ProtoTesting: Topoum

ProtoTesting: Topoum

Europa. 1916. La Gran Guerra ha arrasado el continente y asolado sus campos. Solo un pequeño terreno fértil permanece en pie y es disputado por… ¿topos? De todos es sabido que en el reino animal los topos destacan por su ceguera, así que para ellos es muy importante verse en medio de la refriega. Tu objetivo será posicionarlos y moverlos por el Campo de Batalla para que establezcan contacto visual no interrumpido entre ellos.

Portada

Reseña: Istanbul

Reseña: Istanbul

En Istanbul, somos un importante comerciante en el gran bazar de Istanbul. Con la ayuda de nuestros asistentes, tendremos que apresurarnos a través de los estrechos callejones del bazar para conseguir los preciados diamantes antes que nuestros competidores. Las carretillas deben estar llenas de mercancías de los almacenes para ser rápidamente transportadas por nuestros asistentes hacia sus próximos destinos y poder así intercambiarlas por los preciados diamantes. ¿Serás capaz de gestionar a tu equipo y tus mercancías para hacerte con la victoria en Istanbul?

Así se nos presenta Istanbul, un juego del gran Rüdiger Dorn, responsable de títulos famosos como Goa, Luis XIV o Mercaderes de Génova. El juego fue editado por Pegasus Spiele el pasado 2014 en una edición en inglés y alemán (como suele ser habitual en esta editorial). Tras el éxito cosechado, otras editoriales han sacado versión en diferentes idiomas, como White Goblin Games en holandés, Portal Games en polaco o Hobby Japan en japonés. De las ilustraciones se encargan Andreas Resch y Hans-Georg Schneider, que ya colaboraron en Rialto.

ProtoTesting: Pocket Invaders

ProtoTesting: Pocket Invaders

Pocket Invaders recrea una atmósfera retro dentro de la estrategia. Un universo donde hay que tener muy en cuenta la estrategia al mover tus naves y el azar al introducir nuevas naves invasoras a tu ejército. ¡Cuidado, nunca estás a salvo! Además la multitud de tamaños del tablero y la variabilidad en las formaciones iniciales hacen de él una batalla cuasi-infinita. Conquista el planeta adversario con tu nave nodriza o elimina la nave nodriza de la civilización enemiga.

Caja

Reseña: Batalla de Ovejas

Reseña: Batalla de Ovejas

Las ovejas se sienten demasiado apretadas en su pequeño prado… ¡y han decidido conquistar el mundo pasto a pasto! Divide tus pilas de ovejas para bloquear las ovejas de tus adversarios.

Así de directo se nos presenta este Batalla de Ovejas (Battle Sheep en inglés), un juego diseñado por Francesco Rotta, siendo este su único juego publicado hasta la fecha. La primera edición fue producida en 2010 por Blue Orange bajo el nombre de Splits. Posteriormente se retematizó, obteniendo el nombre actual. En 2014 obtuvo una recomendación del Spiel des Jahres. De las ilustraciones se encarga Andrea Femerstrand, siendo también ésta su única incursión en el mundillo lúdico.

Reseña: Tobago

Reseña: Tobago

«¡Tierra a la vista!… Tras largos años de búsqueda, acabas de encontrarla: Tobago, la isla de los tesoros olvidados. En tus manos sostienes varios jirones de pergamino, tan deteriorados que hacen difícil su lectura, pero apostarías tu ultima pala a que se trata de los trozos de un mapa del tesoro. Sí, pero, ¿cómo encajarlos? ¿Y quién tiene los trozos que faltan? Solo reuniendo algunas pistas más conseguirás encontrar los tesoros. Sobre las ruedas de tu ATV podrás cruzar las densas junglas, escalar las cumbres rocosas y vadear los furiosos torrentes. Y todo para que, al llegar al emplazamiento del tesoro, la competencia, feroz y codiciosa, pueda reclamarte parte de las ganancias. Y eso sin mencionar las terribles maldiciones ocultas en los restos de algunos tesoros. Un discreto amuleto será tu única protección contra la maldición de la fiebre del oro…

Así se nos presenta este Tobago, un juego familiar diseñado por el alemán Bruce Allen, siendo este su único título publicado hasta la fecha. La primera edición del juego fue publicada por Zoch Verlag en 2009. Esta era multilenguaje (inglés, alemán y francés). Posteriormente fue editado por Rio Grande Games o Piatnik. De las ilustraciones se encarga Victor Boden, quien ya se ocupase del aspecto de Manila o Niagara.

Reseña: Tikal

Reseña: Tikal

Tikal es el mayor y más importante de los asentamientos de la cultura Maya. Está situado en medio de una jungla casi impenetrable, en el norte de Guatemala. Los Mayas vivieron en Tikal desde el año 600 a.C. hasta el 900 d.C., pero apenas se tienen datos de la civilización que la ocupó durante 1.500 años, y únicamente una pequeña fracción del lugar ha sido excavado e investigado. Se están preparando hasta 4 expediciones que planean explorar más a fondo el asentamiento, tratando de sacar a la luz otros nuevos y tesoros.

Así se nos presenta este Tikal, uno de los títulos más famosos de Wolfgang Kramer y Michael Kiesling, quienes nos vienen deleitando año tras año con juegos como Torres, Java, Abluxxen o La Era del Carbón. La primera edición fue publicada en 1999 por Ravensburger Spieleverlag GmbH (en alemán, francés, italiano y holandés) y por Rio Grande Games (en inglés). Este título fue premiado con el Spiel des Jahres de ese mismo año.  De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel, quien demostrase sus habilidades en títulos como Puerto Rico, Ra o Samurai. En el 2015 la editorial polaca Egmont Polska publicará una nueva edición con un importante lavado de cara a cargo de Mariusz Gandzel, quien ya se encargase de títulos como Prêt-à-Porter, Stronghold o 51st State.