Juegos de Cartas

  • Reseña: Calaveras de Sedlec

    Calaveras de Sedlec es un juego de cartas en el que tendrás que ayudar a un monje medio ciego, recolector de huesos, a ordenar las calaveras del interior de la cripta. Para ello, tendrás que utilizar adecuadamente tus cartas, con la correcta composición de patrones.

    Así se nos presenta Calaveras de Sedlec, un diseño de Dustin Dobson (Battlecrest, Quantum Loop). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Button Shy dentro de su colección de juegos en carterita. De las ilustraciones se encargado Marty Cobb (SpaceShipped, Antinomy).

  • Reseña: Fantasy Realms – El Tesoro Maldito

    Los reinos se preparan para el conflicto, pero algo diferente irrumpe para cambiar el equilibrio de poder. Ha sido descubierto un botín de antiguos artefactos con considerables poderes que pueden alterar el curso de la batalla. Sin embargo, cada uno de estos objetos porta una maldición que hundirá en las sombras a aquel que sea lo suficientemente loco o avaricioso para reclamar su poder.

    Así se nos presenta El Tesoro Maldito, una expansión para Fantasy Realms, diseñada por Bruce Glasco. La expansión fue publicada por primera vez en 2021 por WizKids Games. De las ilustraciones se encarga el estudio Octographics (Fantasy Realms, Thrown).

  • Reseña: Nutrias Ganadoras

    Nutrias Ganadoras es un juego de cartas de gestión de recursos en el que tendréis que convencer a las nutrias para conseguir fabricar la guarida más segura de todas. Necesitarás la ayuda de estas nutrias para que te indiquen dónde serán más productivas.

    Así se nos presenta Nutrias Ganadoras, un diseño de Aaron Andrew Wilson (Sovereign Skies, Why I Otter). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Button Shy dentro de su colección de juegos en carterita. De las ilustraciones se encargado Lee Angerstein (Why I Otter).

  • Reseña: Rocketmen

    Han establecido sus imperios con innovaciones pioneras y tecnologías revolucionarias en un planeta ordinario orbitando alrededor de una estrella corriente. Años de trabajo duro y dedicación firme hacia su idea de mirar más allá del esfuerzo diario y la rutina han consolidado su reputación como los antepasados de la humanidad del futuro. Pero secretamente, nunca han dejado de soñar sobre la verdad de todas sus acciones e inversiones: llegar a las estrellas. Ahora, ha llegado la hora de embarcarse en el segundo gran paso para la humanidad, para hacer del exterior del sistema solar nuestra casa. Solo uno de ellos quedará en la historia como el primer explorador del espacio y la persona que forjó verdaderamente su voluntad y poder acorde con las célebres palabras: citius, altius, fortius: más rápido, más alto, más fuerte. Sumérgete en una emocionante carrera para conquistar la frontera final: ¡el espacio exterior! Un enfrentamiento de construcción de mazos, decisiones rápidas y oportunidades tácticas, en Rocketmen tendrás la sensación de estar presenciando en primera fila un increíble espectáculo tecnológico de exploración espacial. De tu capacidad de predicción y habilidad para la gestión de recursos dependerá el éxito de tus esfuerzos para lograr conectar la Tierra con sus vecinos galácticos. El universo esperará por ti eternamente… ¡tus oponentes, no!

    Así se nos presenta Rocketmen, un diseño de Martin Wallace (Age of Steam, Brass, A Study in Emerald). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por PHALANX tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Bartek Jędrzejewski (Nanty Narking, Hannibal & Almilcar, Europe Divided).

  • Reseña: Tussie Mussie

    Tussie mussie fue el nombre que recibió la costumbre victoriana de asignar significado a las flores que intercambiaban amigos y amantes. Inspirados en los ideales de elegancia y discreción, estos ramos de flores se elaboraron cuidadosamente para transmitir mensajes sutiles a sus destinatarios. ¡Ahora puedes elegir las flores adecuadas para hacer su propio tussie mussie ganador!

    Así se nos presenta Tussie Mussie, un diseño de Elizabeth Hargrave (Wingspan, Mariposas). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Button Shy dentro de su colección de juegos en carterita. De las ilustraciones se encargado Beth Sobel (Calico, Arboretum, Wingspan).

  • Reseña: Cóatl

    Se aproxima el nombramiento de un nuevo sumo sacerdote azteca. Demuestra que eres digno de semejante honor y participa en una prestigiosa competición para impresionar a los dioses. Esculpe la escultura más intrincada y elegante de un cóatl, la popular serpiente emplumada, solo así alcanzarás la victoria y obtendrás el codiciado título de sumo sacerdote azteca.

    Así se nos presenta Cóatl, un diseño de Etienne Dubois-Roy y Pascale Brassard, siendo este el primer título de ambos. El juego fue publicado en 2020 Synapses Games en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga SillyJellie, responsable del aspecto de MATCH 5.