Detalle Edificio

Reseña: Oranienburger Kanal

Entre 1832 y 1837 se construyó en Brandeburgo el Kanal de Oranienburger como un ramal del rio Havel debido a que los costes de fletar embarcaciones eran muy elevados. Durante la industrialización del siglo XIX la actividad comercial se disparó en torno a este canal, ampliando la red de comunicaciones con nuevos caminos, carreteras y vías ferroviarias.

Así se nos presenta Oranienburger Kanal, un diseño de Uwe Rosenberg (Glass Road, Le Havre, Agricola). Publicado por primera vez en 2022 por Spielworxx en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Harald Lieske (La Granja, Gentes, Solarius Mission).

Detalle Conflicto

Reseña: Dune – Imperium – El Auge de Ix

¡La lucha por el control del Imperio continúa! Las innovaciones tecnológicas del planeta Ix suponen una ventaja estratégica para quienes consiguen adquirirlas. la inabarcable influencia de la corporación CHOAM proporciona recursos comerciales con los que alimentar tu ascenso al poder. Las estratagemas familiares adoptan nuevas dimensiones cuando temibles naves de guerra reestructuran el conflicto en Arrakis. Y los líderes de otras tes Grandes Casas se suman a la refriega.

Así se nos presenta El Auge de Ix, la primera expansión para Dune: Imperium, diseñada por el autor del juego base, Paul Dennen, responsable de la serie Clank!, Wild Tiled West o Eternal: Chronicles of the Throne. Publicado por primera vez en 2020 por Dire Wolf Digital en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Clay Brooks, Brett Nienburg, Raul Ramos y Nate Storm.

Detalle Peón

Reseña: Celtae

Lidera una tribu de celtas mientras se expande por Europa, y reúne recursos para construir ciudadelas o inviértelos en combatir contra los invasores romanos. Recluta soldados, construye fortalezas, coloca trampas y transforma a tus trabajadores en formidables druidas que potenciarán tus acciones a medida que avance la partida.

Así se nos presenta Celtae, un diseño de Orlando Sá (Neotopia, Pessoa, Porto). Publicado por primera vez en 2023 por PYTHAGORAS en una edición multilenguaje (portugués, inglés, alemán y español). De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Claim, Dados y Colonos, Imperium: Classics).

Detalle Despliegue

Reseña: It’s a Wonderful World – Ocio y Decadencia

¡Eleva tu experiencia con It’s a Wonderful World a cotas más altas que nunca con esta expansión de campaña! Descubre un nuevo escenario en cada uno de los 6 sobres incluidos. La campaña es rejugable. ¡Descubre sus 2 finales posibles! Abre las Cajas Secretas cuando el texto te lo indique para desbloquear componentes extra con los que expandir la experiencia de juego en tus siguientes partidas, ¡incluso tras la campaña! ¡Domina las nuevas mecánicas de juego y encuentra distintas estrategias para ganar!

Así se nos presenta Ocio y Decadencia, la tercera expansión para It’s a Wonderful World, la segunda con modo campaña. El juego base fue diseñado por Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage), al que se une en esta expansión Benoit Bannier (10′ to Kill o Invazions). La expansión fue publicada por primera vez en 2020 por La Boîte de Jeu en una versión en francés e inglés (esta última junto a Lucky Duck Games). De las ilustraciones se vuelve a encargar Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).

Detalle Suministro

Reseña: Salton Sea

Salton Sea es un lugar muy singular, situado en California, muy cerca de la frontera con México. Las características de este lago salado lo convierten en un emplazamiento único para generar energía geotérmica, que aprovecha el calor del interior del planeta. En esta zona de intensa actividad geotérmica, perforaréis el terreno y extraeréis el vapor y el agua caliente para obtener salmuera, que una vez procesada os permitirá generar el preciado litio. Una industria moderna, lejos de los combustibles fósiles, que os permitirá liderar la transición energética hacia un futuro completamente renovable.

Así se nos presenta Salton Sea, un diseño de David Bernal (Tholos, Petris). Publicado por primera vez en 2024 por Devir en una edición multilenguaje (español, inglés, italiano, portugués y catalán). De las ilustraciones se encarga Amelia Sales (First in Flight, El Origen de las Especies).

Detalle Peaje

Reseña: Amígdala

La vida está llena de emociones y la región del cerebro principalmente asociada al procesamiento de estas emociones es la amígdala. Reúne recursos emocionales adecuados y almacénalos en tu limitado banco de memoria para, posteriormente, desbloquear emociones.

Así se nos presenta Amígdala, diseñado por Michael Kiesling y Wolfgang Kramer (Torres, Tikal). Publicado por primera vez en 2023 por Game Brewer tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Anastasia Cartovenco (Uranus!, Top Cake, Beach Life).