Gestión de la Mano

  • Reseña: Rainbow

    En esta colorida competición de cartas, dos jugadores intentan crear tantos arcoíris como sea posible colocando sus cartas de forma correcta. Ten cuidado de no terminar a la sombra y usa el poder de la luz para formar preciosos arcoíris. Estrategia, hábiles combinaciones y buena memoria es lo que necesitarás para ganar.

    Así se nos presenta Rainbow, un diseño de Mathias Spaan (Der Abenteuer Club, Alien on Board). Publicado por primera vez en 2021 por Piatnik en una versión en checo, francés, alemán, húngaro y eslovaco.

  • Reseña: Heat, Pedal to the Metal

    El circuito se llena con el estruendo de los motores conforme los coches salen disparados a toda pastilla de la parrilla de salida: ¡El Gran Premio ha empezado! El viento azota tu casco con fuerza cuando estás a punto de encarar la primera curva. Aceleras a tope y por poco haces un trompo, pero te aferras al volante y buscas el vértice para trazar la curva todavía en primera. ¡Lo has logrado! Y como no dan premio alguno por cruzar la línea de meta con el coche en buen estado, ¡pisas a fondo el acelerador! Si quieres mantenerte en cabeza tendrás que forzar al máximo tu coche. ¿Resistirá el motor las largas rectas o fallará en el último momento porque lo has forzado demasiado?

    Así se nos presenta Heat: Pedal to the Metal, un diseño de Asger Harding Granerud y Daniel Skjold Pedersen (Telón de Acero, 13 Días: La Crisis de los Misiles de Cuba o Deep Blue). Fue publicado por primera vez en 2022 por Days of Wonders en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait, que ya demostró su talento en juegos como Lewis & Clark, Mundus Novus o Museum.

  • Reseña: Catherine, The Cities of the Tsarina

    Corre el año 1762. Catalina la Grande acaba de ser proclamada nueva zarina tras un golpe de estado. Pedro III se vio obligado a abdicar. Tomarás el papel de un asesor de la zarina intentando ganar su favor para convertirte en su persona de confianza más importante. Las posibilidades son múltiples: puedes centrarte en la expansión del imperio, optar por una orientación bélica, involucrarte en el floreciente comercio de bienes o concentrarte en el arte. Al final, Catalina escogerá al que más le haya impresionado…

    Así se nos presenta Catherine: The Cities of the Tsarina, un diseño de Johannes Schmidauer-König (Vienna, Portal of Heroes, Cornwall). Publicado por primera vez en 2022 por dlp games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encargan Claus Stephan y Antje Stephan (The Castle of Tuscany, Nevada City o Xalapa).

  • Reseña: Cryptid – Urban Legends

    Algo se esconde entre nosotros: un elusivo cryptid está acechando nuestras calles. La evidencia es clara, pero, sin pruebas definitivas, la comunidad científica nunca te creerá. No hay nada más que hacer ¡debes buscar a este cryptid tú mismo!

    Así se nos presenta Cryptid: Urban Legends, diseñado por Hal Duncan y Ruth Veevers (responsables de Cryptid). Publicado por primera vez en 2022 por Osprey Games en una versión en inglés. De Las ilustraciones se encarga Kwanchai Moriya (Dinosaur Island, Under Falling Skies).

  • Reseña: 7 Steps

    En 7 Steps, todo gira en torno al número siete, con siete campos en siete colores y siete discos disponibles para cada jugador en cada ronda que ir colocando en el tablero. Los discos recién colocados otorgan puntos al colocador según el nivel en el que se colocó el disco en la columna. Solo quien pueda colocar sus discos hábilmente y usar bien las losetas especiales vencerá.

    Así se nos presenta 7 Steps, un diseño de Michael Kiesling (Azul, Miyabi) y Reinhard Staupe (Havana, Basari). Publicado por primera vez en 2014 por KOSMOS en una versión en alemán. Del diseño gráfico se encarga Andreas Resch (Mombasa, Great Western Trail).

  • Reseña: Air Mail

    1925, el Congreso de Estados Unidos aprueba la nueva ley Air Mail Act, también conocida como Kelly Act. A partir de ese momento, el director general del Servicio Postal contratará compañías aéreas comerciales para el transporte de cartas y paquetes. Ponte en la piel de un magnate de la industria de la aviación y dirige una de las compañías que compiten por las concesiones para establecer y operar el primer servicio de correo aéreo. Hazte con los incentivos que ofrecen las administraciones trazando las rutas más eficientes y desarrollando la tecnología que te permita fabricar modelos más autónomos y fiables. Aquel que consiga que su compañía obtenga más ingresos se hará con la victoria. ¡Despega Air Mail!

    Así se nos presenta Air Mail, un diseño de Toni López (Rocodromo, Sant Jordi: La leyenda). Publicado por primera vez en 2022 por Ludonova en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga David Prieto (Polynesia, Babylonia, Yukon Airways).