Juegos de Cartas

  • Reseña: Galaxia, La Conquista

    Hoy toca hablar de un clásico. Uno de esos juegos que lleva en el top 100 de la BGG muchísimos años (más cerca del 1 que del 100) y difícilmente será desplazado de la zona noble gracias a la comunidad de jugones que tiene detrás. Además un juego que, atrae por sus mecánicas pero que cuesta dominar. Hoy reseñamos Galaxia: La Conquista, o como es más conocido, Race for the Galaxy.

    Explorar, colonizar, desarrollar, comerciar, consumir o producir ¿Qué es lo que necesita tu imperio? ¿Cuál de las colonias de la Tierra tendrá más éxito en la colonización de la galaxia ahora que el salto interestelar existe? ¿Quién descubrirá los secretos de los desaparecidos alienígenas? Tu objetivo: ¡Construir el imperio espacial más próspero y poderoso!

  • Primeras Impresiones: The Builders: Middle Ages

    La semana pasada tuve la oportunidad de probar este simpático filler diseñado por Fréderic Henry y editado por Asmodee (aunque aún no ha sido distribuido en nuestro país), y que fue nominado este 2014 al As d’Or en Francia, obteniendo finalmente el premio del jurado. En el tomaremos el control de un gremio de constructores levantando edificaciones en plena Edad Media, y cobrando por ello.

    El despliegue es supersencillo. En el centro de la mesa siempre se encontrarán cinco constructores y cinco edificios. Cada jugador, en su turno, dispondrá de tres acciones gratuitas, las cuales podrá gastar en:

  • Reseña: Meuterer

    Hoy nos encontramos ante uno de esos títulos que el compañero Luis (The Black Meeple) catalogaría como pequeño gran juego. Un pequeño mazo de cartas que nos trasportará a la época de los grandes navíos.

    En Meuterer los jugadores tomarán distintos roles a bordo de un navío mercante. Los jugadores tendrán distintos tipos de mercancía con los que comerciar. Pero en cada puerto solo un tipo de mercancía será aceptado, siendo el Capitán quien decida en que isla amarra el barco. Es por ello que los motines estarán a la orden del día, y los jugadores lucharán por ser quienes decidan a donde enviar el barco.

  • Primeras Impresiones: One Night Ultimate Werewolf

    Todos conocemos las mil y un variantes de Hombres-Lobo que existen en el mercado. La gran mayoría aportan algo novedoso, aunque también, casi todas ellas, pecan de los mismos fallos. Esto es tal vez lo que pensó el diseñador japonés Akihisa Okui (está de moda en el mundo lúdico todo lo que venga del país nipón).

    Ilustraciones ideales
    ¡Que viene el lobito!

    ¿Y cuál es este fallo? Pues no es otro que la eliminación de personajes. Es cierto que en grupos cortos y con jugadores entrenados no es algo muy negativo, ya que las partidas no se alargan en exceso. Pero con grupos grandes o jugadores inexpertos, los eliminados a las primeras de cambio se pueden llevar incluso horas mirando un reality show con sus colegas como protagonistas.

  • Reseña: Valley of the Kings

    Todos conocemos el gran Dominion de Donald X. Vaccarino. Ese magnífico juego de cartas que, probablemente, sea la última gran mecánica desarrollada, la construcción de mazos o DeckBuilding (lleva tiempo sin aparecer algo con igual repercusión). Cuando un evento de esta magnitud sucede, el consabido siguiente paso es, obviamente, el reciclaje y redefinición de esta mecánica. Dominion fue el primero, pero luego llegaron muchos otros, añadiendo elementos y consiguiendo productos más redondos. Títulos como Ascension o Thunderstone son ejemplos. Y el juego que hoy nos ocupa entra dentro de este grupo, tomando la mecánica principal del juego del diseñador norteamericano añadiéndole nuevos elementos. Hoy reseñamos Valley of the Kings.

    Cuando mueres, ¡lo llevas todo contigo! Eres un noble egipcio en la época de los faraones preparándose para la muerte y posterior entierro en el Valle de los Reyes. Los jugadores deberán llenar sus cámaras funerarias de estatuas, alimentos, amuletos y otros tesoros, los cuales se adquieren en un suministro en forma de pirámide, la cual colapsa cuando un jugador compra alguna carta de la base. Al final de la partida, el jugador que sea enterrado en la tumba más lujosa y repleta será el vencedor.

  • Reseña: Romans Go Home!

    Hoy os vengo con una novedad a la que no se le ha dado mucho bombo. Un pequeño filler de cartas con aspecto simpático en el que daremos sopapos a los romanos. Y no, esta vez no seremos galos. Hoy reseñamos Romans Go Home!

    El Emperador Adriano ha ordenado la construcción de un enorme y fortificado muro para defender la frontera norte del Imperio Romano de los temibles caledonios (los antepasados de los escoceses). Los enfurecidos clanes deciden asaltar de inmediato el susodicho muro, compitiendo por ser los primeros en derribarlo.