Juegos de Tablero

  • Reseña: La Isla de los Gatos – Mininos y Bestias

    Mininos y Bestias es una expansión de La Isla de los Gatos, que añade al juego un nuevo módulo de manuscritos y tres nuevos módulos de expansión: mininos, donde tendrás que ser el más rápido para poder rescatarlos; bestias con las que trabar amistad entre familias de gatos; y eventos que abrirán nuevas formas de obtener puntos mientras las reglas van cambiando.

    Así se nos presenta Mininos y Bestias, una expansión para La Isla de los Gatos, diseñado por Frank West (The City of Kings, Valdoran Gardens). La expansión fue publicada por primera vez en 2022 por The City of Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor y Dragolisco (Conflict of Dreams, Majesty of Dragons).

  • Reseña: Glen More

    ¡Conviértete en un líder de un clan escoces en pleno siglo XVII! Intentarás acumular influencia y poder en las Highlands ampliando territorios con los que obtener diversos beneficios. Necesitarás ampliar el clan, hacerte con localizaciones especiales y construir destilerías y tabernas con las que conseguir el preciado whisky. ¡Demuestra que tu clan es superior a todos los demás!

    Así se nos presenta Glen More, un diseño de Matthias Cramer (Lancaster, Watergate, Batalla por el Olimpo). Publicado por primera vez en 2010 por Ravensburger dentro de la serie de caja mediana de alea. De las ilustraciones se encarga Loïc Billiau (Ark Noa, Spirit Island) y Harald Lieske (Alta Tensión, La Granja).

  • Reseña: Nidavellir – Idavoll

    Fafnir, desde las sombras de las montañas, intentó reunir al ejército más horripilante: Monstruos, sombras, atrocidades impronunciables. La amenaza se cernió más allá de Nidavellir. Ansioso de riquezas y poder, Fafnir incendió las verdes llanuras de Idavoll y derrumbó sus templos milenarios. Odín, furioso, convocó una reunión… ¡Y ESTALLÓ LA GUERRA!

    Así se nos presenta Idavoll, la segunda expansión para Nidavellir, diseñada por Serge Laget (Ad Astra, Sombras sobre Camelot, El Misterio de la Abadía). Fue publicada por primera vez en 2022 por GRRRE Games en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Jean-Marie Minguez (Mare Nostrum: Empires, Mr. Jack Pocket, Lady Alice).

  • Reseña: Dinosaur World

    Ahora que el logro científico de la clonación de dinosaurios es de dominio público, la competencia se ha intensificado y se abren nuevos parques con regularidad. Aunque muchos de estos emprendedores aficionados están abriendo sus puertas antes de haber certificado todos los protocolos de seguridad, ¡no falta clientela ansiosa de entretenimiento protagonizado por estas fabulosas criaturas extinguidas! Como en cualquier otra forma de entretenimiento, el éxito viene muchas veces acompañado por la tragedia, razón por la que vuestros inversores exigen que toméis todas las precauciones necesarias (y os aseguréis de que los visitantes firmen la exención de responsabilidad) antes de mostrarles las maravillas de Dinosaur World.

    Así se nos presenta Dinosaur World, diseñado por Brian Lewis, David McGregor y Marissa Misura (responsables de Dinosaur Island: Rawr ‘n Write o Fungeon Party). Publicado por primera vez en 2021 por Pandasaurus Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación vía micromecenzago. De las ilustraciones se encargan Kwanchai Moriya (Dinosaur Island), Joe Shawcross (The Fox Experiment) y Andrew Thompson (Brew).

  • Reseña: Qawale

    Sencillo y táctico al mismo tiempo, Qawale se inspira en los montones de guijarros que se encuentran a lo largo de los caminos. Prepárate para ser experimentar los numerosos giros y vueltas en este increíble juego al igual que estas pequeñas piedras en sus trazados serpenteantes.

    Así se nos presenta Qawale, un diseño de Romain Froger y Didier Lenain-Bragard (este último es diseñador de Medieval Pong). Publicado por primera vez en 2022 por Gigamic dentro de su serie de juegos abstractos en una versión multilenguaje.

  • Reseña: Weather Machine

    -¡Los desastres naturales serán pronto cosas del pasado!-. proclamó el Profesor Sêni Lativ, jefe del Proyecto de Manipulación Meteorológica de Tecnologías Lightning. Las pruebas de su nuevo invento, la Máquina Meteorológica, arrojaban resultados positivos. Visiones de inundaciones contenidas, ciclones apaciguados y el fin de las sequias le hicieron sonreír.

    Así se nos presenta Weather Machine, un diseño de Vital Lacerda (Lisboa, Escape Plan, Vinhos). Publicado por primera vez en 2022 por Eagle-Gryphon Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole, responsable del aspecto de Escape Plan, Rokoko o Prêt-à-porter en su segunda edición.