Juegos de Tablero

  • Reseña: Nucleum – Australia

    La revolución energética de Sajonia causó tal impacto que todos quisieron empezar a usar Nucleums en sus regiones. Los enormes depósitos de uranio de Australia estaban listos para su aprovechamiento, lo que llevó a visionarios, atraídos por la gran cantidad de posibilidades, a visitar el continente y convertirlo en una nueva potencia mundial. En Australia, estos empresarios tienen que enfrentarse a los nuevos desafíos que presenta el tamaño del continente. Por suerte, el uso inteligente de las rutas marítimas los ayudará a transportar los recursos de manera más eficiente que por ferrocarril e incluso acceder a la cercana isla de Tasmania, donde un científico loco, tras realizar sus propios experimentos, logró replicar el invento de Elsa, que se presenta ahora con orgullo como una central de energía experimental en Hobart, la capital de la isla.

    Así se nos presenta Nucleum: Australia, la primera expansión para el diseño de Simone Luciani (Grand Austria Hotel, Tzolk’In: El Calendario Maya) y Dávid Turczi (Imperium, Tawantinsuyu: El Imperio Inca). Publicada por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Andreas Resch (Istanbul, Il Vecchio, Great Western Trail) y Piotr Sokołowski (Loot, Merchants).

  • Reseña: Oregon

    Es el año 1846. Pistoleros, agentes de la ley, pioneros y familias enteras abandonaron sus hogares en el este y el medio oeste para probar suerte en el oeste. Cargaron sus carros con todo lo que pudieron y cruzaron el país e a través de estepas, desiertos y montañas. Muchos optaron por establecerse en Oregón, donde abundaban la agricultura y la caza, y podían reservarse un poco de tierra. Los jugadores ya han llegado a Oregón y contemplan las ricas tierras de cultivo existentes y las posibles reservas de oro y carbón de las montañas. Construirán puertos en lagos y ríos, iglesias, almacenes, oficinas de correos y estaciones de tren en las llanuras. Y, por supuesto, cultivarán la rica tierra para producir los alimentos necesarios para que la zona crezca y prospere. Para ganar, el jugador debe elegir los momentos adecuados para cultivar y los momentos adecuados para construir, ya que la planificación es fundamental, ¡incluso aquí, en las tierras salvajes de Oregón!

    Así se nos presenta Oregon, un diseño de Henrik Berg y Åse Berg (Rattus, Packet Row). Publicado por primera vez en 2007 por Hans im Gluck en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel (Beyond the Sun, Puerto Rico, Finca).

  • Reseña: Stubborn Mules

    Las mulas corren salvajemente por el desierto, pataleando y saltando, cambiando de dirección y completamente fuera de control. Los pastores intentarán conducirlas hasta su hogar. Si todas las mulas vuelven a casa, ganará la que entre en primer lugar. Pero si quedan mulas en el camino, ¡ganará la que no regrese!

    Así se nos presenta Stubborn Mules, un diseño de Hartmut Kommerell (Finito!, Bambuti) que es una reimplementación de Das Störrische Muli. Publicado por primera vez en 2022 (aunque el juego original es de 1999) por Playte en una versión en inglés, alemán y coreano. De las ilustraciones se encarga Wanjin Gill (Run, Mule, Run, Penguin Party) y Haeul Nam.

  • Reseña: Yut Nori

    Lanza los cuatro palos de Yut para hacer avanzar tus piezas por el sendero. Debes mover todas tus piezas hasta el punto final. ¿Qué pieza moverás para llegar antes que las demás? Si capturas una pieza rival, ¡podrás moverte de nuevo!, así que piensa bien tu próximo movimiento.

    Así se nos presenta Yut, una implementación del juego tradicional coreano Yut Nori. Sus primeras versiones datan del año 500. En 2024 Playte ha publicado el juego en dos versiones, la Lady Edition y la Scholar Edition. Ambas versiones se diferencian únicamente en el aspecto de la caja. De las ilustraciones se encarga Wanjin Gill (Pueblo, Sardegna).

  • Reseña: Cities

    El Ayuntamiento te ha encargado el plan urbanístico para renovar todo un barrio de la ciudad. Tendrás la oportunidad de construir nuevas viviendas y bloques de oficinas, parques y zonas de ocio junto al paseo marítimo. Si consigues cumplir los requisitos y las expectativas del Ayuntamiento, ¡tienes muchas posibilidades de tomar la delantera!

    Así se nos presenta Cities, un diseño de Phil Walker-Harding (Sushi Go!, OsoPark) y Steve Finn (Nanga Parbat, Floriferous). Publicado por primera vez en 2024 por Devir en varios idiomas (uno de ellos el español). De las ilustraciones se encarga Jorge Tabanera Redondo (Barrio).

  • Reseña: Dulce Caos – Concurso de Repostería

    Te damos la bienvenida al concurso de repostería Dulce Caos. Te has esforzado mucho para estar aquí y el maestro chef está deseando ver cómo te desenvuelves con sus recetas más famosas. Naturalmente, la cocina de Dulce Caos es caótica a la par que desordenada. Tendrás que trabajar con cabeza y más eficiencia que los otros participantes para llevarte la victoria. ¡Que gane el mejor chef!

    Así se nos presenta Dulce Caos: Concurso de Repostería, un diseño Antonio Zax (Unconscious Mind), Yoma (Floe) y Jonny Pac (Coloma). Publicado por primera vez en 2024 por Fantasia Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. El juego es una reimplementación de Sweet Mess publicado en 2022. De las ilustraciones se encarga James Churchill (Legacies, Vinyl) y Yoma (Planet Uknown).