Juegos de Habilidad

  • Reseña: Flying Kiwis

    ¡Los kiwis están sueltos! ¿Quién pondrá orden en el corral? Mediante una rampa con tirachinas los jugadores lanzarán sus kiwis al tablero de juego. ¡Pero cuidado! Cuando solo se tendrán en cuenta los kiwis visibles (y no los que se encuentren tapados por otros).

    Así se nos presenta este Flying Kiwis, un juego diseñado por Frank Bebenroth (Drecksau) y Marco Teubner (My First Carcassonne o Safranito). El juego fue publicado en 2015 por HUCH! & friends en una edición multilenguaje. De las ilustraciones se encarga el propio Frank Bebenroth, quien ha ilustrado sus juegos anteriores, como el mencionado Drecksau.

  • Reseña: Cubo

    Cubo es un juego rápido de colocación de dados lanzados a lo largo de seis rondas en el que los jugadores participan de forma simultánea. Los colores y la paleta de Cubo están inspiradas en Holi, el Festival de los colores y la fiesta de amor.

    Así se nos presenta Cubo, un diseño de Johannes BergerJulien Gupta (Dragon Valley). El juego se publicó en 2014 por Queen Games en una edición en alemán (el juego salió mediante una campaña de micromecenazgo).

  • Reseña: PitchCar

    ¡Elige tu coche, construye la pista e impulsa a tu bólido hasta la victoria! Intenta tomar la mejor trazada aprovechando las barreras de seguridad para permanecer dentro del circuito o serás penalizado.

    Así se nos presenta este PitchCar, un juego diseñado por Jean du Poël (Wettstreit der BaumeisterMare Mediterraneum). El juego se publicó por primera vez en 1996 por Goldsieber Spiele bajo el nombre de Carabande, siendo renombrado por Ferti en su edición de 2003. Fue el ganador del Spiel des Jahres de Habilidad de 1996 (dentro de los galardones extraordinarios que se otorgan de vez en cuando). Como curiosidad, comentar que existe una versión reducida y más económica, PitchCar Mini.

  • Reseña: Super Rhino!

    Pero ¿qué es eso de ahí? ¿Hay un rinoceronte escalando por la pared de aquella casa? ¡Pues claro que sí! ¡Super Rino está otra vez en acción! Este superhéroe bestial escala sin miedo los edificios más altos para tener a la vista a ladrones y bribones. Es fuerte como un león y listo como un zorro, pero también es tan pesado como un rinoceronte. Esto hace que se tambaleen hasta los rascacielos más sólidos. ¿Podéis ayudar a Super Rino a cumplir su tambaleante misión?

    Así se nos presenta Super Rhino!, un juego diseñado por Steven Strumpf y Scott Frisco, siendo este su único título publicado hasta la fecha. La primera edición del juego fue lanzada al mercado en 2011 por HABA. De las ilustraciones se encarga Thies Schwarz, artista en cartera de la editorial que ya trabajó en otros títulos como Polizei-Alarm!Käseklau!Plucky Pilots.

  • Reseña: Villa Paletti

    Para construir la villa del Sr. Paletti, cada jugador se convierte en un prestigioso constructor que ha de ir colocando con astucia sus columnas en un piso superior. Coge aliento, domina tu pulso, localiza la columna que vas a utilizar y si es necesario ayúdate del gancho. Cuantos más pisos se construyan, más inestable será la villa y más habilidad será necesaria para que no se derrumbe. ¿Estás preparado para ser el mejor constructor?

    Así se nos presenta este Villa Paletti, un juego diseñado por Bill Payne (Polly the Porcupine). El juego se publicó por primera vez en 2001 de la mano de Zoch Verlag, siendo editado en numerosos idiomas por sellos como Bizak, Gigamic o Jumbo. De las ilustraciones se encarga Victor Boden (Tobago, Mangrovia o Manila).

  • Reseña: Dixit Jinx

    ¿Serás capaz de encontrar la imagen que coincida con la pista antes que los otros jugadores? Jinx combina la velocidad y la imaginación en un juego sorprendente, rápido y divertido.

    Así se nos presenta este Dixit Jinx, diseñado por uno de nuestros autores más reconocidos, Josep María Allué, con títulos en su currículum como Baobab, Capitán Flint o Tornado Ellie. El juego se publicó por primera vez en 2012 de la mano de Libellud en el seno de la familia Dixit. De las ilustraciones se encarga Dominique Ehrhard, de quien ya pudimos disfrutar su arte en títulos como Sylla o Condottiere.