Juegos de Cartas

  • Reseña: Sky Tango

    El sol y la luna siguen un mismo camino, pero nunca se encuentran. En Sky Tango, trazarás los ciclos de estos astros, formando una serie de cartas que ilustran el paso del tiempo. ¡Pero cuidado! Los eclipses pueden arruinar sus caminos. No te desanimes, pues el sol y la luna siempre vuelven. Mantén los ojos bien abiertos, ya que la fauna local puede ser de mucha ayuda, aunque a veces servirán para intenciones menos benévolas…  ¿Te llevaran tus ciclos solares y lunares hacia la victoria?

    Portada

  • Reseña: Tortilla de Patatas, The Game

    Ha llegado la hora de elegir al mejor cocinero de tortilla de patatas de la ciudad y en los fogones varios cocineros se preparan para poner a prueba sus habilidades. Muchos curiosos y extranjeros se han dado cita en este evento y esperan para ser jurados de las deliciosas tortillas de patatas. Mientras te afanas por terminar de preparar una tortilla grande, estás empezando a freír cebolla para otra, pero… ¡espera! ¡Tu cocinero rival acaba de robarte los huevos y ya no recuerdas cuántas patatas echaste en la primera sartén!

    Así se nos presenta Tortilla de Patatas: The Game, un juego, con evidente sello patrio, diseñado por nuestro querido Xavier Carrascosa, siendo el título que nos ocupa su, de momento, único proyecto publicado. De hecho, el sr. Carrascosa es más conocido por su trabajo como diseñador gráfico. El juego fue editado en 2014 por Darbel. De las ilustraciones del propio Xavi, así como de Ana Belén Domínguez y Darío Muel, responsables de la propia Darbel y de su anterior juego, Ajo y Agua.

  • Reseña: CV

    ¿Qué debe incluir una historia de vida? ¿Relaciones? ¿Trabajo? ¿Salud? ¿O de todo un poco? En CV nos ponemos en la piel de una persona que irá creando la historia de su vida, para formar el curriculum más completo. ¿Alguna vez te has preguntado qué hubiera pasado si tu vida hubiera sido diferente? Quizás habrías viajado alrededor del mundo, o habrías montado un negocio, o habrías tenido muchos amigos. En CV todo es posible. Un trabajo soñado, nuevas habilidades, hijos…

    Así se nos presenta este CV. Diseñado por Filip Miłuński, autor de otros juegos como Magnum Sal o Vampire Empire. La primera edición del juego salió al mercado en 2013 de la mano de Granna. De las ilustraciones se encarga Piotr Socha, quien ya trabajase en juegos como Hooop!, Kraby o la reciente reedición de Súper Agricultor.

  • Reseña: Coup

    ¿Duque, Asesino, Condesa, Embajador o Capitán? ¿Qué dos personajes te gustaría ser? Cada uno tiene una habilidad, desafía a la suerte de las cartas si quieres ganar y aparenta ser quien no eres, pero sé listo, son tres cartas de cada personaje, si cuatro dicen ser Duques uno de ellos no cuenta la verdad, o quizás dos… miente, crea intrigas y confabula si es necesario, y reta a todo el que creas que trama el exilio para los demás. Y sí, el dinero entra en juego también, es una lucha de poder y la banca no puede faltar para darte unos privilegios o no, dependiendo de quién digas ser. Sin engaño será complicado expulsar a tu rival, ¿de verdad quieres ser legal? Te avisamos, de esa forma no vas a ganar. Hay que arriesgar siempre y utilizar la picaresca, prueba a ir de inocente, a lo mejor «cuela». La clave está en ser frío y saber fastidiar a todos porque nunca sabes quién puede ser tu contrincante más peligroso.

    Así de contundente se nos presenta este Coup, diseñado por el estadounidense Rikki Tahta, autor también de Melee, a parte de esta franquicia de la que ya hay varios juegos. El juego fue editado por primera vez en 2012 de la mano de La Mame Games. De las ilustraciones se encarga Andrew Higgins, aunque hay otros artistas que han desarrollado distintas versiones para otras editoriales.

  • Reseña: Omertà, El Poder de la Mafia

    Corre el año 1931, Salvatore Maranzano, capo di tutti capi, ha sido asesinado. La Guerra de los Castellamarense ha terminado y la Cosa Nostra se ha convertido en un monstruo hambriento y sin cabeza. Es el momento de poner orden. Los jefes de las cinco familias se reúnen en secreto y constituyen La Comisión, dando el pistoletazo de salida a la edad dorada del crimen organizado en Estados Unidos. La Comisión sustituiría la figura de un jefe por encima del resto, dándole a un consejo compuesto por jefes de las cinco familias de Nueva York la posibilidad de repartir los negocios, mediar en las disputas y establecer un estado de aparente calma que traería años de bonanza para la institución. Esta aparente calma fomentó las buenas relaciones con los ámbitos de poder y potenció los negocios, lo que obligo a las familias a solucionar su problemas de formas más sutiles, evitando provocar guerras abiertas que pusieran en peligro aquel prospero equilibro. Las rencillas, los intereses enfrentados y las disputas por dominios o negocios se tenían que resolver de formas ingeniosas y sin llamar la atención de los poderes fácticos. Y este es el punto en que nos encontramos, colocándonos en la piel del jefe de una de las Cinco Familias intentando alcanzar cotas mayores y que nuestra voz sea escuchada en La Comisión con el respeto que nos merecemos.

    Así se nos presenta este Omertà: El Poder de la Mafia, un juego diseñado por nuestro querido compañero Rodrigo González (Rod), responsable de Coop-Land. De la mano de Holocubierta, este es su primer juego que ha llegado a ser publicado (aunque hay más proyectos en marcha), llegando a las estanterías de las tiendas a finales del 2014. De las ilustraciones se encarga Víctor Bravo, quien también ha participado en otros títulos como Krynea Battlefield o Thunderstone Advance: Root of Corruption.

  • Reseña: Polilla Tramposa

    La polilla tramposa no soporta perder, por lo que hará cualquier cosa para descartarse toda su mano y proclamarse vencedora en este gran juego donde la diversión está garantizada.

    Así de directo y sencillo se nos presenta este Polilla Tramposa, un juego de cartas diseñado por los hijos de Markus e Inka Brand, Emely y Lukas. Como supondréis, este fue su primer y, hasta la fecha, único juego publicado. La primera edición salió al mercado de la mano de Drei Magier Spiele en 2011. De las ilustraciones se encarga Rolf Vogt, un habitual de esta editorial y cuyos dibujos ya hemos podido apreciar en otros juegos como El Laberinto Mágico, La Noche de los Magos, Póker de Bichos o La Escalera Encantada.