiendo tanto dinero como os sea posible. Necesitaréis reclamar favores y contratar a bandas locales para provocar distracciones. Los disfraces pueden ser de ayuda, pero no engañarán a todo el mundo. Poner a la policía tras la pista de tus compañeros puede aumentar tus probabilidades de escapar, pero los otros ladrones intentarán hacer lo mismo… ¿Conseguiréis escapar con el dinero, o la policía cerrará la ciudad antes de que podáis salir?

Así se nos presenta Escape Plan, un diseño de Vital Lacerda (Vinhos, The Gallerist, Kanban: Automotive Revolution). El juego fue publicado en 2019 por Eagle-Gryphon Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se ocupa Ian O’Toole (Stephenson’s Rocket, The Gallerist, Lisboa).

Reseña: Medina

Reseña: Medina

Estamos en el año 1822. Después de años de decadencia se tomó la decisión de reconstruir la Medina situada al pie de las montañas del Atlas. Los jugadores trabajan juntos para erigir grandes y hermosos palacios y para renovar la muralla dañada. La vida vuelve a la ciudad vieja. Las personas acuden a través de los callejones y a los contornos de la nueva ciudad que gradualmente empieza a resurgir.

Así se nos presenta este Medina, un diseño de Stefan Dorra (Intrigue, Turn the Tide, MarraCash, ¡Se Vende!). El juego fue publicado en 2001 por Hans im Glück y Rio Grande Games en versiones en alemán e inglés, respectivamente. De las ilustraciones se encargó Mathias Dietze (Clash of the Gladiators).