Movimiento entre Casillas

  • Reseña: Mexica

    “¡Allá, donde el águila se pose sobre un nopal rodeado por agua devorando una serpiente, os asentaréis y construiréis vuestra ciudad!” Hoy, gracias a ti, la voz de los mexicas volverá a ser escuchada. El año es 1325 y acabáis de descubrir la isla original tal y como vaticinaba la profecía. Vais a construir Tenochtitlán, la futura capital azteca. Los jugadores representan grandes nobles (llamados Pilli Mexica) que para hacerse aún más indispensables para el soberano, deberán levantar puentes, erigir templos y construir canales que delimiten distritos de los tamaños que ordene el emperador.

    Así se nos presenta Mexica, el tercer título de la Trilogía de la Mascara (tras Tikal y Java/Cuzco), todos diseñados por Michael Kiesling y Wolfgang Kramer. El juego fue publicado por primera vez en 2002 por Ravensburger en una versión multilenguaje (inglés, francés, alemán e italiano). De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel (Puerto Rico, The Quest for El Dorado, Targi).

  • Reseña: CloudAge

    Hace quince años, la misteriosa sociedad secreta CLOUD quemó grandes bosques e innumerables pozos de producción de petróleo que desestabilizaron el mundo. La catástrofe ambiental ocurrida como consecuencia tuvo desastrosos efectos en todo el planeta. Ahora, años después, viajas sobre un paisaje árido en tu dirigible en busca de una vida mejor. Para ello deberás visitar ciudades, enviar drones para recolectar recursos y luchar contra la milicia CLOUD.

    Así se nos presenta CloudAge, un diseño de Alexander Pfister (Maracaibo, Great Western Trail, Mombasa) y Arno Steinwender (Smart10, Take it or Leave it, Deukalion). El juego fue publicado en 2020 por Nanox Games junto a dlp Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se ocupa Christian Opperer (NEOM, Ohanami, Carthago).

  • Reseña: Hermetica

    Un juego abstracto con un tablero dinámico en el que cada jugador debe aprovechar los movimientos tácticos y los combos inteligentes para burlar a su oponente.

    Así se nos presenta Hermetica, un diseño de Lucas Alvarez, Charlie Grummon y Chris Modica, siendo este el primer diseño que logran publicar. El juego fue lanzado en 2018 bajo el sello Iff Studios tras conseguir la financiación necesaria a través de una campaña de micromecenazgo vía Kickstarter. Del diseño gráfico se encarga el propio Lucas Alvarez.

  • Reseña: Katarenga

    Imperio Persa en torno al 300 antes de Cristo. Dos poderosos ejércitos se enfrentan para decidir al vencedor y al derrotado. El objetivo de ambos ejércitos es ocupar el campamento rival.

    De esta forma se nos presenta Katarenga, un diseño de David Parlett (La Liebre y la Tortuga, La Vuelta al Mundo en 80 Días). El juego fue publicado por primera vez en 2017 por HUCH! en una versión multilenguaje. Del diseño gráfico se encarga Sabine Kondirolli (Terra, TA-KE, Triovision).

  • Reseña: Beez

    ¡Bienvenido a la vida secreta de las abejas! Dentro de nuestros ecosistemas globales, las abejas juegan un papel fundamental. Volando de una flor a otra para recoger el valioso néctar, además de polinizar las plantas que visitan. Esta simple acción asegura el crecimiento de flores y plantas y hace una contribución fundamental para mantener el medio ambiente. Beez invita a los jugadores a descubrir el laborioso mundo de las abejas. ¡Solo aquellos que estén atentos a los objetivos conseguirán la miel más sabrosa con el néctar recolectado!

    Así se nos presenta Beez, un diseño de Dan Halstad (siendo su primer diseño publicado). El juego se publicó en 2020 por Next Move Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Azul, Reef, Coimbra).

  • Reseña: Mariposas

    Cada primavera, millones de Mariposas monarca salen de México y se dispersan por todo este de América del Norte. Cada otoño, millones de ellas vuelan de regreso a México, pero nunca son las mismas. Mariposas es un juego de movimiento y de recolección que permite a los jugadores formar parte de este viaje tan asombroso.

    Así se nos presenta Mariposas, un diseño de Elizabeth Hargrave (Tussie Mussie, Wingspan). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Indi Maverick (su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa) y Matt Paquette (Tiny Towns, Mystic Vale, Thunderstone Quest).