Reseña: Passo

Reseña: Passo

¡Las reglas de Passo no podrían ser más sencillas! Mueva su disco a un nuevo espacio y retire de la partida la loseta de la que procede. ¡Intenta no quedar atrapado mientras el tablero se encoge y ser el primero en sobrepasar a tu rival!

Así se nos presenta Passo, un diseño de Clemente Musa (su primer juego) y Steffen Mühlhäuser (Six, Linja, Karo). Publicado por primera vez en 2023 por Steffen-Spiele ahora bajo el paraguas de Helvetiq en una versión multilenguaje (inglés, francés, alemán e italiano).

Reseña: Flügelrad

Reseña: Flügelrad

Cuando dos personas giran la rueda… puede ser constructivo (o no). Gira cuidadosamente el mecanismo para posicionar tus canicas adecuadamente. ¡Pero cuidado! Tu rival también realizará giros que alterarán la posición de tus canicas. ¿Lograrás ser el primero en conectar el número suficiente de ellas?

Así se nos presenta Flügelrad, un diseño de Andreas Kuhnekath (Kulami, Peak, Rukuni). Publicado por primera vez en 2023 por Clemens Gerhards en una versión en inglés, alemán y francés.

Reseña: Triad

Reseña: Triad

Con 3 ya lo tienes. 3 es el valor clave. Cada dado muestra los valores numéricos I, II y III. En cada turno, tu acción consta de tres pasos: elige uno de tus dados, gíralo hacia un lado con un valor diferente y luego muévelo esa cantidad de espacios. Tu objetivo es crear tres triadas antes que tu rival.

Así se nos presenta Triad, un diseño de Klaus Nehren (este es su único juego hasta la fecha). Publicado por primera vez en 2018 por WBS Games en una versión en inglés e italiano. en 2023 sería reeditado por Clemens Gerhards.

Reseña: Quixo

Reseña: Quixo

Quixo es un juego sencillo pero no simple, cuyas reglas se pueden aprender en apenas treinta segundos. ¡Cualquiera puede jugar! Alinea 5 cubos en fila, empujando al resto de cubos a lo largo de la línea.

Así se nos presenta Quixo, un diseño de Thierry Chapeau (Piou Piou, Clearing Coffins). Publicado por primera vez en 1995 por Gigamic en una edición multilenguaje.

Reseña: Hiroba

Reseña: Hiroba

¿Serás capaz de mantener el control y conservar tu Zen mientras te enfrentas a tus oponentes? Derrota a tus oponentes pensando estratégicamente, pero no olvides los preciados Koi, que te otorgarán puntos extras al final de la partida.

Así se nos presenta Hiroba, un diseño de Johan Benvenuto, Alexandre Droit y Bertrand Roux (responsables todos de Identidad Secreta). Publicado por primera vez en 2022 por Funnyfox en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Alain Boyer (Identidad Secreta, Cena en París, Candy Lab).

Reseña: boop.

Reseña: boop.

Un juego de estrategia abstracto para dos jugadores, engañosamente adorable y engañosamente desafiante. Cada vez que colocas un gatito en la cama, hace «boop». Es decir, empuja a todos los demás gatitos del tablero un espacio más lejos. Alinea tres gatitos seguidos para graduarlos en gatos…¡gordos! y luego, alinea tres gatos gordos para ganar. Pero eso no es fácil si tanto tú como tu oponente estáis constantemente «empujando» gatitos. ¿Podrás colocar a tus gatos para ganar? ¿O te «echarán» fuera de la cama?

Así se nos presenta boop., un diseño de Scott Brady (Hues and Cues, Better Letters). Publicado por primera vez en 2022 por Smirk & Laughter Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Curt Covert (Hex Hex, Cutthroat Cavenrs).