Reseña: Fungi

Reseña: Fungi

Estás en medio del bosque, cierras los ojos y llenas tus pulmones de aire fresco. Algo te dice que hoy va a ser tu día de suerte. El sol y la lluvia de estos días garantizan una buena cosecha de deliciosas setas. Te has levantado a primera hora con la cesta a punto para la gran colecta. Incluso has preparado una sartén para disfrutar de las sabrosas setas que encontrarás a lo largo de la jornada. ¡Hoy va a ser un gran día!

Portada

Reseña: Cacao

Reseña: Cacao

Cacao transporta a los jugadores al exótico mundo del «alimento de los dioses». Cada jugador es el jefe de una tribu que intenta llevar a su pueblo a la fama y colmarlo de riquezas, cultivando y vendiendo cacao. Al final de la partida, el jugador con más oro será el ganador.

Así se nos presenta Cacao, el último juego de Phil Walker-Harding, autor de otros títulos como Sushi Go! o Dungeon Raiders. El juego ha sido editado en 2015 por ABACUSSPIELE en una edición en inglés y alemán, aunque también ha sido editado por Z-Man Games en inglés, Filosofia Édition en francés y por G3 en polaco. De las ilustraciones se encarga Claus Stephan, quien ya nos mostrase sus maneras en títulos como Alea Iacta Est, Amerigo o Artus.

Reseña: Rococo

Reseña: Rococo

Bienvenido a la era del Rococó. Luis XV reina en Francia y es de buena educación celebrar esplendidos bailes. Las personalidades más importantes se engalanan con sus mejores vestidos y trajes, ansiosos por deslumbrarse mutuamente. Como quiera que la celebración más fastuosa va a tener lugar dentro de muy pocas semanas, todo el mundo requiere de tus servicios: un elegante abrigo por aquí, un deslumbrante vestido por allá, o una generosa donación para el espectáculo de fuegos artificiales. Rápidamente te das cuenta de que esto ya no se trata solamente de tu negocio de costura, sino de organizar el baile más prestigioso de la era. Y es momento de ponerse en marcha.

Así se nos presenta este Rococo, diseñado por Matthias Cramer, Louis Malz y Stefan Malz. Estos dos últimos son los responsables de Edo, mientras que el Sr. Cramer tiene un gran catálogo con títulos como Helvetia, Lancaster o Glen More. El juego fue publicado por primera vez en 2013 por eggertspiele y Pegasus Spiele (en alemán) y ya posee una segunda edición con motivo de la nominación al Kennerspiele des Jahres de ese mismo año. También existen ediciones en inglés, francés, polaco, japonés, holandés y ruso. Del arte se encarga el gran Michael Menzel. Por poner algo de su extensa obra: Stone Age, Leyendas de Andor (del que también es autor), Chicago Express o Shogun.

Reseña: Trajan

Reseña: Trajan

Año 110 de nuestra era. El imperio romano está en el apogeo de su gloria bajo el reinado del emperador “optimus princepsTrajano. Las fronteras han sido aseguradas y el pueblo puede volver a dirigir su atención a los asuntos internos del imperio. ¡Aprovecha la oportunidad de incrementar tu poder! Con la táctica adecuada podrás ganar ventaja sobre tus adversarios y al final conseguir la victoria.

Así se nos presenta este Trajan, uno de los juegos mejor valorados de Stefan Feld, que, como ya sabréis muchos, es el responsable de títulos tan conocidos como In the Year of the Dragon, The Castles of Burgundy, Bora Bora o Macao. El juego tuvo su primera edición en 2011 de la mano de Ammonit Spiele junto a HUCH! & Friends. De las ilustraciones se encarga Jo Hartwig, quien demostrase sus maneras en títulos como Alhambra, Samarkand: Routes to Riches o Buccaneer.

Reseña: Seasons

Reseña: Seasons

Los más grandes hechiceros del reino se han reunido en el corazón del bosque de Argos, donde tiene lugar el legendario torneo de las 12 estaciones. Tras 3 años de competición, el nuevo Archimago del reino de Xidit será elegido de entre los participantes de este evento. ¡Atento, hechicero! ¡Equípate con tus objetos mágicos ancestrales, invoca a los espíritus familiares más fieles a tu lado y prepárate para enfrentarte a este magnífico reto!

Así se nos presenta este Seasons, diseñado por el francés Régis Bonnessée, autor del reciente Lords of Xidit (ambientado en el mismo universo), Himalaya o Fabula. El juego fue publicado por primera vez en 2012 por Libellud como parte del conglomerado que compone Asmodee. De las ilustraciones se encarga Xavier Gueniffey Durin, más conocido como Naïade, con juegos como Tokaido, el propio Lords of Xidit o La Isla Dorada como parte de su curriculum.

Reseña: Tash-Kalar: Arena de Leyendas

Reseña: Tash-Kalar: Arena de Leyendas

Tash-Kalar es el antiguo arte del combate mágico realizado en arenas y pozos de lucha en todo el mundo conocido. Tash-Kalar es, además, el nombre de la arena más famosa y antigua, el lugar en el que todo empezó. Y Tash-Kalar es un juego de tablero que enfrenta a los jugadores a los mismos desafíos con los que los magos han tenido que vérselas a lo largo de los siglos.

Así se nos presenta este Tash-Kalar: Arena de Leyendas, diseñado por uno de los diseñadores que más intenta alejarse de todo lo que ha publicado con anterioridad. Nada más y nada menos, que el gran Vlaada Chvátil, autor de otros grandes éxitos como Through the Ages, Mage Knight o Galaxy Trucker. El juego fue publicado por primera vez por Czech Games Edition en 2013. De las ilustraciones se encarga David Cochard, conocido por otras colaboraciones con Vlaada como Dungeon Petz o Dungeon Lords, aunque también tiene otros trabajos de renombre como Genoa o el reciente Alquimistas.