Klemens Franz

  • Reseña: The Colonists

    El Emperador te confió la tarea de establecer una comunidad gloriosa y próspera. Para mostrar al Emperador que su confianza en ti no fue en vano, envía a tu mayordomo de confianza en el mundo rural, instruyéndole a construir residencias para atraer nuevos colonos a tu comunidad. Reclutar colonos no es suficiente; tienes que crear puestos de trabajos para ellos también. Por lo tanto, también debes construir edificios, donde los colonos de tu comunidad puedan trabajar. Esto requerirá muchos recursos; así que permite que tu mayordomo o tus colonos los recolecten. Con el tiempo, tus deberes se volverán más complejos, por lo que debes educar mejor a tus colonos para que estén listos para las tareas por llegar. Los granjeros se convertirán en ciudadanos que a su vez pueden convertirse en exitosos comerciantes. Establece relaciones con colonias distantes construyendo embajadas en tu comunidad; y tu comunidad prosperará en poco tiempo…

    Así se nos presenta The Colonists, un diseño de Tim Puls, siendo esta su primera obra. El juego fue publicado en 2016 por Lookout Games y Mayfair Games en versiones en alemán e inglés respectivamente. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Grand Austria Hotel).

  • Reseña: Mandala

    El Mandala es el símbolo de un antiguo y sagrado ritual en el que se utiliza arena coloreada para crear un mapa alegórico del mundo. Una vez creado, es ceremoniosamente destruido y la arena arrojada al río en representación del eterno ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento.

    Así se nos presenta Mandala, un diseño de Trevor Benjamin y Brett J. Gilbert (High Risk, Maya). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Lookout Games en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Altiplano).

  • Reseña: Watergate

    En junio de 1972, cinco hombres son arrestados en el edificio Watergate de Washington. Los reporteros de los periódicos inician una profunda investigación que saca a la luz uno de los mayores escándalos de la historia de EE.UU., culminando con la dimisión de Richard Nixon como Presidente.

    Así se nos presenta Watergate, un diseño de Matthias Cramer (Glen More, Lancaster, Kraftwagen). El juego fue publicado en 2019 por Frosted Games en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones y el diseño se encarga Klemens Franz (Orleans, Agricola, Oh My Goods!), y Alfred Viktos Schulz.

  • Reseña: Montana

    A mediados del siglo XIX aparecen los primeros asentamientos permanentes en Montana. Después de esto muchos buscadores de fortuna viajan a esta región con sus caravanas en busca de trabajo y construir un futuro mejor para sí mismo. Y hay una abundancia de trabajo, en las montañas se encuentran metales preciosos y en los campos se requiere mucha mano de obra. Mientras tanto, el número de asentamientos crece y la demanda de bienes aumenta. Recluta a los trabajadores adecuados, entrega mercancías a tiempo, y elige tus asentamientos tácticamente. Sólo entonces tendrás la mejor oportunidad para ganar la partida.

    Así se nos presenta Montana, un diseño de Rüdiger Dorn (Istanbul, Il Vecchio, Luxor). El juego fue publicado en 2017 por White Goblin Games en una versión multilenguaje (ingles, holandés, francés y alemán). De las ilustraciones se ocupa Klemens Franz (Agricola, Orleans, Pergamon).

  • Reseña: Billabong

    En el juego de carreras geométricas Billabong, cada jugador maneja un equipo de canguros que saltarán alrededor de un «billabong» («un canal sin salida que se extiende desde la corriente de un río», un término utilizado en Australia).

    Así se nos presenta Billabong, un diseño Eric Solomon (Black Box, Conspirancy). El juego fue publicado por primera vez en 1995 por la editorial franjos Spieleverlag, recibiendo un lavado de cara en 2018 por parte de la propia editorial. En esta nueva versión es Klemens Franz (Orleans, Agricola o Le Havre) quien aporta color al conjunto.

  • Reseña: The Cousin’s War

    Las Guerras de las Dos Rosas se libraron entre las Casas de York y Lancaster durante más de tres décadas durante el siglo XV en Inglaterra. Ambas casas eran ramas de la familia real, por lo que las guerras se conocieron originalmente como «La Guerra de los Primos».

    Así se nos presenta The Cousin’s War, un diseño de David J. Mortimer (Pocket Imperium, Dragon Slayer, Twilight Squabble). El juego fue publicado en 2017 por Surprised Stare Games Ltd en una versión en inglés y por Frosted Games en una versión en alemán. Al año siguiente se publicó una segunda edición que incluía una pequeña expansión. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Citrus).