Gestión de la Mano

  • Reseña: Root

    Root es un vertiginoso juego de aventura y guerra. Jugarás como una de las cuatro facciones luchando por demostrar que eres el gobernante más legitimado de la vasta Tierra de los Bosques. Acecha como el vagabundo, toma la iniciativa con el orgullo Nido de Águilas, gobierna sobre tus súbditos como la Marquesa de los Gatos u organiza la Alianza para instaurar un nuevo orden y lograrás dominar en este juego asimétrico de aventuras y guerra.

    Así se nos presenta Root, un diseño de Cole Wehrle (Pax Pamir, John Company). El juego fue publicado en 2018 por Leder Games gracias a una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarster. De las ilustraciones se encarga Kyle Ferrin, quien ya demostrase su talento en juegos como Vast: The Crystal Caverns, Dungeon Mayhem o Deep: Enemy Frontier.

  • Reseña: Perfect Hotel

    Como propietario de un hotel, tu misión es crear el hotel perfecto. Ten en cuenta aspectos como la ubicación y las necesidades de tus clientes para crear un hotel distinguido que los atraiga. Tienes una fecha fija para abrir el hotel, por lo tanto, planifica adecuadamente y asegúrate de que todo está listo para la apertura.

    Así se nos presenta este Perfect Hotel, un diseño de Hiroshi Kawamura (Wine RATING, Organizer). El juego fue publicado en 2017 por JUGAME STUDIO en una versión en inglés y japonés. De las ilustraciones se encarga el propio Kawamura, quien ya se encargarse del aspecto de Organizer.

  • Reseña: Rhino Hero – Super Battle

    ¡Rhino Hero de nuevo en acción! Y esta vez, sus amigos superhéroes Jirafa Boy, Big E. y Batgüin actúan con él. Juntos construiréis un rascacielos de una altura vertiginosa, pero sólo aquél que construya con cuidado y destreza tendrá la oportunidad de escalar las plantas del edificio con la ayuda del dado en las batallas. Pero, no echéis las campanas al vuelo: una dura batalla puede enviaros de vuelta a la parte inferior del edificio. Asegúrate la medalla de superhéroe y no te dejes intimidar por los crueles monos-araña. ¡Sólo así podrás ganar como un superhéroe!

    Así se nos presenta este Rhino Hero: Super Battle, la secuela de Super Rhino!, ambos diseñados por Scott Frisco y Steven Strumpf, responsables también de Alien Invasion. El juego fue publicado en 2017 por HABA en una edición multilenguaje. De las ilustraciones se vuelve a encargar Thies Schwarz, quien, además de ilustrar el juego original, también ha dado color a títulos como Plucky Pilots o Knuckling Knights.

  • Reseña: Ramen

    ¡Para cocinar un buen bol de ramen se necesitan los ingredientes más frescos! En Ramen añadirás los ingredientes que irás consiguiendo a tus boles. ¡Cocina el mejor ramen para obtener una propina más grande! ¡El jugador que haya ganado más yenes al final de la partida será el ganador!

    Así se presenta Ramen, un diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos (Mondrian, Aloha Pioha). El juego fue publicado en 2018 por Ediciones Primigenio. De las ilustraciones se encarga Vanessa Gale Ambata (Little Nessa), siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: La Gran Guerra

    La Gran Guerra retrata las épicas batallas de la Primera Guerra Mundial, permitiendo a los jugadores reproducir los históricos enfrentamientos que se dieron lugar. Las batallas incluidas en el libro de escenarios se centran en el despliegue histórico de fuerzas y en características importantes del terreno de la guerra de trincheras, acorde a la escala del sistema de juego. Dicha escala de juego es flexible y varía de batalla a batalla. En algunos escenarios, unas pocas unidades de infantería pueden representar un flanco completo de una batalla más amplia mientras que en otros, una unidad puede representar un solo grupo de valientes soldados en un asalto de trincheras.

    Así se nos presenta La Gran Guerra, diseñado por Richard Borg, dentro de la familia de juegos que utilizan el sistema de Command & Colors, como Memoir ’44 o Battlelore. El juego se publicó en 2015 bajo el sello de PSC Games en una edición en inglés. En 2018, mediante una campaña de micromecenazgo, se reeditó el juego en una edición con motivo del centenario del fin de la Primera Guerra Mundial. De las ilustraciones se ocupa Peter Dennis, quien ya dio color a juegos como Lincoln, Tammany Hall o Age of Industry.

  • Reseña: Valletta

    En 1566, Jean Parisot de Valette, 49º Gran Maestre de la Orden de Malta, sentó las bases de Valletta, la futura capital de Malta. En La Valeta, los jugadores deberán obtener materias primas, contratar de comerciantes, albañiles y techadores, y construir su propia versión de la magnífica capital, con sus bastiones poderosos, edificios barrocos y una red de calles en ángulo recto. Y no hay que olvidar estrechar lazos con la Orden de Malta para mejorar su reputación. El trabajo de los jugadores será supervisado por Jean Parisot de Valette, quien patrulla sus calles como inspector de edificios. Cuando llega al final de su patrulla, el juego terminará.

    Así se nos presenta este Valletta, un diseño de Stefan Dorra (Turn the Tide, Intrige, Nyet!). El juego fue publicado en 2017 por Hans im Glück en una edición en alemán y por Z-Man Games en inglés. De las ilustraciones se ocupa Klemens Franz, responsable del aspecto de juegos como Agricola, Orleans o Altiplano.