Juegos de Habilidad

  • Reseña: Junk Art

    Junk Art es una mezcla de buen pulso, equilibrio y un poco de suerte. Iniciarás una gira mundial que te llevará a exhibir tus obras en diferentes ciudades de todo el mundo. En cada ciudad tendrás que crear una estructura distinta con las piezas del juego, y en algunas te pedirán también jugar cartas. Sea cual sea el lugar, tu objetivo siempre será el mismo: lograr el mayor número de seguidores y convertirte así en el artista del momento, siendo quien construya la estructura más alta, el último en permanecer en pie… y muchos otros retos.

    Así se nos presenta este Junk Art, un diseño de Jay Cormier y Sen-Foong Lim, responsables de juegos como Belfort o Akrotiri. El juego fue publicado en 2016 por Pretzel Games en una edición multilenguaje (holandés, inglés, alemán y francés) con madera como material principal. Posteriormente se lanzó al mercado una versión más económica sustituyendo la madera por plástico. De las ilustraciones se encargaron Philippe Guérin y Chris Quilliams, artistas que ya colaboraron en juegos como Arboretum, Azul o Tichu.

  • Reseña: Hamsterrolle

    Imagina una rueda de ejercicio de hámsteres con una serie de segmentos internos separados por pequeños escalones. En Hamsterrolle, cada jugador recibe un conjunto de piezas y su objetivo será colocarlas en el interior de esta rueda, intentando evitar que se caigan. El primero en agotar su reserva de piezas será el vencedor.

    Así se nos presenta este Hamsterrolle, un diseño de Jacques Zeimet (Fantasma Blitz, Bamboleo o Pelican Bay). Fue publicado por Zoch Verlag en el año 2000 en una edición multilenguaje (inglés, alemán, francés e italiano). Del diseño de la caja se encargó, en su primera edición, Stefan Sälzer (Aya). En la edición más actual es Andrea Hofbeck (Buttons, Cucina Curiosa) quien se encarga del diseño de la caja.

  • Reseña: Torre de Gatos

    “¡Miau!, ¡Parece delicioso!” exclamó el Gato mientras se relamía al ver aquel pescado colgado. Todos los gatos prefieren los peces que están demasiado altos para atraparlos de un salto. Por eso tuvieron la idea de subirse unos encima de otros y así poder llegar más arriba. ¡Ayúdalos a hacer una Torre de Gatos! Lanza el dado, dobla las cartas y apílalas para llegar a lo más alto. Pero ten cuidado, ¡no dejes caer la Torre de Gatos!

    Así se nos presenta este Torre de Gatos, un diseño de Aza Chen (Kitty Paw, Cat Box o Fireworks). Fue publicado en 2015 por el propio Aza Chen, siendo licenciado en 2016 por IDW Games y Pandasaurus Games. De las ilustraciones, como suele ser habitual, se encarga el propio Aza Chen.

  • Reseña: KLASK

    Procedente de Dinamarca, KLASK combina lo mejor de Futbol de Mesa y el Air Hockey para crear un juego altamente competitivo y divertido. Los jugadores controlan un mango magnético debajo del tablero y compiten para golpear la pelota e intentar anotar en la zona de puntuación del rival. ¡Unos buenos reflejos y control son esenciales! Simple de aprender y muy divertido de jugar, KLASK es ideal para amigos y familia. Un juego rápido y frenético.

    Así se nos presenta este KLASK, un diseño de Mikkel Bertelsen, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa. El juego se publicó por primera vez en 2014 bajo un sello propio del autor, Klask ApS. Posteriormente sería licenciado por, entre otras editoriales, Gigamic.

  • Reseña: Kitty Paw

    ¿Qué pasa cuando siete gatitos encuentran unas cajas de cartón? Pues que empiezan a esconderse y a jugar a lo loco.

    Así de directo se nos presenta este Kitty Paw, un diseño de Aza Chen (Cat Tower, Cat Box, Doggy GO!). El juego fue publicado en 2015 por Li-He Studio en una edición en chino, japonés e inglés. Posteriormente ha sido licenciado en numerosos países. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

  • Reseña: Bellz!

    ¿Quieres atraer la atención de jóvenes y mayores? ¡Adelante! Abre el estuche con forma de media luna, mezcle los cuarenta cascabeles y ¡que comience la partida! Descubre como la tensión y la diversión se dan la mano. ¿Podrás capturar los 10 cascabeles de tu color?

    Así se nos presenta Bellz!, diseñado por Don Reid, responsable de otros juegos como Don’t Quote Me o Quizical. El juego fue publicado en 2014 por Wiggles 3D, siendo licenciado posteriormente por editoriales como Game Factory, dV Giochi o Goliath B.V. De las ilustraciones se encarga Connor Reid, quien ya se ocupó del arte de juegos como Eye Know, Ding! o Fingertips.