Reseña: Elfenland

Reseña: Elfenland

En Elfenland, los jóvenes elfos pasan una prueba para ser considerados adultos: reciben un mapa de la región para visitar tantas ciudades como puedan usando dragones, unicornios, cerdos gigantes, nubes mágicas… Pero estos transportes están limitados… ¡Comienza una carrera en la que ganará quien haga mejor uso de los transportes visitando la mayoría de ciudades!

Así se nos presenta Elfenland, un diseño de Alan R. Moon (Ticket to Ride, San Marco, Airlines Europe). El juego fue publicado por primera vez en 1998 por AMIGO. De las ilustraciones se ocupa Doris Matthäus, a quien recordaremos de juegos como la edición original de Carcassonne, El Grande o la primera edición de Saint Petersburg.

Reseña: Maracaibo

Reseña: Maracaibo

El Caribe, siglo XVII: varias naciones europeas luchan por mejorar su posición económica y política y obtener la supremacía de la región. Como todo buen marinero y aventurero, pasas tus días tratando de mejorar tu estatus con estas naciones y aumentar tus redes comerciales, con el objetivo último de obtener fama y fortuna. No es tarea sencilla, ya que la competición no se toma ni un día de descanso. Solamente llevando a cabo tus planes a la perfección serás capaz de alzarte con la victoria. A tu disposición tienes muchas y variadas estrategias: mejorar tu barco hasta transformarlo en un poderoso navío, entablar combates, realizar saqueos, construir una red de asistentes, lanzar expediciones, y mucho más. Pero atención, necesitarás plantear tus acciones con cuidado: ¡el final de la ronda puede llegar antes de lo que esperas!

Así se nos presenta Maracaibo, un nuevo diseño de Alexander Pfister (Mombasa, Great Western Trail, Oh My Goods!). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Game’s Up, con Capstone Games en su distribución en inglés y dlp games para su versión en alemán. De las ilustraciones se encargan Aline Kirrmann (Doggy Bag, Spring Rally) y el estudio Fiore GmbH (NMBR 9, Word Slam).

Reseña: Minecraft, Builders & Biomes

Reseña: Minecraft, Builders & Biomes

¡Adentraos en la nueva aventura Minecraft… en forma de juego de mesa! Recoged los bloques y construid edificios extraordinarios. Pero cuidado: hay monstruos muy fuertes y vuestros adversarios también trataran de complicaros las cosas ¡Solo el más hábil y valiente puede ganar!

Así se nos presenta Minecraft: Builders & Biomes, diseñado por Ulrich Blum (Grand Cru, Antigua, Speed Snacks). El juego fue publicado en 2019 por Ravensburger Spieleverlag GmbH en una edición multilenguaje. En cuanto a las ilustraciones, Martin Wörister se encarga del pixel-art y el estudio Fiore del diseño gráfico.

Reseña: Teotihuacán, Preclásico Tardío

Reseña: Teotihuacán, Preclásico Tardío

Teotihuacán está en su mejor momento! La ciudad se expande y crece como nunca, atrayendo a nuevos habitantes de las áreas que la rodean, que hacen de Teotihuacán su nuevo hogar. Un espectacular templo nuevo acaba de ser construido, lo cual ha llamado la atención de jefes de aldeas cercanas, que buscan las bendiciones de los dioses mientras siguen construyendo y decorando la ciudad. Con el progreso también llegan nuevos desafíos, ya que la afluencia de gente y actividad demandan una adaptación a los cambios de estaciones.

Así se nos presenta Preclásico Tardío, la primera expansión de Teotihuacán: Ciudad de Dioses, diseñada por Rainer Ahlfors (Exodus Chronicles), Andrei Novac (Praetor, Versailles) y Daniele Tascini (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo). La expansión fue publicada en 2019 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Magdalena Klepacz (Escape Tales: The Awakening) y Paulina Wach (Inuit: The Snow Folk, Trismegistus: La Fórmula Definitiva).

Reseña: Clank! Tesoros Sumergidos

Reseña: Clank! Tesoros Sumergidos

La aventura de Clan! continua y, en esta ocasión, ¡prepárate para la humedad! Nada a través de estancias inundadas en busca de grandes tesoros. Recluta a nuevos acompañantes para tu mazo. Lucha contra peligrosos monstruos para alcanzar la gloria entre los ladrones. ¡Es espera un nuevo desafío! ¿Bucearas por las profundidades acuosas, confiando en que tus chapoteos no desaten la furia del enojado dragón? ¿O harás un alto en el mercado para equiparte y comprar una escafandra?

Así se nos presenta Tesoros Sumergidos, la primera expansión de Clank! Una Aventura de Construcción de Mazos, diseñado por Paul Dennen. La expansión fue publicada en 2017 por Renegade Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan un amplio equipo de artistas.

Reseña: Yukon Airways

Reseña: Yukon Airways

El sol ya roza el horizonte y las nubes se reflejan en los lagos en infinidad de tonos de naranja. ¡La escena es impresionante! Tienes el mapa desplegado en tu regazo, aunque realmente no lo necesitas: conoces el camino a Whitehorse como la palma de tu mano. Al fin y al cabo, es la ciudad que te vio nacer. Te estás quedando sin combustible, pero confías en que lo lograrás. Golpeas el indicador solo para estar seguro. Llevar a ese buscador de oro y a esos dos cazadores a Dawson está llevando a tu pequeño Super Cub al límite. “¡Maldita sea, es divertido volar!”, piensas con una sonrisa. La quietud del agua en los lagos te da la seguridad de que tendrás un vuelo tranquilo de camino a casa. Ya no debería quedar mucho tiempo hasta que puedas ver la base de hidroaviones del lago Schwatka. Simplemente no hay nada más satisfactorio que terminar la jornada con un plácido vuelo de vuelta a casa bajo el sol de medianoche.

Así se nos presenta este Yukon Airways, un diseño de Al Leduc, diseñador de Cupcake Empire o FrankenDie. El juego fue publicado en 2019 por Ludonova en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Eric Hibbeler, quien ya ha trabajador en títulos como Terror Below, Junk Orbit o How to Serve Man.